Intento de asesinato de CFK: el Gobierno designó en Seguridad al perito acusado de borrar la "pista Milman"

El ministro de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, Juan Martín Mena, denunció que el Gobierno nacional nombró como director General de Tecnología de la Información y Comunicaciones del Ministerio de Seguridad de la Nación a Jorge Adolfo Teodoro, el perito que borró el contenido de los celulares del diputado nacional Gerardo Milman.

La designación del perito fue firmada por Bullrich y Francos. - Foto: gentileza.

El ministro de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, Juan Martín Mena, denunció que el Gobierno nacional nombró como director General de Tecnología de la Información y Comunicaciones del Ministerio de Seguridad de la Nación a Jorge Adolfo Teodoro, el perito que borró el contenido de los celulares del diputado nacional Gerardo Milman y de sus asesoras, en el marco de la investigación por el intento de magnicidio de la ex presidenta Cristina Fernández.

Según publicó Tiempo Argentino, la designación de Teodoro se hizo efectiva mediante la Decisión Administrativa 510/2024 del Ministerio de Seguridad, que lleva la firma de su titular, Patricia Bullrich, y del jefe de Gabinete de Ministros, Guillermo Francos, y se publicó el pasado 11 de junio.

La revelación de esta normativa por parte de Mena se produce horas después de haberse iniciado en el Tribunal Oral Federal Número 6 el juicio oral y público por el intento de magnicidio de la entonces vicepresidenta, ocurrido el 1 de septiembre de 2022 en el barrio de La Recoleta.

Es un hecho demasiado trágico e inescrupuloso que el perito de confianza de Bullrich, sindicado como el responsable de haber borrado las pruebas que podían existir en los aparatos celulares, haya sido designado casi en el mismo momento en el que se iniciaban las audiencias orales para esclarecer el caso”, señaló Mena a través de un comunicado.

Para el ex secretario de Justicia del Gobierno de Alberto Fernández, esta designación demuestra que desde el Gobierno “no sólo no condenan el intento de magnicidio, sino que continúan adelante con la ruptura del pacto democrático, encubriendo y negándole el derecho a 47 millones de argentinos llegar a la verdad”.

El asesor de un diputado nacional declaró, durante la instrucción del intento de magnicidio a Cristina Fernández, haber escuchado una conversación que Milman, legislador del PRO, mantuvo con dos asesoras en una confitería cercana al Congreso.

El ex funcionario del Ministerio de Seguridad en la gestión de Bullrich realizó en esa cartera durante el Gobierno de Cambiemos, les habría dicho a sus dos asesoras que “cuando la maten” iba a estar “en la costa”.

El testigo relacionó esa conversación con la preparación del intento de asesinato a la ex mandataria y lo declaró ante la jueza María Eugenia Capuchetti, a cargo de la instrucción del caso.

Las asesoras de Milman reconocieron en sede judicial que sus teléfonos y el de Milman fueron borrados en una oficina de una fundación que dirigía Bullrich, y la tarea estuvo a cargo de Teodoro, que ahora se desempeña como funcionario de Seguridad.

En el contexto de la instrucción, Milman le entregó a la jueza Capuchetti un teléfono que ni siquiera se vendía en la Argentina cuando ocurrió el ataque.

Te puede interesar

Revés para Milei: la Justicia frenó el cierre del Fondo de Integración Socio Urbana

El dictamen suspende el decreto de Javier Milei que eliminó el programa de financiamiento de infraestructura en barrios populares. El Gobierno debe presentar un plan de urbanización o pagar una multa de $200.000 por cada día de demora.

El Gobierno oficializó el retiro de Argentina de la OMS: el peligro para la salud pública

El Gobierno formalizó su salida de la Organización Mundial de la Salud (OMS), una decisión que generó un fuerte impacto en el ámbito internacional y podría acarrear riesgos en el acceso a vacunas y cooperación sanitaria.

Tras el contundente paro en Tierra del Fuego, las empresas acordaron no efectuar despidos hasta fin de año

La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) puso en pausa el extenso paro, en rechazo de la baja de aranceles que estableció Javier Milei, para integrar la mesa de diálogo.

Ataque a la libertad de prensa: reducen el ingreso de periodistas a la Casa Rosada

El decreto, firmado por Manuel Adorni, establece nuevas restricciones para el trabajo periodístico: el ingreso estará sujeto a criterios de evaluación sobre la labor del reportero y el impacto del medio, menos cupos y la implementación de un sistema de "puntos" para definir la admisión.

Gatillo fácil en Mar del Plata: liberarán a tres policías implicados en la muerte de Matías Paredes

La Cámara de Apelaciones revocó la prisión preventiva por "falta de mérito" de los tres agentes imputados por ser considerados partícipes necesarios de homicidio agravado. El joven de 26 años fue asesinado a balazos por policías de civil.

Vuelos: se dictó conciliación obligatoria y no habrá paro este fin de semana de controladores aéreos

La Secretaría de Trabajo de la Nación dictó la conciliación obligatoria en el conflicto que mantenía con el Gobierno nacional y la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (Atepsa), por lo que no habrá paro finalmente este fin de semana de los controladores aéreos.