ATE movilizó en Córdoba y dijo “no a los despidos” del Gobierno Nacional
En la ciudad exigieron “no al cese de inspecciones de trabajo infantil y trata de personas”, paritarias y por los despidos estatales. En el país son más de 70 mil los vínculos laborales que corren peligro de finalización a partir del 31 de marzo.
En el marco de una jornada nacional de protesta, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) de Córdoba concentró frente al ex Ministerio de Trabajo (27 de abril 351) para decir “no a los despidos” que lleva adelante el Gobierno Nacional.
En la ciudad, en una movilización con fuerte presencial policial, exigieron “no al cese de inspecciones de trabajo infantil y trata de personas”, paritarias y por los despidos estatales.
"Violencia es despedir. Violencia es cobrar salarios de miseria. Violencia es recibir una notificación de despido. No somos una planilla de Excel, detras de cada compañero hay una historia. En ese relato nefasto de decir que los estatales somos vagos, decirles que somos los que sostenemos políticas publicas desde hace años. Nosotros nos embarramos las patas llevando a donde está la ausencia del Estado la posibilidad de que los derechos y las politicas se lleven adelante", dijo el secretario general de Córdoba, Federico Giuliani.
“Los despidos son inminentes. Si no reaccionamos y profundizamos nuestro plan de lucha, en las próximas horas estaremos frente a un escenario de cesantías masivas”, señaló el secretario General de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar.
En el país son más de 70 mil los vínculos laborales que corren peligro de finalización a partir del 31 de marzo. Según trascendió desde el Poder Ejecutivo, se busca una reducción de entre el 20 y 30% de la planta transitoria del Estado, por lo que los despidos podrían ser entre 14 mil y 21 mil a fin de mes.
Te puede interesar
Desde Córdoba, Caputo defendió el blanqueo y una reforma tributaria: "Es el inicio de un cambio de régimen "
Tras el anuncio del blanqueo de capitales, el ministro de Economía llegó a Córdoba y disertó en la Bolsa de Comercio. Desde allí, rodeado de empresarios y políticos alineados al oficialismo, defendió su plan económico y le dijo a los argentinos "siéntanse libres de usar sus ahorros".
Dispusieron el embargo de 424 mil dólares sobre los bienes del ex legislador Oscar González y sus hijos
La medida fue dispuesta por la Cámara Federal de Apelaciones, en referencia a la causa que tiene imputado al ex legislador por crecimiento patrimonial no justificado y lavado de dinero; a partir de una denuncia de Luciana Echevarría.
Falleció en el Hospital de Urgencias un hombre que había sido atacado con un disparo en el tórax
El episodio violento ocurrió en barrio Campo La Ribera. La víctima, de 29 años, fue trasladado este viernes a la madrugada al Hospital de Urgencias. Quien lo habría atacado, un joven de 16 años, fue detenido en barrio Miralta.
El Concejo Deliberante aprobó la modificación del gabinete municipal, impulsada por Passerini
El Concejo Deliberante aprobó este jueves los cambios a la ordenanza N°13.440. De esta manera, la administración de la ciudad quedó con una planta política de 382 funcionarios, más 17 empleados municipales jerarquizados al rango de directores.
Admitieron a 26 familiares como querellantes en la causa por "enterramientos clandestinos" de la dictadura
El Juzgado Federal número 3 de Córdoba, a cargo de Miguel Hugo Vaca Narvaja, hizo lugar al pedido que se había presentado en abril y que intenta dar con los cuerpos de personas detenidas desaparecidas por el terrorismo de Estado.
Tras las asambleas, se restableció el servicio del transporte interurbano: Aoita alertó por un "paro total" la próxima semana
La medida por la recomposición salarial afectó este viernes el servicio de todas las empresas de interurbanos hasta las ocho de la mañana. El sindicato advirtió que "de seguir así, habrá paro total de actividades la semana que viene".