En su cuarta visita por Estados Unidos, Milei diserta ante inversores, CEOs y banqueros
La exposición se llevará adelante en el Instituto Milken de Los Ángeles. Además, se reunirá junto a su hermana con el empresario Elon Musk, interesado en el litio argentino; y le trasladará su idea de imponer las sociedades anónimas en el fútbol al titular de la FIFA, Gianni Infantino.
Desde las 16.30 (hora de Argentina), el presidente Javier Milei expondrá este lunes sobre economía en una convención global de inversores, CEOs y banqueros, que se lleva adelante en el Instituto Milken de la ciudad de Los Ángeles.
Está previsto que en el marco de esta cuarta visita por Estados Unidos, en sus casi cinco meses de mandato, Milei se reúna además, junto a su hermana Karina, con el empresario Elon Musk, que está interesado en el litio argentino; y más tarde, con el titular de la Federación Internacional del Fútbol Argentino (FIFA), Gianni Infantino, para avanzar en su proyecto de impulsar las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD), ampliamente resistidas por el mundo del fútbol en nuestro país.
En la convención del Instituto Milken participa también la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, entre otras personalidades.
La exposición de Milei redundará en una defensa de las políticas desregulatorias como medio para facilitar el libre comercio y reiterará sus críticas a la intervención del Estado y a la clase política.
El mandatario viajó acompañado por el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, el ministro de Economía, Luis Caputo, la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, y el embajador designado en Estados Unidos, Gerardo Werthein.
Se trata de un viaje exprés, de poco más de 36 horas, con intención de retornar al país el martes 7 de mayo.
La delegación presidencial llegó a Estados Unidos el domingo pasado al mediodía en el avión presidencial ARG 01, adquirido por el ex presidente Alberto Fernández, en lo que configuró su primer uso bajo la administración libertaria. Cabe recordar que el Presidente había hecho gala de no usar la flota presidencial y manejarse con vuelos comerciales.
Fuente: NA
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei
Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".
El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata
La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.
El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo
Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.
El Senado le dio media sanción a la declaración de emergencia para Bahía Blanca
El proyecto aprobado por unanimidad, que ahora requiere la sanción de Diputados, declara la emergencia en localidades del sur bonaerense por 180 días y dispone la creación de un fondo especial de 200 millones de pesos para reconstruir la región.
El Senado debate Ficha Limpia, el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de CFK
La sesión se realiza tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO por anotarse una posible victoria. En caso de que avance Ficha Limpia, Cristina quedaría inhabilitada para ser candidata.
Ataque ideológico: el Gobierno revocó el comodato al Museo del Che "La Pastera" de San Martín de los Andes
Al informar la noticia, el vocero presidencial Manuel Adorni se refirió al "Che" como un "terrorista". La medida carga un marcado sesgo ideológico que desconoce el valor cultural y turístico del museo, y el vínculo entre Guevara y "La Pastera".