"Cachorro" Godoy: "Están dando las condiciones para que en abril se haga otro paro"
"No están estabilizando la economía, están haciendo una transferencia de ingresos a los sectores más concentrados. Hacen un ajuste que es más fuerte que el que pidió el FMI", advirtió el secretario general de la CTA Autónoma, Hugo "Cachorro" Godoy.
En declaraciones a la agencia Noticias Argentinas, el secretario general de la CTA Autónoma, Hugo "Cachorro" Godoy, analizó que que en estos momentos "hay una gran cantidad de conflictos sectoriales abiertos" que afectan a diversos sindicatos y que el ajuste del Gobierno para bajar déficit fiscal "es un perro que se muerde la cola".
En este marco, señaló: "Se están dando las condiciones para que en abril se haga otro paro con la CGT y la CTA de los Trabajadores, contra la gestión de Javier Milei".
"No están estabilizando la economía, están haciendo una transferencia de ingresos a los sectores más concentrados. Hacen un ajuste que es más fuerte que el que pidió el FMI", advirtió Godoy.
Al respecto, se quejó de que en el Gobierno "no se amilanan en seguir destruyendo la vida de los jubilados y ahora de los trabajadores estatales", en referencia a las recientes cesantías en el sector.
"Cuando se echa gente en el Estado hay que fijarse dónde lo están haciendo. No se echa en la Policía, en Prefectura, en Gendarmería, en servicios de Inteligencia. Se echa en sectores vinculados a la seguridad social, a la política social, reduciendo la capacidad del Estado para atender las necesidades de la sociedad", advirtió.
También alertó que el cierre de organismos que se está concretando "significa que ponen a disposición al personal de esas dependencias, pero si no los reubican después los pueden despedir con indemnización".
"No comparto eso que le atribuyen a encuestas de que Milei sigue teniendo alto respaldo en la sociedad. Las marchas que fuimos haciendo, nosotros vemos que cada vez son más masivas", finalizó Godoy.
Fuente: NA
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
"La situación es crítica”: el CIN advirtió sobre la crisis profunda de la Universidad Pública y la ciencia en el país
A través de un comunicado, el Consejo Interuniversitario Nacional alertó sobre la falta de presupuesto, los salarios de pobreza, la falta de recursos, entre otros y reclama al Gobierno, "voluntad de diálogo" por el Presupuesto.
La CGT en la previa del paro nacional: "Este plan económico cierra solo con baja de salarios"
"No hay chance de que se levante el paro”, indicó Héctor Daer uno de los tres cosecretarios generales de la central obrera. Además, agregó que la medida de fuerza "no es un fin en sí mismo, es abrir un debate en la sociedad sobre lo que sucede".
Tragedia en Bahía Blanca: mientras sigue la búsqueda de Delfina, se conoció cómo murió la niña Pilar Hecker
Pilar Hecker, una de las hermanas que estaba desaparecidas tras el temporal en Bahía Blanca y que fue hallada este domingo, murió por “ahogamiento por la inundación". Continúan los operativos para encontrar a Delfina, de 1 año.
Los trabajadores no docentes universitarios se adherirán al paro general de la CGT
La Federación Argentina de Trabajadores de las Universidades Nacionales se sumará a la medida de fuerza que comenzará el próximo miércoles, "en reclamo de salarios dignos, paritarias libres y en defensa del presupuesto universitario", dijeron.
Denuncian que el ómnibus que volcó en la ruta 51 tenía fallas y no fue reemplazado como estaba previsto
El micro de Vía TAC se dirigía a La Plata cuando volcó en el cruce con la ruta 76. Hubo al menos cinco muertos y 25 heridos. El siniestro ocurrió pasadas las 6:00 de la mañana del domingo.
Trata de personas: alertan sobre nuevas modalidades y métodos de captación
Este delito cuenta con un plan que conlleva un "ofrecimiento, una captación, transporte, traslado, acogida o recepción de personas que tiene como fin la explotación", detalló la periodista especializada Ana Inés Cabral.