Llaryora encabezó en Río Cuarto el acto protocolar de la Provincia por la Revolución de Mayo

"Estoy muy contento por la participación de unas 20.000 personas", señaló el Gobernador, durante el acto cívico militar que se desarrolló en la mañana de este sábado. Estuvo acompañado por la vicegobernadora Myrian Prunotto y el intendente Juan Manuel Llamosas, entre otros funcionarios.

El gobernador y el intendente efectuaron, en primer término, la tradicional revista de tropas. - Foto: X de Martín Llaryora

En la mañana de este sábado, el gobernador Martín Llaryora conmemoró el 214° aniversario de la Revolución de Mayo con un acto cívico militar desarrollado en Río Cuarto, capital alterna de la provincia.

Estuvo presente el intendente Juan Manuel Llamosas; la vicegobernadora Myrian Prunotto; el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Luis Angulo; los diputados nacionales Carlos Gutiérrez y Natalia De La Sota; los ministros de Gobierno, Manuel Calvo; de Bioagroindustria, Sergio Busso; y de Justicia y Trabajo, Julián López; además del secretario de Gobierno municipal, Guillermo De Rivas; entre otros dirigentes.

El gobernador y el intendente efectuaron, en primer término, la tradicional revista de tropas, seguida por el saludo de la agrupación 25 de mayo y la entonación de las estrofas del himno nacional argentino a cargo de las bandas de la Policía, el Servicio Penitenciario, el Área Material Río Cuarto y el Ejército Argentino con asiento en la ciudad de Holmberg.

La ceremonia también contó con una invocación religiosa realizada por el obispo de Río Cuarto, Monseñor Adolfo Uriona, aportando un momento de reflexión y espiritualidad a la jornada patria.

"Estoy muy contento por la participación de unas 20.000 personas", señaló el Gobernador.

"Hoy debemos reivindicar a todos aquellos que el 25 de mayo se animaron a la idea de la libertad y a construir una Argentina que años después construyó su independencia. También recordar a todos héroes en su lucha, conocidos y no conocidos, los silenciosos también los que con su trabajo construyen la patria a diario" agregó Llaryora.

El desfile cívico-militar contó con la participación de más de 1.000 niños y niñas de las escuelas de Río Cuarto junto a sus docentes, así como la presencia de veteranos de Malvinas, exhibición de autos antiguos, agrupaciones gauchas, y el servicio motorizado de Bomberos, Éter y Duar, entre otros, según detalló un comunicado oficial.

A su vez, desfilaron miembros de Fuerza Aérea, Ejército, Policía de Córdoba, Servicio Penitenciario, Fuerza Policial Antinarcotráfico y Gendarmería Nacional.

Noticias relacionadas:

25 de Mayo: Milei llega a Córdoba por el Día de la Patria en medio de protestas en su contra
Passerini en el aniversario de la Revolución de Mayo: "Esperamos que Argentina encuentre su cauce"

Te puede interesar

Día de la Bandera: Llaryora abogó por “una Argentina unida, en paz y en progreso”

El gobernador encabezó el acto central de la Provincia en la ciudad de Río Segundo. Hubo un el desfile cívico militar y la jura de lealtad a la enseña patria la realizaron más de 400 cadetes del Liceo Militar General Paz. El mandatario exaltó la figura de Manuel Belgrano: “La bandera cuando se crea fue un acto de rebeldía".

Este jueves se dictaría sentencia por el femicidio de Valeria Oviedo en Despeñaderos

Este lunes inició en la Cámara 7° del Crimen el juicio por el femicidio de la joven Valeria Oviedo, de Despeñaderos, ocurrido en enero de 2023. El camionero Luis Alberto Ludueña está imputado de homicidio calificado por mediar violencia de género. El jueves será el turno de los alegatos.

Jueves otoñal en Córdoba con máxima de 26°

El cielo estará parcialmente nublado y los vientos se anticipan leves a moderados del sector nordeste rotando al este. En la jornada la máxima es de 26° y la mínima de 10°.

La Marcha Mundial de la Marihuana vuelve a las calles de Córdoba

“Basta de personas presas por marihuana", reforma de la Ley de Drogas, regulación integral de la planta de cannabis y por una industria equitativa y justa con protagonismo de cultivadores demanda la movilización que concentrará a las 15 en el Parque Las Heras y a las 16:20 partirá para el Paseo Sobremonte.

El Concejo Deliberante ratificó el convenio de Educación Ambiental con Villa María

En la sesión del cuerpo celebrada este jueves, se aprobó la continuidad del Convenio Marco entre la Municipalidad de Córdoba y la Municipalidad de Villa María, que apunta al "desarrollo sostenible orientado a mejorar la calidad de vida de los vecinos".

Torturas y homicidio en Bouwer: detienen a seis guardicárceles, un médico y un directivo por la muerte de un preso

El fiscal José Mana sostiene que el pasado 18 de septiembre, un preso, César Darío Moreno (50), murió en el interior de la cárcel de Bouwer luego de sufrir una salvaje golpiza por parte de un grupo de guardias.