El gremio de los docentes e investigadores universitarios inaugura una sala de teatro

La Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Córdoba (Adiuc) suma una sala a la escena teatral y artística cordobesa. El flamante espacio cuenta con una capacidad de 70 espectadores y se inaugurará con la obra "Siripa, o la que no importaba".

"Siripa, o la que no importaba", la obra que marcará la apertura de la sala de Adiuc. Foto: gentileza

El sindicato docente de la UNC suma una sala a la escena teatral -y artística- cordobesa, que le permitirá estar en mejores condiciones para profundizar su intervención como un actor relevante en la cultura de nuestra Universidad Nacional de Córdoba y de la comunidad cordobesa en su conjunto.

La inauguración es este viernes 17 de mayo, a las 19, con la obra “SIRIPA, O LA QUE NO IMPORTABA”, actividad abierta y gratuita.

El flamante espacio, cuenta con una capacidad de 70 espectadores, y está ubicado en avenida Haya de la Torre esquina avenida Rogelio Martínez, en Ciudad Universitaria.

La Sala de Teatro de Adiuc es un espacio adaptado y equipado para actividades de recreación, formación y encuentro para toda la comunidad universitaria. En 2023, el sindicato docente participó del Programa de Recuperación de Espacios Culturales -implementado por el Ministerio de Cultura de la Nación- lo que le permitió diseñar y proyectar de manera integral todos los aspectos técnicos necesarios para la adecuación de la sala; especialmente para espectáculos teatrales y de música en vivo.

Te puede interesar

Ciudad de las Artes: el Elenco Municipal Danza Teatro festeja el Día de la Danza

La función será este lunes 29 de abril, a las 20, en el Auditorio Perón, con entrada libre y gratuita. El Elenco Municipal estará junto a la Compañía independiente Cortejo Escena, presentando “Plancton” y “El invernadero. Pieza Danzada”.

Córdoba vuelve a disfrutar la agenda itinerante de "100 horas de teatro independiente"

La edición número 15 del evento arrancó este lunes y se extenderá hasta el 21 de abril, con 12 obras, talleres, charlas, foros y otras actividades. El ciclo itinerante reúne funciones con entrada general de $2.000 y actividades paralelas gratuitas.

"Por favor bailemos", se presenta en Espacio Cirulaxia el 12, 19 y 26 de abril

La comedia dramática dirigida por Pablo Martella, fue la obra ganadora del Incentivo a la Trayectoria de la Escena Cordobesa 2023 de la Agencia Córdoba Cultura, Subdirección de Artes Escénicas.

Mayo cultural: el Museo Sobremonte, con entrada gratuita y personajes de época

En la Semana de Mayo, damas antiguas y caballeros recibirán y dialogarán con el público que visite la casona histórica. La actividad se enmarca en su mes aniversario y es parte la propuesta “Mayo Cultural”, que se desarrolla en los museos provinciales.

“Lunas de Saturno”: la astronomía como forma de contar la cultura

La propuesta de radio en vivo “Lunas de Saturno” conecta la astronomía con otras disciplinas y crea un diálogo distendido entre quienes se dedican a la ciencia y el público presente. Todo ocurre fuera del ámbito académico, entre música, tragos y saberes compartidos. Este jueves desde las 20:30, con el cielo enmarcando la terraza de Pez Volcán, se realiza la última edición de temporada.

Tamboreras repasarán la huella afro en el folklore argentino con un show en Alta Gracia

Este viernes 21 de junio, a las 20, se presentará en el Cine Teatro Monumental Sierras de Alta Gracia el festival "Tamboreras: la huella afro en el folklore argentino", en el que confluirán Vivi Pozzebón; Legüeras del Río con Pampi Torre; Mica Farías Gómez; Vivi Pozzebón y Eliana Carol Bessone; y Viva la Pepa Cumbia.