Dictamen Ley de Bases: la oposición puso en duda "la transparencia" de la negociación
Desde el bloque peronista de la Cámara alta plantearon sospechas sobre la firma del despacho que logró el jefe de Gabinete para la Ley de Bases y el Paquete Fiscal. Remitiendo al escándalo en tiempos de la Alianza, desde la UTEP Juan Grabois advirtió: "Si acá no hay una Banelco, pega en el palo".
La firma del dictamen que logró el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en el Senado para la Ley Bases y el Paquete Fiscal generó sospechas en el bloque opositor del Senado, desde el que se advirtió que "si acá no hay una Banelco, pega en el palo".
"Si hicieron un cambio no sabemos cuál es, no sabemos qué vamos a votar, no conocemos el nuevo dictamen", se quejó el senador nacional de Unión por la Patria, cercano al kirchnerismo, Mariano Recalde.
En diálogo con Gente de Bien, en la Metro 95.1, el dirigente denunció que la iniciativa libertaria "promueve los tarifazos, la destrucción de la industria nacional y mucha gente no se va a poder jubilar", por lo que insistió en que "no hay una sola modificación de la Ley Bases que beneficie a la gente".
Al referirse al dictamen que acordó Francos tras distintas reuniones con senadores, Recalde comentó que tiene sospechas sobre las negociaciones: "Hay un montón de mecanismos y no descarto que haya corrupción. No descarto, como sucedió en otras épocas en el Senado, la existencia de la Banelco o cosas más oscuras".
Recordando la "Banelco"
En el mismo sentido se expresó el líder de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), Juan Grabois, quien expresó: "Si acá no hay una Banelco, le pega en el palo".
"Hay cosas que llaman la atención. Si vos sabés cuáles son los intereses que defendés y tenés las convicciones firmes, te podés reunir con cualquiera en cualquier lado. El problema es cuando se ve en los hechos que no estás defendiendo los intereses que decís defender", manifestó.
Y concluyó: "Éso es lo que creo que va a pasar en la votación del Senado".
Fuente: con información de NA
Noticia relacionada
Te puede interesar
La CGT y las dos CTA realizan un paro general en todo el país: es el tercero durante la gestión de Milei
Exigen "mejores ingresos y una calidad de vida digna", en un contexto de "desigualdad social intolerable" y frente a "un gobierno que no atiende" los reclamos. Se suman las dos vertientes de la CTA. En Córdoba, circulan los colectivos urbanos e interurbanos.
"Ataque a la República": el Gobierno volvió a utilizar mensajes públicos para estigmatizar la protesta
En estaciones de trenes del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), el Gobierno Nacional difundió un mensaje en el que afirma que "la casta sindical atenta contra millones de argentinos que quieren trabajar", en alusión al paro nacional.
Diputados abrió el debate por la extensión de la moratoria y la ampliación del bono a los jubilados
Arrancó la discusión en un plenario de las comisiones de Previsión y Seguridad Social y Presupuesto. Se estudiarán más de 20 proyectos y los dictámenes llegarían al debate en la Cámara baja el 6 de mayo.
El diputado Carlos Gutiérrez reclamó que las retenciones al campo no vuelvan a subir en junio
"No es un capricho político ni de conveniencia", expresó el diputado del justicialismo cordobés, en una reunión de la comisión de Agricultura y Ganadería de la Cámara baja. La rebaja de retenciones que está vigente, vence a mitad de año.
Yasky sobre el paro nacional de este jueves: "Es la respuesta a la crueldad de un Gobierno que castiga a los trabajadores"
"Rompen contratos laborales de forma brutal e ilegal y tienen desprecio por los trabajadores", manifestó el diputado de Unión por la Patria y aseveró en la previa del paro convocado por la CGT que "la Argentina es hoy más desigual".
La CGT y las CTA marchan este miércoles junto a los jubilados, en la previa del paro nacional
En Buenos Aires se movilizarán frente al Congreso, mientras que en la ciudad de Córdoba lo harán en la Plaza San Martín. La participación en las marchas de jubilados se enmarca en el plan de lucha gremial de 36 horas, que se enlaza con el paro del jueves.