La CGT cuestionó los anuncios de Milei y reclamó por “un verdadero programa económico con diálogo social”
La central obrera analizó la forma en que el Presidente consiguió el superávit fiscal y profundizó sobre "lo que le falta contar al Gobierno nacional". Advirtió sobre la licuación de los ingresos de los jubilados; las deudas con las provincias, el desfinanciamiento y la recesión, entre otros puntos.
La CGT criticó la cadena nacional realizada por el presidente Javier Milei y afirmó que el mandatario debería haber anunciado "deudas gemelas", al tiempo que realizó un fuerte cuestionamiento de la gestión libertaria y reclamó al Gobierno que impulse "un verdadero programa económico con diálogo social abierto".
A través de un comunicado titular "Lo que le falta contar al Gobierno nacional", la central obrera analizó los dichos del jefe de Estado en la cadena nacional que realizó el pasado lunes para celebrar el superávit fiscal conseguido por la gestión libertaria.
"El Gobierno anuncia la vuelta del superávit fiscal y comercial con acumulación de reservas. Habla de supuestos ´superávits gemelos´ cuando, analizando los datos completos, debiéramos hablar de ´deudas gemelas´, explicando el mecanismo oculto de cómo se lograron", se quejó la organización conducida por Héctor Daer, Pablo Moyano y Carlos Acuña.
En ese sentido, la Confederación General del Trabajo advirtió sobre la licuación de los ingresos de los jubilados; las deudas con las provincias y las empresas de energía y gas; el desfinanciamiento de la Educación Pública; la interrupción de la obra pública; la recesión; y la postergación de pagos de importaciones.
"En números generales, el gasto primario de la Administración Pública Nacional cayó más de 35% interanual en términos reales. El 40% del recorte del gasto se explica por la caída en jubilaciones y pensiones, un 15% por un menor gasto en subsidios energéticos y otro 15% por el freno de la obra pública. Entre estos tres rubros, se explica el 70% de la caída del gasto primario", explicó.
Ante este panorama, la CGT reclamó "más allá de medidas coyunturales y muchas veces arbitrarias, la implementación de un verdadero programa económico que, desde un diálogo social abierto (al que no se convoca), incorpore perspectivas de crecimiento e inversión productiva (que hasta el momento no se formulan) para un genuino aumento del mercado laboral con fortalecimiento del ahorro y del valor de las Pymes, y que, a su vez, regule la especulación financiera".
"Un modelo inclusivo de Desarrollo, Producción y Trabajo que comience a reparar un tejido social agobiado por la pobreza de vastos sectores de nuestra comunidad, contribuyendo al bienestar de las y los argentinos", concluyó la central obrera.
Fuente: NA
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Denuncian ante el Comité de Ética del FMI a Georgieva por manifestar su apoyo a LLA de cara a las elecciones
El diputado nacional Esteban Paulón (Encuentro Federal) consideró "inadmisible" que la titular del FMI, Kristalina Georgieva, se haya pronunciado políticamente sobre las elecciones argentinas de este año, y afirmó que es una actitud que "tenemos que denunciar".
La Legislatura bonaerense aprobó la suspensión de las PASO en la provincia por este año
La Cámara de Diputados bonaerense aprobó este lunes la suspensión de las PASO en la provincia, al darle sanción al proyecto del Poder Ejecutivo que ya contaba con aval del Senado.
Pablo Grillo podría "salir de terapia" y todavía el Gobierno nacional no se comunicó con la familia
Fabián Grillo, el padre del fotógrafo herido con un proyectil de gas lacrimógeno en la marcha de jubilados del 12 de marzo, destacó que el cuadro de salud de su hijo no se agravó. "Esperamos que se haga justicia y eso implica al autor material y a los autores intelectuales", afirmó.
Imputan a Pettovello por malversación: transfirió $14 millones y los alimentos nunca se compraron
La ministra de Capital Humano fue imputada por el fiscal federal Franco Picardi en una denuncia por supuestos delitos con una millonaria transferencia de fondos públicos.
El presidente Javier Milei llegó a Roma para participar del funeral del Papa Francisco
Milei partió anoche en el avión presidencial ARG 01 desde el Aeroparque Jorge Newbery y tras más de 9 horas de vuelo, aterrizó a las 13 de este viernes (hora local, 8 en Argentina) en el aeropuerto de Gran Canaria para una escala técnica.
Despidieron al funcionario responsable de la destrucción del monumento de Osvaldo Bayer
El responsable del Distrito 23 de Vialidad Nacional, Paulo Croppi, fue cesanteado por el gobierno de Javier Milei. La obra del escultor Miguel Villalba había sido derrumbada con una retroexcavadora. El registro del ataque generó una inmediata indignación.