La Unión Obrera Metalúrgica logró un entendimiento trimestral en la discusión paritaria
El gremio alcanzó un acuerdo significativo con las cámaras empresarias del sector, en el marco de la paritaria para los trabajadores de la industria metalmecánica, la llamada Rama 17 de la actividad, y que es la más numerosa. El convenio establece un aumento salarial del 18,13% para el período de abril a junio.
La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) logró un acuerdo significativo con las cámaras empresarias del sector, en el marco de la paritaria de la rama 17, que abarca la metalmecánica y otras actividades relacionadas.
El convenio establece un aumento salarial del 18,13% para el período de abril a junio de 2024, dividido en incrementos mensuales acumulativos: 7,5% en abril, 3,6% en mayo y 3,6% en junio. Estos aumentos serán incorporados al salario básico con el pago de los haberes de julio.
Tras el entendimiento, al gremio conducido por Abel Furlán le resta definir la negociación que tiene impacto sobre la Rama 21, la que nuclea a los siderúrgicos. Allí no se llegó a un entendimiento, con conversaciones truncas desde diciembre de 2023.
Detalles del aumento
Este aumento no remunerativo se aplicará sobre todos los conceptos convencionales de la rama 17. Las categorías salariales para los trabajadores de esta rama se estructuran en personal jornalizado y mensualizado. Aquí te mostramos cómo impactarán los nuevos valores en los salarios de junio 2024.
La UOM y el sector empresarial acordaron revisar nuevamente la paritaria en julio, lo que podría significar más ajustes en los salarios para el segundo semestre de 2024. Este acuerdo aún debe ser homologado por la Secretaría de Trabajo de la Nación, encabezada por Julio Cordero.
Las asociaciones empresarias que firmaron el entendimiento incluyen a la Federación de Cámaras Industriales de Artefactos para el Hogar (Fedehogar), la Cámara de la Pequeña y Mediana Industria Metalúrgica Argentina (Camima), la Asociación de Industriales Metalúrgicos (Adimra), la Cámara Argentina de la Industria del Aluminio y Metales Afines (Caiama) y la Asociación de Fábricas Argentinas Terminales Electrónicas (Afarte).
Fuente: con información de NA
Te puede interesar
Revés para Milei: la Justicia frenó el cierre del Fondo de Integración Socio Urbana
El dictamen suspende el decreto de Javier Milei que eliminó el programa de financiamiento de infraestructura en barrios populares. El Gobierno debe presentar un plan de urbanización o pagar una multa de $200.000 por cada día de demora.
El Gobierno oficializó el retiro de Argentina de la OMS: el peligro para la salud pública
El Gobierno formalizó su salida de la Organización Mundial de la Salud (OMS), una decisión que generó un fuerte impacto en el ámbito internacional y podría acarrear riesgos en el acceso a vacunas y cooperación sanitaria.
Tras el contundente paro en Tierra del Fuego, las empresas acordaron no efectuar despidos hasta fin de año
La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) puso en pausa el extenso paro, en rechazo de la baja de aranceles que estableció Javier Milei, para integrar la mesa de diálogo.
Ataque a la libertad de prensa: reducen el ingreso de periodistas a la Casa Rosada
El decreto, firmado por Manuel Adorni, establece nuevas restricciones para el trabajo periodístico: el ingreso estará sujeto a criterios de evaluación sobre la labor del reportero y el impacto del medio, menos cupos y la implementación de un sistema de "puntos" para definir la admisión.
Gatillo fácil en Mar del Plata: liberarán a tres policías implicados en la muerte de Matías Paredes
La Cámara de Apelaciones revocó la prisión preventiva por "falta de mérito" de los tres agentes imputados por ser considerados partícipes necesarios de homicidio agravado. El joven de 26 años fue asesinado a balazos por policías de civil.
Vuelos: se dictó conciliación obligatoria y no habrá paro este fin de semana de controladores aéreos
La Secretaría de Trabajo de la Nación dictó la conciliación obligatoria en el conflicto que mantenía con el Gobierno nacional y la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (Atepsa), por lo que no habrá paro finalmente este fin de semana de los controladores aéreos.