ATE movilizó en Córdoba y dijo “no a los despidos” del Gobierno Nacional
En la ciudad exigieron “no al cese de inspecciones de trabajo infantil y trata de personas”, paritarias y por los despidos estatales. En el país son más de 70 mil los vínculos laborales que corren peligro de finalización a partir del 31 de marzo.
En el marco de una jornada nacional de protesta, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) de Córdoba concentró frente al ex Ministerio de Trabajo (27 de abril 351) para decir “no a los despidos” que lleva adelante el Gobierno Nacional.
En la ciudad, en una movilización con fuerte presencial policial, exigieron “no al cese de inspecciones de trabajo infantil y trata de personas”, paritarias y por los despidos estatales.
"Violencia es despedir. Violencia es cobrar salarios de miseria. Violencia es recibir una notificación de despido. No somos una planilla de Excel, detras de cada compañero hay una historia. En ese relato nefasto de decir que los estatales somos vagos, decirles que somos los que sostenemos políticas publicas desde hace años. Nosotros nos embarramos las patas llevando a donde está la ausencia del Estado la posibilidad de que los derechos y las politicas se lleven adelante", dijo el secretario general de Córdoba, Federico Giuliani.
“Los despidos son inminentes. Si no reaccionamos y profundizamos nuestro plan de lucha, en las próximas horas estaremos frente a un escenario de cesantías masivas”, señaló el secretario General de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar.
En el país son más de 70 mil los vínculos laborales que corren peligro de finalización a partir del 31 de marzo. Según trascendió desde el Poder Ejecutivo, se busca una reducción de entre el 20 y 30% de la planta transitoria del Estado, por lo que los despidos podrían ser entre 14 mil y 21 mil a fin de mes.
Te puede interesar
ATE Córdoba rechazó el desfinanciamiento del INTI: "El Gobierno ataca el desarrollo nacional"
La Mesa de Ciencia y Técnica de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) seccional Córdoba, denunció el desfinanciamiento del sistema de producción de conocimiento público y rechazó el decreto del ministro Federico Sturzenegger. "Implica despidos masivos y una pérdida de capacidades estratégicas", alertan.
Habilitaron la ruta 7 tras el desplome del puente peatonal: un camión chocó la estructura
La Policía de Córdoba informó que se restableció el transito vehicular en la ruta nacional 7, tras la caída del puente peatonal entre Vicuña Mackenna y La Cautiva. Un camión, que trasladaba una grúa, impactó contra la parte inferior de la estructura y provocó el desplome.
Mercado Libre se niega a pagar impuestos: por las "altas tasas", cerrará la oficina de la Ciudad de Córdoba
La multinacional argentina anunció que cerrará la oficina ubicada en la capital cordobesa debido al “alto costo” de los impuestos. La empresa adelantó que las y los trabajadores adoptará la modalidad virtual.
La Municipalidad lanzó el plan integral "Mayor Salud", para fomentar una vejez activa
La propuesta se pone en marcha con Circuito Mayor, un programa de valoración clínica médica, social y cognitiva, dirigido a personas mayores de 60 años, que se implementará en los 15 centros de día municipales y en centros de jubilados.
Bomberos apagaron un incendio en un edificio de barrio Alberdi: evacuaron a 30 personas
El foco se desató en el interior de edificio ubicado en la calle 27 de abril al 900 de barrio Alberdi. Personal de Bomberos y de DUAR extinguió las llamas. Por precaución fueron evacuadas 30 personas.
Un camión chochó contra un puente en la ruta 7 y lo derribó: hay desvíos entre Vicuña Mackena y La Cautiva
La Policía de Córdoba informó que se activó un corte total en la ruta 7 tras la caída del puente peatonal entre Vicuña Mackenna y La Cautiva. Un camión, que trasladaba una grúa, impactó contra la parte inferior de la estructura y provocó el desplome.