Elevan a juicio la causa por la muerte de Jonathan Romo y tiene seis policías imputados

En el proceso se buscará develar lo sucedido en la comisaría de La Falda en julio de 2022, donde murió el hombre de 35 años. Padecía problemas de salud mental y la sospecha siempre se centró en los agentes, que le habrían propinado una golpiza.

Jonathan Romo murió en una dependencia policial y se sospecha que fue por los golpes recibidos. - Foto: gentileza Carlos Paz Vivo

El fiscal Raúl Ramírez elevó a juicio la causa por la muerte de Jonathan Romo, de 25 años, ocurrida en una comisaría de la localidad de La Falda. Por homicidio y el encubrimiento en el supuesto crimen serán juzgados seis policías. 

Jonathan Romo murió en la dependencia policial tras ser detenido por efectivos policiales. De acuerdo a lo que trascendió en su momento, Romo recibió numerosos golpes. La autopsia confirmó que en su muerte fue por asfixia mecánica y que participó "un tercero".

En el debate público tras la muerte del joven, se ventiló que los policías desconocían los protocolos ante situaciones de riesgo cierto e inminente en salud mental.

“No existió protocolo, pero un poco de sentido común debía tener. No podían matar a alguien de la forma en que lo hicieron”, cuestionó días después del supuesto crimen en la comisaría su hermano.

Estarán en el banquillo los sargentos Miguel Ángel Aguilera y Walter Geri; los cabos Juan Pablo Zunino y Hernán Suárez, todos acusados por homicidio calificado por abuso de sus funciones; y el subcomisario Pablo Antonio Zárate y el agente Lucas Giménez, acusados por encubrimiento agravado, por no haber denunciado lo sucedido ni haberlo hecho constar en el libro de guardia, informó el medio de Punilla La EstafetaOnLine.

“Fuimos notificados por la Fiscalía del requerimiento a juicio y ahora las partes tienen seis días para apelar. Hemos trabajado mancomunadamente con el fiscal de Instrucción ante el requerimiento del juez de Control, que decía que faltaban algunos elementos para sostener la acusación. Todos esos elementos se cumplimentaron, incluso la querella aportó nuevos que fueron considerados en parte por la fiscalía. Todo se cumplió y se mantiene la imputación”, declaró al medio de La Falda el abogado de la familia, Gustavo Pérez.

Se trata de la segunda elevación a juicio de este caso. En mayo de 2023, las apelaciones de las defensas habían hecho recaer el expediente en el Juzgado de Control de Cosquín, a cargo de Ramiro Núñez, quien finalmente lo devolvió a la Fiscalía de Instrucción para que profundizara la investigación, al advertir que no existía con la prueba recolectada “mérito para acusar ni tampoco para sobreseer”, publicó La EstafetaOnLine.

El asesinato de Jonathan Romo, de 35 años, ocurrió el 10 de julio de 2022 y la autopsia determinó que falleció por asfixia mecánica producida por un tercero, cuando estaba arrestado en la comisaría.

Noticia relacionada

Caso Jonathan Romo: la familia asegura que participaron más policías

Te puede interesar

Rescataron a un padre y sus tres hijos que se habían perdido en las Altas Cumbres

El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".

Fabry, una enfermedad poco frecuente que encontró en Córdoba una luz de esperanza

Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.

Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6

El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.

"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores

La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.

Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"

"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.

El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas

Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.