Repudio al municipio de Marcos Juárez tras retirar una obra en homenaje a Madres y Abuelas

Organismos de DD.HH. rechazaron la medida de la intendenta Sara Majorel. "Es un claro mensaje de negacionismo e intolerancia", indicaron. Desde el Consejo Deliberante de esa ciudad justificaron que "no contaba con el permiso correspondiente".

marcos juárez - Foto: gentileza

En el mes de la Memoria, la Municipalidad de Marcos Juárez decidió retirar la obra "Pañuelo Blanco", en homenaje a la lucha de Madres y Abuelas de Plaza de Mayo como así también  los pilares de "Memoria, Verdad y Justicia". La misma había sido inaugurada este domingo en el "Paseo de los Escritores", pero poco después, con moladora en mano, el municipio mandó a retirarla. 

El presidente del Concejo Deliberante de Marcos Juárez, Javier Barletta, justificó que no contaba "con el permiso correspondiente". Y tras el escándalo, la propia intendenta, Sara Majorel (PRO) tuvo que salir a dar  explicaciones: “La realidad es que el Concejo Deliberante es quien aprueba la instalación de determinadas expresiones artística y en este caso no se pidió el permiso, como corresponde, y como se hace con cualquier institución que instala algo en un espacio público”.

En ese marco,  la Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba desmintió los dichos de la intendenta y la calificó como un "un claro mensaje de negacionismo e intolerancia sobre un hecho histórico del pasado reciente de nuestra Patria". 

"En el día 26 de marzo de 2024 la intendenta dio retiro, siendo que días antes y en el marco del "Día Nacional de la Memoría Verdad y Justicia", había sido solicitado el permiso correspondiente obteniéndose una respuesta positiva de forma verbal: asimismo, no contentos con este hecho, se retiraron también los tres pilares con las palabras Memoria Verdad y Justicia que estaban emplazados desde el 24 de marzo de 2023 en el cantero contiguo al del que estaba emplazo el pañuelo"., dice el comunicado emitido por las organizaciones de Derechos Humanos en Córdoba.

"Estos hechos demuestran que algunos funcionarios públicos de Marcos Juárez no tienen ningún interés en el diálogo y el respeto por quienes piensan diferente", planteó la Mesa y calificó el hecho como un "claro atropello a los símbolos de la lucha de mujeres y hombres que con amor, perseverancia y ningún tipo de venganza ni violencia buscaron y siguen buscando justicia". 

"Los funcionarios públicos que están al servicio de la población deben ar el ejemplo en el uso responsable de sus facultados y los espacios públicos", cierra el escrito. 

Noticia relacionada: 

En el Día de la Memoria, 150.000 personas marcharon en Córdoba al grito de “son 30 mil, ya dijimos nunca más”

Te puede interesar

"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores

La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.

Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"

"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.

El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas

Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.

Bomberos controlaron el incendio en Apross: el foco se desató en medio de la investigación por estafas

El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.

Bomberos combaten un incendio de importantes dimensiones en un edificio contiguo al Apross

Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.

La Unicameral insta a solicitar la desclasificación de expedientes sobre el atentado de Río Tercero

La Legislatura de la Provincia aprobó el proyecto de Matías Gvozdenovich que insta a diputados y senadores cordobeses a solicitar al Ejecutivo nacional la desclasificación de archivos en torno a las causas de las explosiones de la Fábrica Militar en 1995.