Fata presenta su nuevo disco solista "Demodé", el 8 de junio en Pez Volcán

Cada una de las composiciones cuenta una historia, y sumerge al espectador en un viaje en donde los ritmos de raíz se combinan con sonidos actuales. Se trata de su segundo disco solista y ya está disponible en todas las plataformas digitales.

Fata presenta "Demodé", su último trabajo. Foto: Gentileza

Ocho son las canciones que componen el nuevo álbum del músico cordobés Fata. Cada una de ellas cuenta una historia, y sumerge al espectador en un viaje en donde los ritmos de raíz se combinan con sonidos actuales.

El 8 de junio el nuevo material del artista será presentado en Pez Volcán (Marcelo T. de Alvear 835, Güemes). 

El álbum, está impregnado de una fuerte raíz de música popular pero sin dejar de lado los sonidos modernos. El artista se presentará con banda completa (Nacho Ducasse en batería, Nati Drazile en bajo, Diego Márquez en guitarra y Emiliano Chacón en percusión) y una puesta escénica especialmente creada para la ocasión.

“Demodé es mi segundo disco solista y llevó tres años de dedicación, experimentos, dudas, horas mirando una hoja en blanco. No podría haberlo hecho sin la ayuda de un puñado de creyentes que me acompañaron en el camino”, manifiesta Fata.

Contenedor de una impronta de raíz hispanoamericana a lo largo de todo el material, el álbum está compuesto por ocho canciones: 1) La montaña 2) Milonga del parque 3) Acá te espero 4) La voz 5) Todo 6) El volcán - Ft. Paola Bernal 7) De la ciudad - Ft. t. Edu Valdés y Clara Presta 8) Ámame.

Todos los temas componen un recorrido, ideados para ser escuchados en orden: “Sugiero que lo escuchen de principio a fin como lo que es: ¡Un disco! Porque entre las tantas manías de nuestra época está la de escuchar temas sueltos y no poder apreciar una obra completa. ¡Es que estamos tan apurados por llegar a ningún lado!”, expresa el artista.

Te puede interesar

Mayo cultural: el Museo Sobremonte, con entrada gratuita y personajes de época

En la Semana de Mayo, damas antiguas y caballeros recibirán y dialogarán con el público que visite la casona histórica. La actividad se enmarca en su mes aniversario y es parte la propuesta “Mayo Cultural”, que se desarrolla en los museos provinciales.

El cantautor Daniel Drexler trae a Córdoba su nuevo trabajo, "La voz de la diosa Entropía"

El jueves 16 de mayo se presentará en el Club LeGrand, desde las 20. "Hace mucho que no estoy por Córdoba Capital y tengo muchas ganas de reencontrarme con amigos como Rodrigo Carazo, Ezequiel Borra, con Marcos Luc", dijo el artista.

Presentan “De escondites a primaveras”: relatos de una niña que atravesó la dictadura

“Son once capítulos que recorren mis vivencias desde finales del 75, tiempos de la Triple A, hasta el año 81, cuando es liberado mi tío Miguelito Contreras, quien fue preso político durante 5 años”, manifestó a LNM la autora del libro, Alicia Corzo. La cita, sábado 8 a las 17 en el Centro Cultural Paseo de las Artes.

Agenda cultural: junio se despide con artes plásticas, teatro, cine y más

La Agencia Córdoba Cultura propone una variada y nutrida programación de actividades del 24 al 30 de junio. Se destaca la inauguración de nuevas muestras en el Museo de las Mujeres y la celebración del 97° aniversario del Teatro Real.

La obra "Alicia" se presenta los sábados y domingos de mayo en la sala Medida x Medida

Dirigida por Kike Giungi, es una adaptación a la realidad argentina del cuento “Alicia en el país de las maravillas”. Cuenta con las actuaciones de Marcelo Abeldaño, Candela Altamirano, Julieta Barquilla, Federico Boero, Priscila Ceballos, Ana Paula García Giacosa, Javier Gil y Gisela Gómez, entre otros.

Teatro: vuelve a escena "La Piojera, donde reside el Aleph de Alberdi"

El jueves 25 de abril, a las 21, en el centro cultural La Piojera se reestrena la obra “La Piojera, donde reside el Aleph de Alberdi”, que fue nominada al Premio Provincial de Teatro “Siripo 2024” en la categoría Mejor Dramaturgia.