Córdoba Por: Miguel Apontes30/04/2024

Acuerdo en interurbanos: Transporte, Aoita y Fetap garantizan el servicio por 60 días

La propuesta salarial que recibió el gremio fue aceptada por el Plenario de Delegados. El entendimiento entre las partes en conflicto significa una tregua hasta el 30 de junio. En tanto, desde la Provincia se indicó que avanza la reestructuración del sistema, con la conformación de una Mesa Técnica.

El transporte interurbano funcionará normalmente a raíz de haberse alcanzado un acuerdo entre las partes. - Foto: archivo LNM / Javier Imaz

Tras una intensa jornada, se alcanzó un acuerdo entre la Asociación Obrera de la Industria del Transporte Automotor (Aoita) y los empresarios nucleados en la Federacion de Empresarios del Transporte Automotor (Fetap).

Este lunes se llevó a cabo, desde las 9, una extensa reunión en la Secretaría de Transporte de la Provincia, que encabeza Marcelo Rodio, junto al gremio de los choferes interurbanos, que conduce Emiliano Gramajo, y los representantes de las empresas que cuentan con la concesión del servicio de interurbanos en todo el territorio provincial.

En horas de la tarde, se realizó un Plenario de Delegados, donde se votó la aceptación de la propuesta salarial que acercó la parte patronal, quedando desactivada la posibilidad de una medida de fuerza, y garantizando todas las partes la prestacion del servicio de transporte interurbano de manera normal durante los próximos 60 días.

El secretario Gremial de Aoita, Claudio Luna Roldán, dijo a La Nueva Mañana que las tratativas se desarrollaron de manera ininterrumpida desde el mismo viernes, cuando el gremio realizó un paro de 24 horas. "Trabajamos el viernes, sábado y domingo, de manera virtual, buscando una solución, y hoy a las 9 de la mañana nos juntamos en la Secretaría de Transporte, desde donde salimos, ya entrada la tarde, con una propuesta salarial", explicó el dirigente.

La propuesta patronal fue aprobada por el Plenario de Delegados a última hora de la tarde. "Acordamos dos sumas no remunerativas, que ascienden al 50% del salario, para abril y mayo, y a partir de junio el 58% de incremento al básico, todo remunerativo", agregó a este medio el secretario Gremial.

Las sumas no remunerativas que percibirán los trabajadores y trabajadoras nucleados en Aoita importan 250 mil pesos para los salarios más bajos y alrededor de 300 mil pesos para los más altos. 

"El entendimiento implica un impasse de 60 días, hasta el 30 de junio", concluyó Luna.

"Mesa Técnica" para reconfigurar el sistema

Desde la Secretaría de Transporte de la Provincia, su director, Cristian Sansalone, destacó en declaraciones a LNM el resultado de la extensa reunión entre funcionarios, gremialistas y empresarios, "durante todo este lunes, buscando destrabar el conflicto".

"Se arribó a un acuerdo, principalmente dándole previsibilidad al sistema por los próximos 60 días, porque más allá de que la Provincia no pondrá más recursos que los que dispone en materia de adelanto de programas sociales, se conversó sobre la reestructuración que se va a llevar adelante en el sistema, explicando de qué se trata y aclarando todas las dudas", señaló Sansalone.

El director de Transporte agregó que se conformará una "Mesa Técnica", para transparentar allí todos los datos, toda la información del sistema, la recaudación, los kilómetros. "Se empezará a trabajar sobre todas las medidas que entendemos pueden llevar a ordenar el transporte interurbano, como la tarifa diferenciada por horario, la coordinación con los transportes urbanos de los municipios; también en el área metropolitana de Córdoba, con el transporte urbano de la capital. Una serie de medidas que le van a dar previsibilidad al sistema", amplió el funcionario.

De ahora en más, restará la convocatoria a la "Mesa Técnica", desde donde se buscará avanzar en la "reconfiguración del sistema de transporte interurbano provincial".

Te puede interesar

Tras el corte, está previsto que esta tarde se restablezca el suministro de GNC en las estaciones de servicio

La medida comenzó a regir este miércoles por 24 horas tras una decisión del Comité de Emergencia ante la escasez. Por la alta demanda en medio de la ola polar, se priorizó el abastecimiento para uso doméstico, en hospitales, escuelas, y otros servicios críticos.

Brutal choque: un conductor que iba a contramano provocó un accidente en avenida Gauss

Tras versiones cruzadas, trascendió un registro fílmico donde un domo captó el momento previo a que una camioneta Amarok y un Audi protagonizaran un choque en barrio Villa Belgrano. El video confirmó que el rodado de mayor porte circulaba en contramano.

La Municipalidad extendió el vencimiento de las licencias de conducir hasta el 31 de julio

A partir de la medida informada este jueves por la Municipalidad, aquellos vehículos que tengan comprendido su vencimiento entre el 12 de mayo y el 15 de julio, tendrán una extensión del plazo hasta el 31 de julio del corriente año.

Sobreseyeron al ex funcionario municipal Gabriel Bermúdez, en la causa por presunto abuso sexual

La Cámara de Acusación desestimó la elevación a juicio que había impulsado la fiscal Ingrid Vago. El ex secretario de Movilidad Urbana estaba imputado por presuntos tocamientos y acoso, en perjuicio de una empleada municipal.

Un hombre de 80 años falleció, tras ser atropellado por un motociclista en barrio Obispo Angelelli I

En la tarde de este miércoles, un hombre de 80 años falleció tras ser atropellado en el kilómetro ocho y medio de la Avenida Valparaíso por un motociclista de 21 años, que en principio se dio a la fuga y luego volvió al lugar del hecho.

Habilitaron la totalidad del boulevard San Juan en la cuadra del derrumbe fatal

La medida entró en vigencia tras finalizar la remoción del revestimiento lateral del edificio cuyo material cayó sobre el bar Posto y provocó la muerte de Ramiro Alaniz Cortés.