Denuncian un "ataque sistemático" del Gobierno "a la cultura, la ciencia y la educación"
En repudio a los despidos que se concretarían en la Biblioteca Nacional, personalidades de la cultura firmaron una solicitada de repudio. Entre las firmas adherentes se encuentran Beatriz Sarlo, Horacio Altuna, Felipe Pigna, Cecilia Roth, Claudia Piñeiro, Juan Falú, Ricardo Forster, Rita Cortese y Liliana Herrero.
En repudio a los cientos de despidos que en las próximas horas se concretarían en la Biblioteca Nacional, una solicitada a la que adhieren, entre otros, Beatriz Sarlo, Horacio Altuna, Felipe Pigna, Cecilia Roth, Claudia Piñeiro, Juan Falú, Ricardo Forster, Rita Cortese y Liliana Herrero, denuncia el "ataque sistemático" del Gobierno de Javier Milei "a la cultura, la ciencia y la educación".
"Somos personas que trabajamos, producimos, consumimos y disfrutamos de la cultura en todas sus expresiones y que apoyamos a la institución cultural más antigua del país, que precede, incluso, a la Nación Argentina", expresa el documento.
"Nos manifestamos en defensa de la Biblioteca Nacional Mariano Moreno, cuyo quehacer y funcionamiento está siendo vulnerado por estos días, en el marco de un ataque gubernamental sistemático a la cultura, la ciencia y la educación argentinas", señalaron.
Asimismo, resaltaron que desde su fundación "crecieron los acervos y sus lectores; se ampliaron y mejoraron sus servicios y sus sedes; se diversificaron las preocupaciones e intereses y se estableció un vínculo cada vez más afianzado con la comunidad".
Para finalizar, asentaron que ese mensaje está dirigido al presidente Javier Milei, a la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, al secretario de Cultura, Leonardo Cifelli y a la directora de la Biblioteca Nacional, Susana Soto Pérez "para solicitarles la urgente revisión de esta situación en favor de la identidad nacional y el bien social".
Fuente: NA
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Fracasó la negociación entre el Gobierno y la UTA: habrá paro de colectivos este martes
Córdoba adhiere a la medida. El gremio y las cámaras empresarias se reunieron en la Secretaria de Trabajo, pero no lograron alcanzar un acuerdo.
Causa Vialidad: CFK pidió la recusación de Ricardo Lorenzetti por sus dichos en una entrevista
La ex mandataria confirmó que “recusó” al juez de la Corte, Ricardo Lorenzetti: “Sus declaraciones públicas del pasado jueves 1 de mayo en América 24, no hacen más que confirmar las veladas amenazas ‘en off’ vertidas en el diario Clarín el día anterior a la votación del pliego del juez Ariel Lijo".
Nación recortó más de 200 mil pensiones por discapacidad: "El método que decidieron tomar es cruel"
Julieta Calmels, subsecretaria de Salud Mental de la provincia de Buenos Aires, se refirió a las 200 mil pensiones que dejó sin efecto el Gobierno Nacional dentro del área de discapacidad y sostuvo que desde la gestión bonaerense lo viven “con enorme preocupación”.
Diputada libertaria denunció corrupción en PAMI: "Creí que Javier Milei iba a cambiar el país y es un saqueo al pueblo"
Viviana Aguirre, diputada suplente de LLA y exfuncionaria del PAMi en La Plata, denunció que fue echada por denunciar hechos de corrupción
Lunes clave: UTA ratificó el paro de transporte previo a la reunión con empresarios y el Gobierno
"No tengan ninguna esperanza", dijo el secretario gremial de la UTA, Gabriel Gusso sobre la reunión prevista para este lunes a las 14 entre el gremio, empresarios y el Gobierno. Además aseguró que el paro "está confirmado". Desde Córdoba, habrá adhesión si no se logra un avance paritario.
El científico argentino Federico Kacoliris ganó el “Oscar verde” por su labor en la conservación de una especie en extinción
El investigador argentino recibió el Premio Whitley del Reino Unido por su trabajo en la protección, reproducción y reintroducción de la Ranita del Valcheta. Aportando así, desde el 2012, a la conservación de la biodiversidad patagónica.