Cultura pop: la obra “Mr. Pills”, de Manuel Agüero Aliaga, en dos museos de Córdoba

El artista presenta su proyecto, con una impronta estética enmarcada en la cultura pop. La muestra se puede disfrutar en el Museo Metropolitano de Arte Urbano, de esta capital, y en el Museo Ricardo Pedroni, de La Calera.

Manuel Agüero Aliaga presenta su proyecto “Mr. Pills”. Foto: gentileza

Manuel Agüero Aliaga presenta su proyecto “Mr. Pills” en dos museos de la provincia de Córdoba, donde expone su impronta estética enmarcada en la cultura pop. La muestra en el Museo Metropolitano de Arte Urbano se puede visitar de martes a domingo en el segundo subsuelo.

A su vez, en el Museo Ricardo Pedroni, las visitas pueden hacerse de lunes a viernes en la sala principal
de exposiciones itinerantes. En ambos espacios la entrada es libre y gratuita. 

Sobre Mr. Pills

Manuel Agüero Aliaga, es artista visual y diseñador gráfico nacido en la ciudad de Córdoba. Desde 2016
combina estas dos disciplinas para dar vida a su proyecto "Mr. Pills", en el que toma la figura de la pastilla como
un lienzo para encapsular conceptos populares, utópicos y sociales.

Desde entonces, ha colaborado con artistas de distintas disciplinas y latitudes, llegando sus obras a exponerse en eventos en Europa y en distintas provincias de Argentina, presentando sus esculturas y obras vectoriales en museos, centros culturales, espacios educativos, festivales y eventos populares como la Noche de los Museos en Radio Nacional Córdoba y Buenos Aires. Actualmente trabaja con el concepto del placebo, combinando geometrías, colores y signos universales para, por un momento, estimular positivamente la imaginación del espectador resignificando la furia y el caos de la vida cotidiana.

Las obras expuestas

Por medio de Mr. Pills, Manuel Agüero Aliaga nos invita a sumergimos en más de 200 piezas de obra artística:
esculturas, ilustraciones vectoriales, miniaturas y la fusión entre diseño y fotografía. Fruto del recorrido de su
obra por diferentes ciudades de Argentina y Europa.

El artista nos guiará a través de un viaje lúdico y alternativo con una propuesta que desafiará nuestra percepción, descubriendo la narrativa libre que surge al hallar un placebo: confrontar la realidad circundante desde el arte. Sus obras exploran conceptos populares, utópicos y sociales a través de geometrías, colores y símbolos universales. Cada pieza es un entramado de emociones y cuestionamientos donde imaginación e introspección se entremezclan. Un juego de interpretación que nos invita a explorar y estimular positivamente nuestra creatividad. Con este trabajo, Mr. Pills aparta al espectador, por un momento, del caos y la furia de la vida cotidiana conectando con la forma y el color.

Te puede interesar

Agenda cultural: el finde llega con propuestas del Teatro Itinerante y música en el Libertador

Para este sábado y domingo destacan las funciones del Teatro Itinerante y la presentación de la Banda Sinfónica de la Provincia en el Libertador, con ”El séptimo arte”.

Vuelve el Festival Internacional de Teatro Breve: historias que laten en 15 minutos

En mayo llega la 12ª edición del Festival Internacional, una celebración de lo breve como forma actual y transformadora de narrar en tres escenarios icónicos de la ciudad de Córdoba que serán sede de una experiencia teatral intensa.

Presentan el libro "Historias Clínicas VII: Infancias" en la Biblioteca Córdoba

La obra de de Raúl Teyssedou y Eduardo López Molina analiza las infancias internadas, desde 1914 a 1936, en lo que fue el Asilo Colonia Regional Mixto de Alienados. En la actividad estarán presentes los escritores y el abogado constitucionalista Miguel Rodríguez Villafañe. Será este martes a las 18.

La Comedia Cordobesa reestrena "Aurora Negra" en el Teatro Real

La obra explora la relación entre los personajes y el viento, que actúa como un testigo y cómplice de su situación. A partir de las 20.30. Las funciones se extenderán todos los jueves de mayo.

Descubre la mejor forma de sentir y vivir el tango en Buenos Aires

Si bien la capital argentina está llena de espacios perfectos para que los visitantes disfruten del tango en su máxima expresión, existe una opción lejos de los circuitos turísticos masivos.

Pueblos del mundo exhibirán su cultura en una nueva Festividad de las Colectividades

El evento, impulsado por la Municipalidad de Córdoba, con entrada libre y gratuita, se desarrollará entre el jueves 8 y el domingo 11 de mayo, entre las 18 y las 24 en el predio de la UNC que está ubicado entre Concepción Arenal y Nores Martínez.