ATE movilizó en Córdoba y dijo “no a los despidos” del Gobierno Nacional

En la ciudad exigieron “no al cese de inspecciones de trabajo infantil y trata de personas”, paritarias y por los despidos estatales. En el país son más de 70 mil los vínculos laborales que corren peligro de finalización a partir del 31 de marzo.

Concentraron frente al ex Ministerio de Trabajo. - Foto: ATE Córdoba

En el marco de una jornada nacional de protesta, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) de Córdoba concentró frente al ex Ministerio de Trabajo (27 de abril 351) para decir “no a los despidos” que lleva adelante el Gobierno Nacional.

En la ciudad, en una movilización con fuerte presencial policial, exigieron “no al cese de inspecciones de trabajo infantil y trata de personas”, paritarias y por los despidos estatales.

"Violencia es despedir. Violencia es cobrar salarios de miseria. Violencia es recibir una notificación de despido. No somos una planilla de Excel, detras de cada compañero hay una historia. En ese relato nefasto de decir que los estatales somos vagos, decirles que somos los que sostenemos políticas publicas desde hace años. Nosotros nos embarramos las patas llevando a donde está la ausencia del Estado la posibilidad de que los derechos y las politicas se lleven adelante", dijo el secretario general de Córdoba, Federico Giuliani. 

“Los despidos son inminentes. Si no reaccionamos y profundizamos nuestro plan de lucha, en las próximas horas estaremos frente a un escenario de cesantías masivas”, señaló el secretario General de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar.

En el país son más de 70 mil los vínculos laborales que corren peligro de finalización a partir del 31 de marzo. Según trascendió desde el Poder Ejecutivo, se busca una reducción de entre el 20 y 30% de la planta transitoria del Estado, por lo que los despidos podrían ser entre 14 mil y 21 mil a fin de mes.

Advierten que las nuevas autoridades de FAdeA suspendieron al 30% del personal
Ajuste: confirman los primeros despidos en el SMN y advierten que corre peligro su funcionamiento

Te puede interesar

Reportan en Córdoba tres casos de Fiebre Hemorrágica Argentina (FHA): alertan sobre la importancia de la vacunación

Se trata de un virus transmitido por un tipo de roedor y afecta particularmente a quienes viven o trabajan en zonas rurales. Los casos corresponden a una persona de la localidad de Cintra; y otras dos de Noetinger.

La Calera: concientizaron sobre la prevención de ataques de perros potencialmente peligrosos

El viernes 4 y sábado 5 de abril hubo entrega de volantes, pegatina de carteles, una reunión en la Municipalidad y una acción en el barrio Villa El Diquecito. La iniciativa fue promovida e impulsada por un joven que sufrió un ataque hace dos años.

SiBus comenzó a operar en el transporte urbano de Córdoba: qué líneas tiene a cargo

La Municipalidad dispuso que la empresa opere con una flota de 170 colectivos para cubrir las líneas 80 al 85, 31, 32, 33, 35 y 36. El nuevo prestador está integrado por las firmas InterCórdoba y Sarmiento.

"Los pobres cordobeses están decepcionados y desencantados con Milei"

La Nueva Mañana dialogó con el sacerdote Mariano Oberlin sobre el estado de situación de los sectores más empobrecidos de nuestra ciudad. "Noto desde hace varios meses a esta parte un gran incremento en la tristeza de la gente que habita en el barrio", remarcó.

Habría agredido a una mujer con un hierro en la cabeza y quedó detenido

En las últimas horas, personal policial procedió a la detención de un hombre de 34 años, quien registra pedido de captura, en barrio Estación Belgrano de la localidad de Villa de Soto.

Un vehículo se prendió fuego tras la explosión del tubo de GNC en cercanías al Estadio Kempes

La colisión se produjo en el anillo externo de avenida de Circunvalación km 37 en la mañana del sábado. En tanto, en otro hecho, un hombre de 69 años fue hallado sin vida en el cauce del río Ctalamochita.