Villa Ciudad Parque: abrazo solidario a la oficina de Anses frente a la amenaza de cierre

Organizaciones sociales y sindicales de la región, junto a vecinos y vecinas de la localidad del departamento Calamuchita, expresaron su apoyo a la continuidad de la oficina de atención para trámites de la seguridad social y defendieron el rol del organismo.

Anses Villa Ciudad Parque: vecinos y vecinas realizaron un "abrazo solidario" a la oficina. Foto: Toba Moreyra

Organizaciones sociales, sindicales, vecinas y vecinos, realizaron este martes un "abrazo solidario" a la oficina de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) de Villa Ciudad Parque, en el departamento Calamuchita, ante el inminente desmantelamiento de la delegación.

Hace una semana, y de acuerdo a la política llevada adelante por el Gobierno nacional, fueron despedidas dos empleadas, dañando el funcionamiento del espacio. Con estos despidos, una sola persona quedó para la atención de entre 20 y 60 casos por día, ya que la delegación atiende todo el Valle de Calamuchita.

La delegación fue inaugurada en 2023 durante la gestión del ex Jefe Comunal de Villa Ciudad Parque Pablo Riveros, quien señaló "que esa oficina nunca representó un gasto para la Anses, porque no pagan alquiler, ya que la Comuna entregó en comodato al Estado nacional ese espacio físico para el funcionamiento del servicio”.

La oficina del organismo nacional, cumple un inestimable rol en la zona, y eso fue reconocido y defendido por los manifetsantes que se acercaron este martes hasta la delegación.

Brinda a toda la población del Valle de Calamuchita la oportunidad de iniciar sus trámites de jubilación, consulta de CUIL y todo lo concerniente a la seguridad social. De cerrarse la oficina, los vecios y vecinos de la zona para cualquier trámite deberán dirigirse a la capital, con las dificultades que importa en estos momentos a raíz del alto costo del pasaje interurbano. 

Noticia relacionada

Realizan un abrazo solidario a la sede de Anses Córdoba en contra de los despidos

Te puede interesar

El Concejo Deliberante emitió un despacho de mayoría para regular las apps de transporte

En una reunión de la Comisión de Servicios Públicos y en medio de críticas opositoras, el oficialismo consiguió un despacho para regular las aplicaciones de viajes; que tomará estado parlamentario el jueves y será votado por el cuerpo en fecha a definir.

Este miércoles se retoman las clases con normalidad y vuelven a regir las inasistencias

El Ministerio de Educación dio por concluido el régimen de excepcionalidad implementado en respuesta a las bajas temperaturas registradas en la provincia; y anunció que vuelven a computarse las inasistencias en todos los niveles educativos.

Cooperativas en emergencia: la Asamblea provincial denuncia la grave situación del sector

Sumarán su reclamo a la ronda de jubilados y jubiladas de este miércoles. Ante el “abandono estatal” exigen que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.

Las ventas minoristas de la provincia cayeron un 5,9% interanual en junio

El dato fue revelado por Fedecom, a partir de la información recopilada entre sus cámaras y centros comerciales adheridos. Las caídas más importantes se registraron en "Muebles y decoración" (-10,2%), "Indumentaria" (-8,2%) y "Calzados y marroquinería" (-7,9%).

En medio de cuestionamientos ambientales a Llaryora, gobernadores firmaron un acuerdo climático regional

Este martes, en el marco del inicio de la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular y la 1° Conferencia Climática Internacional, gobernadores de distintas provincias firmaron un convenio climático regional en Córdoba. La firma se da en plenas acusaciones a la gestión de Martín Llaryora por no cuidar del medio ambiente, ni del bosque nativo.

Mercado Libre diferenciará cargos por los impuestos de las provincias: en Córdoba aumentan los costos

Lo informó la firma en un comunicado en el cual destaca la suba del impuesto a los Ingresos Brutos en algunos distritos. También aplicará para la plataforma de Mercado Pago. La medida se implementará el martes 8 de julio.