"Córdoba mostró libertad de expresión", dijo Llaryora tras la visita de Milei y tildó de "chiquilinadas" los silbidos

El mandatario provincial se refirió a la visita del Presidente el pasado 25 de mayo, una jornada intensa en Córdoba, que tuvo una gran marcha en las calles en contra de Javier Milei y por otro lado, un acto oficial donde participó el gabinete nacional y un público alineado a la gestión libertaria.

Milei junto a su Gabinete, pasó por Córdoba y encabezó el acto por el 25 de mayo en plaza San Martín. - Foto: @MartínLlaryora

Tras el paso por Córdoba del presidente Javier Milei, durante el 25 de mayo, una jornada picante en la Ciudad que convocó una gran marcha en las calles en repudio a su gestión y por otro lado, la organización de un acto oficial en plaza San Martín, el gobernador Martín Llaryora habló sobre esa jornada y destacó la "institucionalidad" con la que se sucedieron los hechos. Sin embargo, no se refirió a los enfrentamientos de la Policía con la gente en calle 27 de abril y General Paz, ni a las dos mujeres gaseadas y detenidas mientras intentaban llegar a la plaza.  

“Hemos dado una muestra de institucionalidad que prestigia a todos los cordobeses, no es la actitud de un gobernador sino de todos los cordobeses”, expresó el mandatario provincial en declaraciones a Canal 12 y agregó que el acto “salió muy bien, fue una organización con sectores expresándose. Córdoba mostró libertad de expresión y recibió al presidente haciendo un acto de alta calidad”.

Llaryora no pasó por alto los silbidos en su contra durante la presentación del evento y los vinculó a “la oposición provincial”. “No estuvieron acorde al acto institucional”, sostuvo.

“Son chiquilinadas, pero esas chiquilinadas, o picardías, se habrán reído un rato, le cuestan caro a la institucionalidad”, dijo el mandatario y señaló que "tienen que reflexionar". 

"No tienen que utilizar este evento con una picardía, como un silbido que lo único que hace es marcarte que no estás a la altura de los acontecimientos, no estás a la altura de la institucionalidad y por eso los cordobeses nunca los eligieron para gobernar”, disparó.

Acerca de su relación con Milei, el mandatario provincial la denominó como “normal en función de las idas y vueltas que pudieron quedar con la defensa de los derechos de los cordobeses”. En ese sentido, recordó la posición que tomó en diciembre de 2023 con respecto a la Ley Bases: “Acabándose esos temas que fueron centrales volvimos al diálogo y acompañamos la Ley Bases una vez modificada”.

“Estamos trabajando de manera conjunta en varios temas, entendiendo que estamos haciendo un esfuerzo tremendo”, sostuvo y aclaró que “siempre” mantuvo una “relación cordial” con Javier Milei pese a las diferencias políticas y volvió a respaldar la sanción de la Ley Bases: “La necesitamos para que el presidente tenga las herramientas para gobernar”.

Noticia relacionada: 

El 25 de Milei en Córdoba: gesto frío con Llaryora y más de lo mismo (mentiras y promesas)

Te puede interesar

Abuso sexual en Río Tercero: detuvieron a un entrenador acusado de violar a una alumna

La Justicia de Río Tercero detuvo a un entrenador por presunto abuso sexual contra una alumna de 14 años. La medida fue establecida por Alejandro Carballo, fiscal a cargo de la causa. La denuncia fue hecha por el padre y la madre de la adolescente.

Tortura y muerte en Bouwer: hay una "incuestionable violencia institucional”, dijo el abogado de la familia

El letrado, Alejandro Pérez Moreno, explicó que César Darío Moreno, el hombre de 50 años que tenía problemas de salud mental y fue detenido tras un incidente en una panadería, fue brutalmente golpeado y atado una vez que ingresó en el penal.

Dengue: realizan control de foco casa por casa y seguimiento de pacientes

Las tareas se concretan de lunes a sábados entre las 8:30 y las 13 por la mañana, mientras que por la tarde se ejecutan de 14:30 a 18. Con estos operativos de control de foco buscan mitigar los contagios y brindar acompañamiento médico en los barrios.

Cerro Uritorco: rescataron a una pareja que cayó a un barranco cuando practicaba senderismo

Uno de los damnificados debió ser trasladado desde el Cerro Overo hasta el Hospital San Roque de Córdoba Capital en helicóptero sanitario. Trabajaron en el lugar, 60 efectivos del DUAR, el ETAC y Bomberos Voluntarios.

Este viernes se conocen los alegatos en el juicio contra Roberto Carmona por el crimen del taxista

La audiencia se lleva adelante en la Cámara Octava del Crimen de Córdoba, en un debate que continuaría el lunes. En este juicio, Carmona confesó el asesinato contra Javier Bocalón, perpetrado el 13 de diciembre de 2022. Fiscalía y la querella presentan las argumentaciones de sus acusaciones.

Salud recordó que está disponible una nueva vacuna para personas gestantes

Esta nueva vacuna se aplica en una sola dosis, entre la semana 32 y la 36 de embarazo. El objetivo de esta campaña es prevenir enfermedades como broquiolitis o neumonías causadas por el VRS en niños y niñas desde el nacimiento hasta los 6 meses de edad.