Fata presenta su nuevo disco solista "Demodé", el 8 de junio en Pez Volcán

Cada una de las composiciones cuenta una historia, y sumerge al espectador en un viaje en donde los ritmos de raíz se combinan con sonidos actuales. Se trata de su segundo disco solista y ya está disponible en todas las plataformas digitales.

Fata presenta "Demodé", su último trabajo. Foto: Gentileza

Ocho son las canciones que componen el nuevo álbum del músico cordobés Fata. Cada una de ellas cuenta una historia, y sumerge al espectador en un viaje en donde los ritmos de raíz se combinan con sonidos actuales.

El 8 de junio el nuevo material del artista será presentado en Pez Volcán (Marcelo T. de Alvear 835, Güemes). 

El álbum, está impregnado de una fuerte raíz de música popular pero sin dejar de lado los sonidos modernos. El artista se presentará con banda completa (Nacho Ducasse en batería, Nati Drazile en bajo, Diego Márquez en guitarra y Emiliano Chacón en percusión) y una puesta escénica especialmente creada para la ocasión.

“Demodé es mi segundo disco solista y llevó tres años de dedicación, experimentos, dudas, horas mirando una hoja en blanco. No podría haberlo hecho sin la ayuda de un puñado de creyentes que me acompañaron en el camino”, manifiesta Fata.

Contenedor de una impronta de raíz hispanoamericana a lo largo de todo el material, el álbum está compuesto por ocho canciones: 1) La montaña 2) Milonga del parque 3) Acá te espero 4) La voz 5) Todo 6) El volcán - Ft. Paola Bernal 7) De la ciudad - Ft. t. Edu Valdés y Clara Presta 8) Ámame.

Todos los temas componen un recorrido, ideados para ser escuchados en orden: “Sugiero que lo escuchen de principio a fin como lo que es: ¡Un disco! Porque entre las tantas manías de nuestra época está la de escuchar temas sueltos y no poder apreciar una obra completa. ¡Es que estamos tan apurados por llegar a ningún lado!”, expresa el artista.

Te puede interesar

Murió a los 81 años Sebastião Salgado, el fotógrafo que dedicó su vida a retratar la dignidad humana

El fotógrafo brasileño murió este viernes en París, Francia. Lo confirmó su familia y la Academia de Bellas Artes de Francia, que lo definió como “gran testigo de la condición humana”.

En vísperas del 215º aniversario de la Revolución de Mayo, realizarán el cambio de guardia en el Cabildo

El tradicional relevo de guardia en el Cabildo Histórico de la Ciudad se realizará este sábado a las 18. La ceremonia contará con la música de Rivera Folk, Aixa Figueroa, cantante emergente del nuevo folklore, y el dúo de violinistas Aruma.

Identidad y resistencia: Susy Shock, emblema del colectivo disidente, regresa a Córdoba con Revuelo Sur

La artista trans sudaka regresa a Córdoba con toda la fuerza de Revuelo Sur, su tercer trabajo discográfico, donde aborda tangos, milongas y candombes. El concierto será este viernes en Platz. En tanto, el jueves presentará su novela La Loreta del Pibe Roto.

Un concierto sinfónico y teatro por la memoria en la agenda cultural de la semana

La programación de la Agencia Córdoba Cultura trae propuestas que cruzan memoria, arte contemporáneo y música popular argentina. Destacan las actividades artísticas por el aniversario de la fuga de 26 presas políticas de la ex cárcel del Buen Pastor.

Inauguran la muestra gráfica "120 años de Belgrano, Alberdi y su gente" en la Biblioteca Córdoba

La apertura será el próximo martes. Se exhibirán fotografías, postales, documentos, afiches, diarios, revistas y producciones literarias que forman parte del archivo del histórico club.

Con un concierto gratuito, la Orquesta Sinfónica se presentará en Jesús María este viernes

La presentación del elenco del Teatro del Libertador General San Martín se enmarca en las celebraciones del 60° aniversario del Festival Nacional de Doma y Folklore.