Ley de Bases: este jueves sigue la ronda final de expositores y el dictamen todavía no sale
El plenario de comisiones del Senado de la Nación, que discute los proyectos de Ley de Bases y paquete fiscal, recibirá a nuevos expositores. Persisten las dudas sobre la firma del despacho de mayoría, para que ambas iniciativas puedan bajar finalmente al recinto.
El Senado de la Nación retomará este jueves, a las 10:30, la sexta y última ronda de exposiciones en el plenario de comisiones que trata la Ley de Bases y el paquete fiscal, bajo un mar de dudas sobre la concreción del dictamen de mayoría que le permita al oficialismo desembarcar en el recinto la próximo semana.
Sin embargo, persisten las dudas sobre la firma del despacho de mayoría, para que ambas iniciativas puedan bajar finalmente al recinto para el tratamiento por parte del pleno de los senadores. Los plazos que se había dado el oficialismo, desde ya que aparecen como imposibles de cumplir. Y eso en principio sería un condicionante para el anunciado Pacto de Mayo, que pretende firmarse en esta capital el sábado 25.
El vicejefe de Gabinete, José Rolandi, fue quien activó el brazo político de la Casa Rosada y tendió puentes el martes con aquellos senadores de bloques aliados y federales que plasmaron sus disidencias con respecto a algunos capítulos de ambos megaproyectos.
El objetivo principal de la acción de Rolandi fue pasar en limpio las modificaciones propuestas por, principalmente, el radical Martín Lousteau (CABA), Guadalupe Tagliaferri, del PRO (CABA), y otros bloques federales como, por ejemplo, Unidad Federal, que integran Edgardo Kueider (Entre Ríos) y Carlos Espínola (Corrientes).
Los capítulos que generaron objeciones
Los puntos de mayor controversia que cosecharon las iniciativas fueron el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), el blanqueo de capitales, la moratoria previsional, algunos puntos de la reforma laboral, etcétera. A diferencia del bloque de Diputados, la UCR senatorial limó asperezas y elevó un pedido conjunto con los cambios pretendidos.
Fuentes con terminales en el bloque sostuvieron que el destino de la restitución de la cuarta categoría del Impuesto a las Ganancias quedaría en manos de los gobernadores. Además, entre otros puntos, la UCR pidió añadir cambios al monotributo social y, a su vez, rever el gasto de funcionamiento de las universidades, tema sensible y bandera del radicalismo.
Por estas horas, el Gobierno continuaba atendiendo la catarata de modificaciones elevadas por los senadores, a poco más de una semana del Pacto de Mayo convocado por el presidente Javier Milei, en Córdoba, que pierde fuerza para que se realice el sábado 25 y no se descarta una reprogramación.
Quiénes exponen este jueves
Entre los expositores destacados para este jueves, se espera el discurso de la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto; el líder de la CTA Autónoma, Hugo "Cachorro" Godoy; y el secretario General de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre), José Voytenco.
Fuente: con información de NA
Noticia relacionada
Te puede interesar
Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.
Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”
El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.
Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún
María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.
La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados
El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.
Nueve detenidos por el daño que sufrió una voluntaria de la Armada, lesionada en un entrenamiento
En un simulacro de control de disturbios, un instructor impactó con violencia el escudo que sostenía la joven. La Justicia Federal investiga presuntos delitos de lesiones gravísimas, incumplimiento de los deberes de funcionario público y posible encubrimiento.
Grabois descartó haber sido internado y defendió el sistema de salud público
El referente del Frente Patria Grande fue atendido este jueves por un "dolor en el pecho" en un hospital del barrio porteño de Saavedra. A través de un comunicado, negó haber sido internado y aprovechó para reconocer al personal del nosocomio.