Sube a escena este domingo "Payaso de Oz" en Ciudad de las Artes
En formato de clown, tres encantadores payasos cuentan y juegan cantando esta maravillosa historia de la literatura infantil. Una obra para chicos y grandes llena de fantasía que aborda valores fundamentales como la amistad, el coraje y el amor por la familia.
Todo comienza el día en que el cielo se torna gris y un tornado cae sobre la casa donde se encontraban Dorothy y su perrito. Tras salir despedida por los aires la casa, con Dorothy dentro, la niña termina durmiéndose y finalmente despierta en la maravillosa tierra de Oz. Allí, deberá emprender un largo camino para encontrar al Mago de Oz, con la esperanza de que la ayude a regresar a su hogar. Sin embargo, durante la travesía le aguardan muchas y emocionantes sorpresas.
En formato de clown, tres encantadores payasos cuentan y juegan cantando esta maravillosa historia de la literatura infantil. Una obra para chicos y grandes llena de fantasía que aborda valores fundamentales como la amistad, el coraje y el amor por la familia.
En un día gris
Un día en que el cielo se puso gris y un tornado se llevó por los aires la casa de Dorothy y su perrito, ¡con ellos adentro! Durante el vuelo, Dorothy se quedó dormida y cuando despertó se encontraba en la maravillosa tierra de Oz. Allí, deberá emprender un largo camino para encontrar al Mago de Oz, con la esperanza de que la ayude a regresar a su hogar.
Entretanto, durante la travesía, encontrará a grandes amigos como el Espantapájaros y el Hombre de Hojalata, "¡además de muchas sorpresas emocionantes!", dijeron desde la producción.
Esta exquisita pieza teatral infantil se presentará los domingos 28 de abril y 5 de mayo en la Sala Mayor de Ciudad de las Artes a las 17 horas.
FICHA TÉCNICA:
Actúan: Rebeca Dünkler, Santiago Moroni, Victoria Vaccalluzzo
● Música original: Ángel Mahler
● Pistas y arreglos musicales: Diego Lozano
● Coreografía: Rebeca Dünkler
● Realización de escenografía y utilería: La Chacarita Teatro y MAP Teatro
● Realización de vestuario: María Rosa Robledo
● Diseño gráfico: Consuelo Martínez Crespo
● Diseño y operación de luces: Franco Muñoz
● Fotografía: Sergio Ortega
● Prensa: Fátima Siri
● Asistencia de dirección: Franco Del Río
● Asistencia en producción: Agostina Lameiro
Dirección general: Marina Abulafia
Entrada general: $6.000. Anticipadas $5.500 hasta el día del estreno. Las entradas pueden adquirirse en el portal de Autoentrada o en la Boletería del teatro, de martes a viernes de 8 a 14 y de 15 a 21; sábados: a partir de las 10. Domingos: de 15 a comienzo de función.
Duración: 52 minutos.
Recomendada para niños a partir de los 2 años.
Sobre Marina Abulafia
Docente, actriz y directora teatral para niños y niñas. Egresada del Seminario de Teatro Jolie Libois con especialidad infantil. Docente formadora de formadores en varios profesorados de Nivel Inicial y Primario y Profesorado de Teatro “Roberto Arlt”.
Asimismo, Abulafia se formó en Buenos Aires con reconocidos maestros siendo su especialidad el teatro para las infancias y hasta la actualidad realizó más de 35 obras desde la dirección, actuación, producción y cuenta con los siguientes premios, reconocimientos y nominaciones.
Te puede interesar
Identidad y resistencia: Susy Shock, emblema del colectivo disidente, regresa a Córdoba con Revuelo Sur
La artista trans sudaka regresa a Córdoba con toda la fuerza de Revuelo Sur, su tercer trabajo discográfico, donde aborda tangos, milongas y candombes. El concierto será este viernes en Platz. En tanto, el jueves presentará su novela La Loreta del Pibe Roto.
Un concierto sinfónico y teatro por la memoria en la agenda cultural de la semana
La programación de la Agencia Córdoba Cultura trae propuestas que cruzan memoria, arte contemporáneo y música popular argentina. Destacan las actividades artísticas por el aniversario de la fuga de 26 presas políticas de la ex cárcel del Buen Pastor.
Inauguran la muestra gráfica "120 años de Belgrano, Alberdi y su gente" en la Biblioteca Córdoba
La apertura será el próximo martes. Se exhibirán fotografías, postales, documentos, afiches, diarios, revistas y producciones literarias que forman parte del archivo del histórico club.
Con un concierto gratuito, la Orquesta Sinfónica se presentará en Jesús María este viernes
La presentación del elenco del Teatro del Libertador General San Martín se enmarca en las celebraciones del 60° aniversario del Festival Nacional de Doma y Folklore.
Los hijos de Harri: el ritual Beatle vuelve a Córdoba
Este sábado 17 de mayo vuelve a Córdoba el exitoso homenaje a los Beatles de Los Hijos de Harri. Se trata de su nuevo espectáculo llamado Ritual Beatle que se presentará a las 20 en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias Exactas.
La Tienda Creativa lanza tres talleres gratuitos de diseño y cultura: cómo anotarse
Las propuestas incluyen talleres de cerámica, apliques y una experiencia gastronómica de té en hebras.