Llaryora confirmó que firmará el acuerdo del 9 de julio impulsado por Milei

“Vamos a acompañar al presidente Milei en la firma del acuerdo propuesto por su gobierno para julio, en Tucumán”, dijo Llaryora en Balnearia, donde anunció una nueva ciclovía que conectará la localidad con Miramar de Ansenuza.

Martín Llaryora, gobernador de la Provincia de Córdoba, en Balnearia. - Foto: Gobierno de Córdoba.

Con el 25 de mayo como anécdota, Martín Llaryora, gobernador de la provincia de Córdoba, confirmó este viernes 21 de junio que firmará el acuerdo del 9 de julio, convocado por el presidente Javier Milei en Tucumán.

“Vamos a acompañar al presidente Milei en la firma del acuerdo propuesto por su gobierno para julio, en Tucumán”, dijo Llaryora en Balnearia, donde anunció una nueva ciclovía que conectará la localidad con Miramar de Ansenuza.

En este sentido, el gobernador recordó: “Teníamos previsto hacerlo en Córdoba, el pasado 25 de mayo. Lamentablemente no se pudo”. Posteriormente, aseveró que “está bien que en Argentina podamos tener 10 puntos de acuerdo en el cual ponernos a trabajar”.

Luego, Llaryora agregó que algunos puntos del acuerdo ya se cumplen en la provincia. ”Cuando uno dice de trabajar en conjunto lo público y lo privado, en Córdoba esto es constante. El superávit fiscal, lo venimos haciendo hace más de 20 años. Honrar nuestras deudas y nuestros compromisos; favorecer la exportación”, ejemplificó.

Por último, analizó: “En Argentina necesitamos estar todos más juntos que nunca. En un momento de crisis como la que tenemos, debemos estar más juntos que nunca, tirando para el mismo lado. Yo pienso siempre en sumar, no en restar. Creo que hay que ser parte de la solución, no del problema”.

Te puede interesar

Ficha Limpia: Francos negó que Milei haya presionado a senadores para bloquear la ley

Continúa la polémica por el rechazo del Senado a la ley que pretendía impedir la candidatura de Cristina Fernández. El jefe de Gabinete salió a respaldar a Javier Milei después de que lo acusarán de negociar votos negativos.

Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei

Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".

El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata

La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.

El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo

Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.

El Senado le dio media sanción a la declaración de emergencia para Bahía Blanca

El proyecto aprobado por unanimidad, que ahora requiere la sanción de Diputados, declara la emergencia en localidades del sur bonaerense por 180 días y dispone la creación de un fondo especial de 200 millones de pesos para reconstruir la región.

El Senado debate Ficha Limpia, el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de CFK

La sesión se realiza tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO por anotarse una posible victoria. En caso de que avance Ficha Limpia, Cristina quedaría inhabilitada para ser candidata.