Bajan el Pacto de Mayo: el Gobierno confirmó que el 25 no habrá acuerdo con gobernadores

Lo aseguró el ministro del Interior, Guillermo Francos, en declaraciones a un canal de noticias nacional. El funcionario sostuvo que no se puede firmar "porque la Ley de Bases no está aprobada aún". Trascendió que el 25 "podría" hacerse un acto en esta capital, pero sólo "con la ciudadanía".

Guillermo Francos confirmó que no habrá Pacto de Mayo. Foto archivo: NA

El ministro del Interior, Guillermo Francos, descartó este lunes que el sábado se firme en Córdoba el "Pacto de Mayo", porque la condición era la aprobación de la Ley de Bases, lo que no ocurrirá antes de esa fecha. De todas maneras, no aclaró si el presidente Javier Milei vendrá o no ése día a esta capital para presidir el acto central del Día de la Patria

"El 25 es una fecha Patria y es una fecha que el Presidente había elegido para firmar un pacto con los sectores políticos, con los gobernadores, y había puesto como primer paso la aprobación de las leyes", sostuvo el funcionario nacional.

En declaraciones al canal TN, completó: "Las leyes todavía no están aprobadas, con lo cual, el pacto no va a poder ser firmado".

Según señaló, "habrá algo en esa fecha patria y el Presidente probablemente dirija un mensaje a la nación con lo que se está esperando en esta fecha tan importante para el país".

La ceremonia sería este sábado por la tarde, sin la firma del pacto con gobernadores que se buscaba para esa fecha debido a que la Ley de Bases sigue demorada en el Senado. Posiblemente el acto se lleve a cabo en esta ciudad, aunque no ha sido confirmado. 

En caso de que el acto se realice en Córdoba, no habrá convocatoria de gobernadores (sólo estaría el anfitrión, Martín Llaryora) y que se tratará de un acto "con la ciudadanía", excluyendo a toda la "casta política", a la que Milei le atribuye las trabas en sacar la Ley de Bases. 

Se espera confirmación del acto en "La Docta"

El Gobierno nacional tiene previsto confirmar los detalles del acto en Córdoba este martes mediante un mensaje de la cuenta de redes sociales de la Oficina del Presidente, trascendió.

En ese marco, el gobernador Llaryora aguarda la confirmación de Milei por el acto del 25 de Mayo sin la firma del pacto, mientras que presidirá su propio acto de la fecha patria por la mañana en la ciudad de Río Cuarto. 

En un principio la Casa Rosada estipulaba llegar al 25 de mayo con la normativa aprobada en ambas cámaras y en esa fecha concretar la firma del Pacto de Mayo con la mayoría de los gobernadores del país, pero al no concretarse eso se decidió modificar la ceremonia.

En ese contexto, ahora la gestión libertaria no descarta hacer un acto para la firma del pacto con los gobernadores aprovechando la próxima fecha patria, el Día de la Bandera, el 20 de Junio, en la ciudad de Rosario.

Fuente: con información de NA

Noticias relacionadas

Llaryora presidirá el acto del 25 de Mayo en Río Cuarto y "acompañará" a Milei si viene a Córdoba
ATE se movilizará a Córdoba por el Pacto de Mayo

Te puede interesar

Javier Milei adelantó su viaje a España para participar de una actividad no oficial

El mandatario, acompañado de su hermana Karina, partió pasadas las 15:30 de este jueves hacia Madrid. Asistirá a la cumbre del partido de ultraderecha Vox y tiene previsto presentar su libro en la sede del Diario La Razón. No mantendrá reuniones con funcionarios del Gobierno de Pedro Sánchez.

Los dólares libres frenaron su tendencia y este viernes cerraron a la baja

La divisa estadounidense cotizó a la baja en el cierre de la semana. En sus distintas formas, corrigió la fuerte suba de las jornadas previas. El dólar "blue" fue el que registró la baja más fuerte. En Córdoba cedió 60 pesos, para cerrar en $1.245 para la venta.

Denuncian un "ataque sistemático" del Gobierno "a la cultura, la ciencia y la educación"

En repudio a los despidos que se concretarían en la Biblioteca Nacional, personalidades de la cultura firmaron una solicitada de repudio. Entre las firmas adherentes se encuentran Beatriz Sarlo, Horacio Altuna, Felipe Pigna, Cecilia Roth, Claudia Piñeiro, Juan Falú, Ricardo Forster, Rita Cortese y Liliana Herrero.

Víctor Moriñigo, titular del CIN: "La Universidad pública no es un tema partidario"

El flamante titular del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), Víctor Moriñigo, anticipó que la Marcha Federal del martes 23 de abril "será inédita" por la "unidad impensada" lograda entre los sectores institucionales, docentes y estudiantiles de las casas de altos estudios del país.

Clave para deudores de la Afip: reducción de la tasa de interés desde abril

El organismo impositivo dispuso que las tasas de interés resarcitorio se reducirán a partir del 1° de abril y hasta el 31 de mayo, al 12,07% mensual, desde el anterior 15,27%, y la de interés punitorio al 13.93% mensual, desde el anterior 17,62%.

Impuesto al tabaco: la oposición ganó ajustadamente su incorporacion a la Ley Bases

La votación fue un golpe al lobby empresario. Se aprobó la incorporación de un artículo a la ley que se discute en Diputados, que permitirá que la tabacalera Sarandí vuelva a abonar la misma alícuota del impuesto interno a los cigarrillos que la competencia.