Martín Menem habilitó un aumento salarial del 80% para los diputados, que se pagará en tres cuotas
Con este incremento, los 257 miembros de la Cámara Baja pasarán a tener, una vez que se completen las tres cuotas, un ingreso promedio de 2.2 millones de pesos bruto. El Ejecutivo rechazaría esta decisión y sectores opositores exigirían un ajuste superior, similar al del Senado.
El presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Martín Menem, aprobó un aumento del 80% en la dieta de los miembros del cuerpo, que se abonará en tres cuotas. El Ejecutivo rechazaría esta decisión y algunos miembros de bloques opositores exigirían un ajuste superior, similar al que se dieron las senadoras y senadores.
La noticia fue revelada por fuentes parlamentarias a diversos medios.
Con este incremento, y tomando en cuenta una dieta promedio de 1,2 millones de pesos, los 257 legisladores nacionales pasarán a tener, una vez que se completen las tres cuotas, un ingreso promedio de 2.2 millones de pesos bruto, según revela Infobae.
Agrega dicho medio que a pesar del aumento que propuso el presidente de la Cámara, persiste el rechazo de casi todos los bloques, que exigen ingresos similares a los que tienen los senadores nacionales, en torno de los ocho millones de pesos bruto.
“La realidad es que estamos muy lejos de lo que cobra un senador y nosotros también tenemos que viajar y tenemos que pagar hoteles”, explicó un diputado nacional a Infobae. “Todo el tiempo tenemos que cambiar los miembros de las comisiones porque los diputados no pueden venir. El 80% de los miembros de la Cámara viven de su dieta y no les alcanza. El desarraigo que está en 300.000 pesos alcanzaba durante el 2023 para pagar un hotel, hoy no se cubre una semana. Si tengo que llamar a una comisión informativa, no viaja nadie”, agregó.
El enojo de los diputados también tiene que ver con que el presupuesto del Congreso de la Nación es único por lo que entienden que los senadores se están “comiendo” buena parte de los fondos que tienen en el Palacio Legislativo.
Revela la nota citada que el presidente de la Cámara buscó que buena parte de los presidentes de los bloques acompañen el aumento, pero que frente al rechazo de los legisladores, que entienden que es corto el incremento comparado no solo con lo que gana un senador sino con la inflación acumulada, deberá firmarlo solo.
En medio de esto, hay varios legisladores que proponen llevar adelante un proyecto de ley que iguale los salarios en el Congreso y, además, que establezcan los salarios del resto de las autoridades de los poderes del Estado. “No podemos cobrar más que un Presidente de la Nación”, indican.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei
Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".
El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata
La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.
El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo
Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.
El Senado le dio media sanción a la declaración de emergencia para Bahía Blanca
El proyecto aprobado por unanimidad, que ahora requiere la sanción de Diputados, declara la emergencia en localidades del sur bonaerense por 180 días y dispone la creación de un fondo especial de 200 millones de pesos para reconstruir la región.
El Senado debate Ficha Limpia, el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de CFK
La sesión se realiza tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO por anotarse una posible victoria. En caso de que avance Ficha Limpia, Cristina quedaría inhabilitada para ser candidata.
Ataque ideológico: el Gobierno revocó el comodato al Museo del Che "La Pastera" de San Martín de los Andes
Al informar la noticia, el vocero presidencial Manuel Adorni se refirió al "Che" como un "terrorista". La medida carga un marcado sesgo ideológico que desconoce el valor cultural y turístico del museo, y el vínculo entre Guevara y "La Pastera".