Realizarán una nueva proyección del ciclo "Cine Distendido" en el Cineclub Municipal

Este sábado 27 de abril se proyectará la película "Un mundo extraño", con entrada libre y gratuita. La proyección recrea funciones adaptadas para personas con dificultades sensoriales, espectro autista, trastornos de aprendizaje o similares, posibilitando el disfrute pleno de las películas.

El ciclo se desarrolla desde el 2022, como parte de una política cultural inclusiva de la Municipalidad. - Foto: gentileza Municipalidad de Córdoba

Este sábado 27 de abril se desarrollará en el Cineclub Municipal (bulevar San Juan 49) una nueva edición del ciclo "Cine Distendido", con la proyección de la película "Un mundo extraño". Se trata de una actividad con entrada libre y gratuita, orientada a jóvenes de más de once años.

Destacan desde la Secretaría de Comunicación y Cultura de la Municipalidad que el ciclo "Cine Distendido "recrea funciones adaptadas para personas con dificultades sensoriales, espectro autista, trastornos de aprendizaje o similares, posibilitando el disfrute pleno de las películas".

La actividad se suma a otras propuestas que la Secretaría viene desarrollando en el marco del mes de concientización sobre el trastorno de espectro autista (TEA), como parte de una política cultural, concentrada en llevar adelante propuestas inclusivas y accesibles.

Se trata de una acción conjunta con la Fundación Familias CEA Córdoba (Condición del Espectro Autista).

Aquellas personas interesadas podrán reservar su entrada a través de este enlace: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeNWE43pDrtI_qznwN5c-DSlkcWZ9jwgynosVrJxZMli-7deg/viewform. O también por de las siguientes redes sociales Familias Cea (FB fundacionfamiliascea / IG @fundacionfamiliasceacordoba).

Sobre Cine Distendido

El ciclo se desarrolla desde el 2022, como parte de una política cultural inclusiva que fomenta la sensibilización de la comunidad, y el acompañamiento de personas con discapacidad y sus familias.

Contempla una proyección sutilmente modificada para personas con dificultades sensoriales, espectro autista, trastornos de aprendizaje y otras necesidades especiales en la comunicación, pensada de manera de hacer posible el disfrute del cine. En este sentido, se busca crear las condiciones adecuadas y una atmósfera de apoyo para incluir a aquellas familias que lo necesitan.

La adaptación se implementa, principalmente, suavizando las luces y el sonido. Se mantiene encendida la luz de sala durante toda la función; se establece un área de descanso; y se promueve una atmósfera tolerante en la sala en cuanto a sonidos o movimientos. Se evitan estroboscópicas, flashes y estridencias, gritos y sonidos fuertes y/o agudos.

Te puede interesar

Agenda cultural: el finde llega con propuestas del Teatro Itinerante y música en el Libertador

Las actividades propuestas por la Agencia Córdoba cultura están previstas para este sábado y domingo 11 en la provincia de Córdoba. Destacan las funciones del Teatro Itinerante y la presentación de la Banda Sinfónica de la Provincia en el Libertador, con ”El séptimo arte”.

Vuelve el Festival Internacional de Teatro Breve: historias que laten en 15 minutos

En mayo llega la 12ª edición del Festival Internacional, una celebración de lo breve como forma actual y transformadora de narrar en tres escenarios icónicos de la ciudad de Córdoba que serán sede de una experiencia teatral intensa.

Presentan el libro "Historias Clínicas VII: Infancias" en la Biblioteca Córdoba

La obra de de Raúl Teyssedou y Eduardo López Molina analiza las infancias internadas, desde 1914 a 1936, en lo que fue el Asilo Colonia Regional Mixto de Alienados. En la actividad estarán presentes los escritores y el abogado constitucionalista Miguel Rodríguez Villafañe. Será este martes a las 18.

La Comedia Cordobesa reestrena "Aurora Negra" en el Teatro Real

La obra explora la relación entre los personajes y el viento, que actúa como un testigo y cómplice de su situación. A partir de las 20.30. Las funciones se extenderán todos los jueves de mayo.

Descubre la mejor forma de sentir y vivir el tango en Buenos Aires

Si bien la capital argentina está llena de espacios perfectos para que los visitantes disfruten del tango en su máxima expresión, existe una opción lejos de los circuitos turísticos masivos.

Pueblos del mundo exhibirán su cultura en una nueva Festividad de las Colectividades

El evento, impulsado por la Municipalidad de Córdoba, con entrada libre y gratuita, se desarrollará entre el jueves 8 y el domingo 11 de mayo, entre las 18 y las 24 en el predio de la UNC que está ubicado entre Concepción Arenal y Nores Martínez.