Presentaron un hábeas corpus colectivo preventivo, de cara a las manifestaciones del 25 de mayo

La presentación fue ingresada formalmente ante el Juzgado de Control y Faltas número 8 por la Asamblea Permanente por los DDHH regional Córdoba, la Comisión de Homenaje a los Desaparecidos y Mártires Populares, y Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas de Córdoba.

Foto: gentileza

La Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba informó que este jueves se presentó ante el Juzgado de Control y Faltas número 8, un hábeas corpus preventivo en favor de todas las personas que se movilizarán en la capital provincial, en el marco de la visita protocolar del presidente Javier Milei.

La presentación fue ingresada formalmente por la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos regional Córdoba, la Comisión de Homenaje a los Desaparecidos y Mártires Populares, y Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas de Córdoba.

La medida planteada alcanza a organizadores, dirigentes e integrantes de todos los organismos de Derechos Humanos, sociales, gremiales, estudiantiles, políticos que se darán cita en la concentración cuya convocatoria inicial partió desde las centrales sindicales cordobesas, con punto de encuentro principal en la esquina de Colón y General Paz a las 12.

"La presente vía se postula a fin de asegurar el derecho a peticionar, manifestarse y a la libertad ambulatoria ante la amenaza actual, inminente y potencial a dichas garantías constitucionales como consecuencia de las posibles restricciones ilegítimas que afecten a las persona que se convoquen, y que pongan en riesgo su integridad por la aplicación de protocolos y o 'normas prácticas' sobre protestas, utilizados por el Ministerio Público Fiscal, el Ministerio de Seguridad y la Policía de la Provincia, a quienes hacemos responsables por la integridad de los manifestantes y la eventual criminalización de la protesta social, convocada de manera pacífica por las CGT, las CTA y otros", indica un comunicado difundido por la Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos.

Te puede interesar

El intendente Passerini se reunió con el embajador de Cascos Blancos

El encuentro con Eduardo Porretti en el Palacio 6 de Julio, se produjo en el marco del "fortalecimineto de Córdoba como Modelo de Ciudad Resiliente".

Llaryora y Passerini dieron inicio a la IV Cumbre Mundial de Economía Circular

Se desarrolla hasta el sábado en el Complejo Ferial Córdoba y reúne a todos los actores relevantes en este nuevo modelo productivo y sustentable. Las actividades son con entrada libre y gratuita. También se pueden seguir vía virtual.

El ministro Quinteros recibió al padre de Jesús Buffarini, el joven asesinado en General Cabrera

Mario Buffarini insistió frente al titular de la cartera de Seguridad con el pedido de justicia por el crimen del que fue víctima su hijo el pasado fin de semana a la salida de un boliche en la localidad del departamento Juárez Celman.

Crimen en barrio San Martín: detienen a un hombre acusado de matar a puñaladas a un chico de 19 años

El violento hecho ocurrió este sábado durante una pelea en barrio San Martín. La víctima recibió una puñalada en cuello letal a la salida de una fiesta. La Fiscalía de Instrucción a cargo de Claudia Palacios, investiga el caso.

El primer colectivo a Gas Natural Comprimido (GNC) fabricado en la Argentina es cordobés

Los secretarios generales de Aoita y del Smata, Emiliano Gramajo y Maximiliano Ponce, visitaron la planta de la fábrica Iveco local y celebraron el primer colectivo a Gas Natural Comprimido (GNC).

Transporte: Juez hizo una denuncia por desvío de subsidios y le respondieron Passerini y Rodio

El senador, en la presentación ante la Justicia Federal, habla de “corrupción en el Sistema de Transporte de la Ciudad”. El intendente dijo que “el sistema rige desde 2003, cuando Juez era el intendente”, y el secretario de Transporte lo acusó de “estar buscando padrino político”.