Llaryora sobre la Ley Bases: "Hay que acompañar", dijo pero cuestionó que se sigan aplicando "medidas de shock"
El gobernador sostuvo que Córdoba está más cerca con el nuevo proyecto de Milei y destacó que "hay que darle los instrumentos al Presidente que hoy no tiene las mayorías”. Agregó que la crisis se verá reflejada en los números de desempleo e insistió en la necesidad de tener un plan productivo.
En medio de las negociaciones por la próxima Ley Bases, en una entrevista con TN, el gobernador Martín Llaryora consideró que hay que acompañar la iniciativa del Gobierno Nacional, pero el presidente Milei debería evaluar si es necesario seguir con medidas de ajuste de shock.
“Hay que acompañar esta Ley Bases nueva, pero no podíamos acompañar más retenciones para la industria”, manifestó en alusión a la primera iniciativa que terminó por caerse en Diputados. La aprobación de dicha norma es la condición que fijó el presidente para alcanzar el Pacto de Mayo que llamó a firmar en Córdoba.
El mandatario sostuvo que la postura de Córdoba está más cerca con el nuevo proyecto y subrayó: “Uno tiene que acompañar este gran esfuerzo que está haciendo el pueblo argentino y darle los instrumentos al presidente que hoy no tiene las mayorías”.
Llaryora señaló que en Córdoba su gobierno asumió responsabilidades por los aportes que la Nación retiró para jubilaciones, el transporte y los docentes. “Estamos ayudando, haciéndonos cargo de lo que antes se hacía cargo el Gobierno nacional”, afirmó.
El gobernador consideró “los números de la pobreza se van a extender”. Y aclaró que "no es culpa de Milei que ya agarró una situación difícil, con una hiperinflación casi en marcha. Hace medidas de shock y de ajuste que los gobernadores e intendentes estamos viendo de que manera resolver para que no llegue en su total dimensión a los vecinos”.
También advirtió que la crisis se verá reflejada en los números de desempleo y por eso insistió en la necesidad de tener un plan productivo.
“Vos te estás jugando al achique con un plan de motosierra y licuadora como dicen y que después en algún momento rebote, pero si vos reventás todo el tejido social y productivo capaz que el rebote no se dé y en algún momento la esperanza de los argentinos se va a acabar”, analizó.
En este punto incluyó las consecuencias por el fuerte aumento de las tarifas. “En el interior ha sido tremendo y ahora hablan de aplicar otra más”, indicó.
“Ya se aplicaron un montón de medidas de shock, yo creo que hay que empezar a valorar si hay que seguir aplicando medidas de shock o ir regulando de alguna manera para permitirle a la pyme, al comercio de barrio, a los vecinos que puedan afrontar este ajuste porque creo que se están quedando sin ninguna capacidad de afrontar un ajuste de esta manera”, planteó.
Con respecto a la posibilidad de volver a impulsar el Impuesto a las Ganancias, Llaryora se pronunció a favor de “un impuesto a los altos ingresos” que no alcance a los trabajadores.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei
Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".
El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata
La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.
El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo
Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.
El Senado le dio media sanción a la declaración de emergencia para Bahía Blanca
El proyecto aprobado por unanimidad, que ahora requiere la sanción de Diputados, declara la emergencia en localidades del sur bonaerense por 180 días y dispone la creación de un fondo especial de 200 millones de pesos para reconstruir la región.
El Senado debate Ficha Limpia, el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de CFK
La sesión se realiza tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO por anotarse una posible victoria. En caso de que avance Ficha Limpia, Cristina quedaría inhabilitada para ser candidata.
Ataque ideológico: el Gobierno revocó el comodato al Museo del Che "La Pastera" de San Martín de los Andes
Al informar la noticia, el vocero presidencial Manuel Adorni se refirió al "Che" como un "terrorista". La medida carga un marcado sesgo ideológico que desconoce el valor cultural y turístico del museo, y el vínculo entre Guevara y "La Pastera".