Anses confirmó el aumento del 11% en mayo para jubilaciones y pensiones

Las jubilaciones y pensiones recibirán un incremento en mayo del 11,01%, en concepto de adelanto de la nueva fórmula de movilidad de junio, que se calcula tomando como referencia el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de marzo, publicado por el INDEC.

El organismo precisó además que "los titulares de jubilaciones y pensiones mínimas cobrarán un bono de $70 mil, por lo que ningún jubilado o pensionado recibirá menos de $260.141,60. Foto: Télam

Las jubilaciones y pensiones de mayo tendrán un aumento del 11,1%, en función de la nueva regla que estableció el Gobierno nacional para la actualización de esos haberes.

 Así lo confirmó la ANSeS que, desde el punto de vista legal, comunicó que "las jubilaciones y pensiones recibirán un nuevo incremento en mayo del 11,01%, en concepto de adelanto de la nueva fórmula de movilidad de junio, que se calcula tomando como referencia el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de marzo, publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC)".

El organismo precisó además que "los titulares de jubilaciones y pensiones mínimas cobrarán un bono de $70 mil, por lo que ningún jubilado o pensionado recibirá menos de $260.141,60 ($190.141,60 de haber con aumento más $70 mil de bono, con el calendario de pagos habitual)".

ANSeS precisó que "quienes tengan haberes inferiores a esa cifra tendrán un bono proporcional hasta alcanzarla".

Asimismo, la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) ascenderá a $222.113,28 ($152.113,28 más el bono de $70 mil), y las Pensiones No Contributivas por Invalidez y Vejez serán de $203.099,12 ($133.099,12 pesos más el bono de $70 mil).

El Gobierno nacional dispuso, a través del Decreto 274/2024, la nueva fórmula de movilidad para las jubilaciones y pensiones, por la que, desde julio, se actualizarán mensualmente de acuerdo con las variaciones del IPC de dos meses atrás. Es decir, en julio los haberes tomarán como base el índice de mayo, en agosto, el de junio y así sucesivamente.

En ningún caso su aplicación podrá disminuir el haber que perciben los jubilados y pensionados: si en junio el aumento otorgado por la Ley de Movilidad anterior (Ley 27.609) fuera superior a lo acumulado desde abril por aplicación de la nueva fórmula de movilidad, ANSeS abonará la diferencia correspondiente.

Fuente: NA

Te puede interesar

A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda

"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.

Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje

El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.

CFK: "El día de la Virgen de Luján tenemos un nuevo Papa, que recordó con afecto a Francisco"

La ex presidenta Cristina Fernández destacó que León XIV habló en español, rezó por la paz y evocó a Francisco: “No creo en las casualidades”, escribió en sus redes.

La insólita celebración de Milei por el nombre del nuevo Papa: cree que León XIV es libertario

"Las fuerzas del Cielo han dado su veredicto. No más palabras Sr. Juez. Fin.", publicó el Presidente en sus redes sociales, acompañado de una imagen realizada con Inteligencia Artificial que simula a un Papa con la cabeza de, literalmente, un león. Furor libertario, sin tener en cuenta la ideología latinoamericanista y de paz de León XIV.

Loan cumple seis años y aún no hay rastros sobre dónde está: cómo sigue la causa

El pequeño desapareció en junio de 2024 en la localidad correntina de 9 de Julio durante un almuerzo familiar. Hay siete detenidos y a pesar de la extensa investigación, todavía no hay novedades de dónde está y qué pasó aquella reunión.

Después de 55 días internado, el fotorreportero Pablo Grillo salió de terapia intensiva

Este miércoles, el fotorreportero agredido con un proyectil de gas lacrimógeno en la marcha de jubilados del 12 de marzo paseó por el Hospital Ramos Mejía de la Ciudad de Buenos Aires, donde se encuentra internado desde hace 55 días.