Frigerio expresó su apoyo a la Ley Bases y dijo coincidir "totalmente" con la útima versión

El gobernador de la Provincia de Entre Ríos aseguró que apoyará el proyecto, al igual que sus pares de Córdoba y Santa Fe. "También estoy de acuerdo con impulsar esos diez puntos para el Pacto de Mayo", agregó el mandatario de Juntos por el Cambio.

Rogelio Frigerio, gobernador de Entre Ríos. Foto: gentileza UNER

El gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, aseguró este miércoles que, junto a su pares Maximiliano Pullaro (Santa Fe) y Martín Llaryora (Córdoba), van "a apoyar la Ley Bases" y afirmó que coincide con la norma que impulsa el gobierno de Javier Milei "en su totalidad".

"Vamos a apoyar la Ley Bases, lo venimos diciendo. Por lo menos yo lo vengo diciendo desde siempre. La apoyo por convicción, porque coincido. Sobre todo con esta nueva versión en su totalidad", manifestó Frigerio en diálogo con Radio Rivadavia.

En este sentido, el mandatario provincial agregó: "También estoy de acuerdo con impulsar esos diez puntos para el Pacto de Mayo. Lo hago por convicción, no porque esté negociando algo a cambio. Sí necesito defender los recursos de la provincia de Entre Ríos, pero una cosa no puede estar supeditada a la otra".

 En relación a la polémica por las prepagas, Frigerio dijo que para desregular un mercado es necesario que haya "libre competencia" y que es importante analizar el marco donde se emprende la desregulación.

"Creo que Argentina necesita un proceso de desregulación importante, pero antes tiene que garantizar que haya competencia. Sino el rol del Estado para asegurarlo se sostiene", consideró el gobernador.

También consideró que uno de los sectores más golpeados por la crisis económica es la clase media. "Habrá alguno que pueda aguantar más o menos. Lo que sí, esto tenemos que reconocerlo, la sociedad mira para los costados y no ve alternativas. Ve a dirigentes que ya han estado, han probado y fracasaron", señaló el mandatario provincial.

Fuente: NA

Noticia relacionada

Los gobernadores Llaryora, Pullaro y Frigerio anticiparon su apoyo a la Ley Bases

Te puede interesar

El Gobierno decretará siete días de duelo nacional por la muerte del Papa Francisco

A través de su cuenta de X, el vocero presidencial Manuel Adorni adelantó la medida que el Gobierno Nacional aún no oficializó. El mensaje alude al Sumo Pontífice de la Iglesia Católica como "líder espiritual y guía de millones de hombres y mujeres".

Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024

Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.

Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"

El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.