Gastón Manes renunció a la presidencia de la Convención Nacional de la UCR
Gastón Manes renunció a la presidencia de la UCR, criticando la pérdida de identidad del partido y reafirmando su compromiso con los valores históricos.
El dirigente radical Gastón Manes presentó su renuncia a la presidencia de la Honorable Convención Nacional de la Unión Cívica Radical (UCR), así como a su rol de convencional nacional por la provincia de Buenos Aires, mediante una carta pública en la que cuestionó con dureza el rumbo actual del centenario partido.
“Renuncio porque soy fiel a mis principios, no a los cargos”, sostuvo Manes en su misiva dirigida al presidente de la UCR, Martín Lousteau, y a los correligionarios de la fuerza política. En ella expresó su decepción ante lo que describió como una pérdida de identidad orgánica y doctrinaria del partido, y lamentó que la comunidad de pensamiento y acción que alguna vez caracterizó a la UCR se haya diluido en una “confederación de posturas provinciales”.
“No ha primado una voluntad que exprese lo que alguna vez fuimos: un partido de ideas, no de circunstancias”, advirtió Manes, y subrayó que en el último tiempo no encontró “una verdadera vocación de debatir y de buscar juntos una línea doctrinaria compartida”.
A lo largo de la carta, el dirigente defendió su pertenencia a los valores históricos del radicalismo, reivindicó figuras como Raúl Alfonsín y Ricardo Balbín, y aseguró que su decisión no significa un abandono de sus convicciones. “Seguiré donde siempre estuve: del lado de quienes creen que la política, para ser digna, debe ser pensada, discutida y decidida con todos”, concluyó.
Te puede interesar
Javier Milei tentó a los empresarios en AmCham, asegurando que Argentina "está baratísima"
En el marco de la jornada de negocios de la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina, aseguró que "los que apuesten" por el país "van a salir ganando" y que el país representa una "excelente oportunidad de compra".
Convocaron a una sesión de Diputados, cuyo temario incluye jubilaciones, declaraciones de emergencia y $Libra
Los bloques de la oposición avanzaron con la convocatoria a una sesión especial para el miércoles, a partir de las 12, que mezclará temas muy diversos y convertirá al recinto en arena de batalla, en medio de un polvorín de discusiones reglamentarias.
Francos adelantó que Milei vetará toda Ley que apruebe el Congreso para mejorar el sistema jubilatorio
"Norma que se apruebe, que vaya contra alguno de los ejes básicos de nuestra política, el Presidente la va a vetar", advirtió el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en el marco de su participación en la jornada de negocios de la AmCham.
Sin informar los avances, Milei eliminó la oficina que investigaba el caso $LIBRA
Por decreto, Mariano Cúneo Libarona y Javier Milei disolvieron la Unidad de Tareas de Investigación (UTI), que fue creada para colaborar con el Poder Judicial en el caso de la presunta estafa con la criptomoneda que promocionó el Presidente.
Tras la derrota, Macri afirmó que "no se va a retirar" y que quiere "volver a hablar" con LLA
"Hoy tenemos que desandar un paso en términos de poder volver a hablar respetuosamente", indicó el ex presidente y se refirió a la poca concurrencia a las urnas en CABA: "Lo peor es la apatía", se sinceró.
Para Milei, el triunfo en CABA es “un puntapié fundamental para pintar de violeta todo el país”
El Presidente calificó al triunfo de LLA en la Ciudad de Buenos Aires de este domingo como la “mejor elección histórica” del espacio y anticipó que el resultado obtenido abre el camino para encarar las elecciones legislativas nacionales de octubre.