Advierten que las nuevas autoridades de FAdeA suspendieron al 30% del personal

El abogado Gianfranco Davicini, que representa a la Asociación del Personal Aeronáutico (APA), precisó que las personas suspendidas percibirán un 75% de su salario y explicó que esta medida se enmarca en un plan de retiros y jubilaciones anticipadas.

Economía26/03/2024Redacción La Nueva MañanaRedacción La Nueva Mañana
FADEA
Foto: gentileza

El abogado Gianfranco Davicini, que representa a la Asociación del Personal Aeronáutico (APA), precisó a Radio Universidad que las nuevas autoridades de la Fábrica Argentina de Aviones Sociedad Anónima (FAdeA) suspendieron de manera rotativa al 30% de su personal, que cobrará un 75% de su salario.

Según explicó el letrado, la medida se enmarca en un plan de retiros y jubilaciones anticipadas, dispuesta en el marco del ajuste direccionado por el Gobierno Nacional.

"El Gobierno nacional no analiza el valor agregado que produce la industria aeronáutica. Buscan simplemente aplicar un ajuste brutal sobre los trabajadores", indicó el abogado, en la citada entrevista.

También advirtió que en lo que va de 2024, las trabajadoras y trabajadores de la empresa, con sede en Córdoba, han perdido un 40% del poder adquisitivo.

Subrayó Davicini que el personal suspendido o sometido a jubilaciones anticipadas y retiros voluntarios es “mano de obra altamente calificada”.

Noticias relacionadas:

Producción de acero by NASeñales de recesión imposible ocultar: la producción de acero crudo cayó 21% en febrero
Milei by NASolo un 23,9% de la población cree que al ajuste lo está pagando "la política"

Últimas noticias
Sífilis by na

Preocupa el avance de la sífilis: se triplicaron los casos en adolescentes

Redacción La Nueva Mañana
País23/05/2025

En hospitales públicos y laboratorios privados se observa desde 2020 una suba sostenida. Especialistas alertan que la ausencia de campañas públicas de concientización y la falta de educación sexual integral en algunas escuelas son factores que podrían explicar el aumento de casos.

Te puede interesar
fmi

El FMI respaldó el proyecto de blanqueo: "Seguimos de cerca la evolución del asunto"

Redacción La Nueva Mañana
Economía22/05/2025

El proyecto, anunciado por el vocero Manuel Adorni, busca que los ahorristas utilicen en la formalidad miles de millones de dólares que están fuera del sistema. "Las autoridades se han comprometido a fortalecer la transparencia financiera, así como a desregular la economía para fomentar su formalización", señaló la vocera del organismo.

Lo más visto