Operativo en Villa La Tela: allanamientos y detenciones sobre bandas dedicadas al robo y desarme de vehículos

La Justicia dispuso más de 30 allanamientos con más de 15 pedidos de detención sobre bandas dedicadas al robo, desarme y corte de vehículos. Actividad que realizan sustrayendo los rodados para ser llevados a búnker donde se desarman.

El operativo fue dispuesto por el fiscal General Raúl Garzón conjuntamente con el juez de Control Juan Manuel Fernández López. Foto: gentileza
El operativo fue dispuesto por el fiscal General Raúl Garzón conjuntamente con el juez de Control Juan Manuel Fernández López. Foto: gentileza Ministerio de Seguridad

Este miércoles la Justicia realizó alrededor de 37 allanamientos en barrio Villa La Tela con más de 15 pedidos de detención sobre bandas dedicadas al robo, enfriamiento, desarme y corte de vehículos.

El operativo fue dispuesto por el fiscal General Raúl Garzón conjuntamente con el juez de Control Juan Manuel Fernández López y el despliegue lo efectivizó personal del Departamento Sustracción de Automotores dependiente de la Dirección General de Investigaciones Criminales.

Las órdenes de detención se libraron a raíz  de un allanamiento realizado meses atrás donde personal del Departamento mencionado fue emboscado en esas  circunstancias.

La Policía informó que los procedimientos están vinculados en relación a bandas dedicadas al robo, enfriamiento, desarme y corte de vehículos, las cuales operan sustrayendo los rodados en cualquier punto de la ciudad para ser llevados a búnker donde los desarman. Estos lugares de destino son pequeñas casas o  moradas, en muchos casos sin habitantes y funcionan solamente como desarmaderos.

Hasta el momento, detuvieron a 15 personas y secuestraron plantas de marihuana, armas de fuego y otras drogas.

 

En el dispositivo, además, participaron efectivos de la Dirección General de Seguridad Capital, Patrulla Aérea, Guardia de Infantería, SEOM, Motocicletas, Unidades Especiales y Policía Territorial y de Proximidad, entre otras, con colaboración de La Fuerza Policía Antinarcotráfico y  fuerzas federales (Policía Aeroportuaria y Gendarmería). 

Asimismo, se sumaron al operativo personal de Catastro a los fines de determinar y delimitar los terrenos usurpados; miembros de la Senaf, ante el supuesto caso que haya en el lugar menores involucrados en alguno de los delitos y Municipalidad de Córdoba, con la presencia de máquinas viales a los fines de derribar estos búnker.

Te puede interesar

Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"

La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.

Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba

Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.

Causa Kraisman: Nadia Fernández negó su participación en la "maniobra delictiva"

La vicepresidenta de la Legislatura se presentó a testificar en la causa que investiga la contratación de Virginia Martínez, conocida como "la empleada fantasma", que habría ingresado a través de Guillermo Kraisman.

Choque fatal en la Ruta 35 al sur de Córdoba: un hombre murió y hay dos heridos

Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.

Científicos de la UNC descubrieron una proteína que permite frenar el crecimiento de tumores intracraneales

A partir de un estudio in vitro y preclínico, investigadores de la UNC y el Hospital Privado identificaron un "nuevo blanco terapéutico" que "tiene un papel clave en la proliferación de tumores neuroendocrinos hipofisarios".

Comenzó a funcionar la SUBE en Córdoba: qué pasa con la Red Bus y los beneficios sociales

Desde este viernes Córdoba adhiere a un nuevo sistema de pago con la tarjeta SUBE en el transporte urbano de pasajeros. Cuánto cuesta, dónde se consigue y qué pasa con los beneficios provinciales.