Villa María: Policía Ambiental rescató del cautiverio, aves en riesgo de conservación

Tras ocho allanamientos, 71 aves en cautiverio fueron rescatadas y trasladadas a la reserva Tatú Carreta. Entre las especies encontradas había tres cardenales amarillos y un rey del bosque, que tienen gravemente comprometida su conservación.

Además, en las viviendas allanadas, secuestraron más de 80 jaulas y tramperos. - Foto: Gobierno de Córdoba

La Policía Ambiental, dependiente del Ministerio de Ambiente y Economía Circular de la provincia de Córdoba, allanó ocho viviendas en Villa María, luego de recibir una denuncia por tenencia ilegal de fauna silvestre

Entre las variedades encontradas, hallaron especies de cardenal amarillo y rey del bosque, dos especies que tienen gravemente comprometida su conservación.

En conjunto con la división de Investigaciones de la Policía de la Provincia, y con las órdenes de allanamiento correspondientes, los inspectores procedieron a controlar los domicilios denunciados y a rescatar 71 aves que permanecían en cautiverio y que fueron trasladadas a la Reserva Tatú Carreta.

De esta forma, las aves permanecerán en la reserva de Casa Grande hasta que se evalúe si pueden regresar a la naturaleza. Las mismas deberán realizar una cuarentena sanitaria (protocolar y obligatoria) y posterior rehabilitación para poder ser liberadas las que tengan distribución en la provincia de Córdoba.

“Pudimos comprobar que en seis de esos domicilios estaban en infracción, violando la normativa ambiental que prohíbe la tenencia de animales silvestres como mascotas”, informó Adrián Rinaudo, secretario de Policía Ambiental.

Las especies de aves recuperadas fueron semillero (14), estornino crestado (1), reinamora (12), cardenal copete rojo (5), zorzal chalchalero (2), brasita de fuego (3), jilguero (5), monjita (1), vira vira (5), rey del bosque (1), cardenal amarillo (3), cabecita negra (3), soldadito (1), corbatita (6) y capuchino (9).

Además, en las viviendas allanadas, secuestraron más de 80 jaulas y tramperos.

La Policía Ambiental recuerda a la comunidad que no está permitido tener animales silvestres como mascotas, ya que pueden portar enfermedades y comportamientos de la vida salvaje que coloquen en riesgo a los humanos.

Vías de contacto para realizar denuncias

Teléfono: 0351-4420924 (lunes a viernes de 8 a 20 ); WhatsApp: 3513108709; e-mail policia.ambiental@cba.gov.ar; Ciudadano Digital (deben buscar “Denuncias Policía Ambiental” en la barra de búsqueda) o en la sección trámites y servicios del portal ambiente.cba.gov.ar.

Te puede interesar

Secta en Córdoba: condenaron por abusos sexuales al psicólogo Marcelo Bazán

El psicólogo que encabezaba la Fundación Dolto fue condenado a nueve años de prisión por el delito de abuso sexual que cometió contra cuatro de sus pacientes.

Investigan el ingreso y robo en una oficina administrativa del Banco Roela en Córdoba

Tras recibir un llamado de alerta, la Policía requisó el edificio y pudieron constatar la sustracción de varios elementos en diferentes oficinas en el edificio ubicado en el centro de la Ciudad. Se trata de la entidad financiera propiedad de la ministra Diana Mondino y su familia.

Choque fatal en Circunvalación: murió un conductor tras despistar e impactar contra un guardarraíl

El trágico hecho se produjo este jueves a la madrugada a pocos metros del puente Capdevilla. La Policía informó que el automóvil impactó de frente contra la barrera de contención, aparentemente sin que hubiera intervención de otros vehículos. Se investigan las causas del accidente.

Día de la Bandera: Llaryora abogó por “una Argentina unida, en paz y en progreso”

El gobernador encabezó el acto central de la Provincia en la ciudad de Río Segundo. Hubo un el desfile cívico militar y la jura de lealtad a la enseña patria la realizaron más de 400 cadetes del Liceo Militar General Paz. El mandatario exaltó la figura de Manuel Belgrano: “La bandera cuando se crea fue un acto de rebeldía".

Está interrumpida por tiempo indeterminado la venta de GNC en las estaciones de servicio

La medida rige desde este martes. El corte fue anunciado en horas de la tarde por la Distribuidora de Gas del Centro (EcoGas), y en la comunicación no se indica hasta cuándo se prolongará la restricción. Los estacioneros que incumplan la medida serán plausibles de multas.

Martes sin clases: Uepc reportó un 90% de adhesión al paro por la recuperación salarial

La Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba llevó a cabo el paro de 24 horas en todos los niveles escolares y realizó una movilización para exigir mejoras salariales, a partir de la propuesta recibida de parte de la Provincia y que fue rechazada por insuficiente.