Nueva crisis diplomática: Bolivia llamó a su embajador en el país tras comunicado del Gobierno

La reacción del gobierno encabezado por Luis Arce, se produjo después de que Argentina considerara "falsa" la denuncia de golpe de Estado. La ministra interina de Relaciones Exteriores dijo que Bolivia "rechaza enérgicamente" los comentarios de la Oficina del Presidente.

Presidente Luis Arce. El gobierno libertario sumó un nuevo frente de conflicto internacional. Fotos: NA-Reuters

El gobierno del Estado Plurinacional de Bolivia, convocó a su embajador en la Argentina, Ramiro Tapia, luego de que la oficina del presidente argentino, Javier Milei, considerara "falsa" la denuncia de golpe de Estado por parte del presidente Luis Arce.

La ministra interina de Relaciones Exteriores, María Nela Prada, anunció en conferencia de prensa que el gobierno de Bolivia convocó al embajador de la Argentina luego de los comentarios de Milei, quien repudió las acusaciones de golpe de Estado la semana pasada, considerándolas como "falsa denuncia".

La funcionaria indicó que el gobierno de Bolivia "rechaza enérgicamente" los comentarios de la presidencia del gobierno de Milei. De esta forma, la gestión libertaria sumó tensión con otro país, luego de las diferencias diplomáticas experimentadas con Brasil, España, México y Colombia, todas naciones con gobiernos de un sesgo ideológico diferente al del Milei.

Simultáneamente, la cancillería boliviana citó al embajador argentino en La Paz, Marcelo Massoni, para expresarle su "rechazo enérgico por las declaraciones".

Más frentes de conflicto

La gestión de Luis Arce había definido el comunicado argentino como declaraciones "inamistosas y temerarias", e insistió que lo que ocurrió el miércoles por la tarde fue una insubordinación miliar que intentó atentar contra la democracia. 

El gobierno de Arce también cruzó a Argentina por haber dicho que Bolivia tiene 200 presos políticos. En ese sentido destacó que "es un exceso y una negacionismo inaceptable" e invitan a "informarse y actuar en el marco de los principios de respeto de la soberanía y no intervención en asuntos de otros Estados".

Milei se había desmarcado del respaldo internacional que recibió su par Arce, ante la sublevación militar de los ex comandantes de las Fuerzas Armadas, a la cabeza del general Juan José Zúñiga, ex jefe del ejército. 

Fuente: NA

Noticia relacionada

Buena parte del parte del arco político argentino repudió el intento de golpe en Bolivia
Rechazos a la asonada militar en Bolivia: se pronunciaron la OEA y mandatarios de la Región

Te puede interesar

Advierten que “el 65% de las agresiones a periodistas las protagoniza el Presidente”

Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa.  “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.

Cajeros automáticos: los bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo

Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.

El ataque contra la prensa avanza: Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias

La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.

LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre

LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.

A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda

"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.

Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje

El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.