En su cuarta visita por Estados Unidos, Milei diserta ante inversores, CEOs y banqueros

La exposición se llevará adelante en el Instituto Milken de Los Ángeles. Además, se reunirá junto a su hermana con el empresario Elon Musk, interesado en el litio argentino; y le trasladará su idea de imponer las sociedades anónimas en el fútbol al titular de la FIFA, Gianni Infantino.

En sus casi cinco meses de gestión como presidente, Milei visita por cuarta vez los Estados Unidos. - Foto: gentileza

Desde las 16.30 (hora de Argentina), el presidente Javier Milei expondrá este lunes sobre economía en una convención global de inversores, CEOs y banqueros, que se lleva adelante en el Instituto Milken de la ciudad de Los Ángeles.

Está previsto que en el marco de esta cuarta visita por Estados Unidos, en sus casi cinco meses de mandato, Milei se reúna además, junto a su hermana Karina, con el empresario Elon Musk, que está interesado en el litio argentino; y más tarde, con el titular de la Federación Internacional del Fútbol Argentino (FIFA), Gianni Infantino, para avanzar en su proyecto de impulsar las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD), ampliamente resistidas por el mundo del fútbol en nuestro país.

En la convención del Instituto Milken participa también la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, entre otras personalidades.

La exposición de Milei redundará en una defensa de las políticas desregulatorias como medio para facilitar el libre comercio y reiterará sus críticas a la intervención del Estado y a la clase política.

El mandatario viajó acompañado por el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, el ministro de Economía, Luis Caputo, la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, y el embajador designado en Estados Unidos, Gerardo Werthein.

Se trata de un viaje exprés, de poco más de 36 horas, con intención de retornar al país el martes 7 de mayo.

La delegación presidencial llegó a Estados Unidos el domingo pasado al mediodía en el avión presidencial ARG 01, adquirido por el ex presidente Alberto Fernández, en lo que configuró su primer uso bajo la administración libertaria. Cabe recordar que el Presidente había hecho gala de no usar la flota presidencial y manejarse con vuelos comerciales.

Fuente: NA

Noticias relacionadas:

Desde que asumió Milei, Argentina cayó 26 puestos en el ranking mundial de libertad de prensa
Tras suspender su participación en la Feria del Libro, Milei presentará su libro en el Luna Park




Te puede interesar

Diputadas de UxP lanzaron fuertes críticas contra Espert y Martín Menem levantó la sesión de Diputados

La sesión ordinaria de Diputados de este miércoles fue levantada abruptamente por el presidente de la Cámara, en medio de un clima tenso y fuertes cruces entre diputados y diputadas de Unión por la Patria (UxP) y La Libertad Avanza (LLA).

Apoyo tras la condena: el tribunal autorizó la visita de Lula a Cristina Fernández

El juez del Tribunal Oral Federal 2 Jorge Gorini tomó esa decisión como magistrado de ejecución de la condena tras recibir una solicitud de la defensa de la ex presidenta, ante la llegada al país de Lula para la Cumbre de presidentes del Mercosur.

El financiamiento universitario y la emergencia del Garrahan serán debatidos en comisiones de Diputados

Los proyectos, impulsados desde el bloque de Unión por la Patria, no lograron los dos tercios de los votos necesarios para ser tratados este miércoles por el pleno de la Cámara de Diputados. Sin embargo, se logró su emplazamiento a comisiones.

La Unicameral rechazó la propuesta que en el Congreso busca desregular los colegios profesionales

“Esto da lugar a los escrupulosos para algún tipo de abuso y los trabajadores se exponen a una precarización en sus condiciones laborales”, alertó la legisladora Doris Mansilla, respecto al proyecto de la diputada libertaria Marcela Pagano.

El paquete jubilatorio avanza en el Senado: la oposición impuso su mayoría y obtuvo dictamen

Legisladores de Unión por la Patria, con ayuda de una senadora del PRO, lograron el dictamen para dos proyectos de ley que plantean un aumento en las jubilaciones y la extensión de la moratoria por dos años.

Oficial: el Gobierno modificó la regulación de la importación particular de autos 0 Km

La norma establece el procedimiento para que cualquier ciudadano argentino importe autos por cuenta propia, sin tramitarlas a través de concesionarias o importadores oficiales.