UEPC aceptó la propuesta salarial del Gobierno de Córdoba
A nivel provincial, hubo una mayoría de departamentos que aprobaron la propuesta. Entre ellos, San Alberto, Unión, San Justo, Río Primero, Río Segundo, Ischilín, Calamuchita, San Javier, Cruz del Eje, Minas, Pocho, Presidente Roque Sáenz Peña, Sobremonte y Tulumba.
Este miércoles la asamblea provincial de delegadas y delegados departamentales de la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) aceptó la propuesta salarial presentada por el Gobierno de Córdoba.
A nivel provincial, hubo una mayoría de Departamentos que aprobaron la propuesta. Entre ellos, San Alberto, Unión, San Justo, Río Primero, Río Segundo, Ischilín, Calamuchita, San Javier, Cruz del Eje, Minas, Pocho, Presidente Roque Sáenz Peña, Sobremonte y Tulumba.
En tanto que el rechazo fue de los departamentos San Martín; General Roca; Tercero Arriba; Santa María; Marcos Juárez; Río Cuarto y Capital.
La nueva propuesta salarial
La propuesta salarial presentada por el Gobierno de Córdoba contiene cierre de la paritaria 2023 y paritaria 2024. El periodo del acuerdo incluye desde el 01/02 hasta el 30/05.
Para febrero:
- Ante la pérdida del Fonid y para compensar 2023, el gobierno se compromete a pagar con fondos propios el mismo bajo el Ítem “Compensación Fonid” (no remunerativo) de $35.000 por cargo o 15 horas (queda incorporado al salario).
- El 4,6% que se liquidó en el mes de enero 2024, en el Ítem adicional “A cuenta de futuros aumentos” en febrero se incorpora en cada uno de los Ítems bonificables y remunerativos (los aportes personales son absorbidos por el Estado).
- Ese 4,6% pasa a ser base de cálculo para el mes de febrero y sobre eso se acumula el 50% del IPC de enero que dio 23,03% o sea (11,52%).
- En relación al ítem “Profesionalidad Docente”, se mantiene el pago del ítem, pero se suspenden los artículos 3º y 4° de la Resolución 7/24.
- La Provincia garantiza la continuidad de la 5a. hora aun si no se restituyen los fondos nacionales.
- Todos los montos correspondientes a estos puntos se liquidarán en planilla adicional antes de fin de marzo.
- Jubilados: el 50% del IPC de enero que dio 23,03% o sea (11,52%). Más el porcentaje por el blanqueo del 4.6%. Total: 16,62%
Para marzo:
- Se eliminan los topes de todos los Ítems que lo tienen, excepto el Estado Docente.
- Se pagará el 50% del IPC de febrero, sobre los haberes de febrero.
- En el caso de jubilados, el 50% del IPC de febrero más el porcentaje por eliminación del tope de adicionales y se restituye el Fonid de $19.550 y queda incorporado a los haberes.
Para abril:
- Se elimina el tope del Estado Docente, en una primera etapa en un 25% en las acumulaciones, y se unifican todos los ítems remunerativos no bonificables en un solo ítem en el recibo de sueldo.
- Se pagará el 50% del IPC de marzo, sobre los haberes de marzo.
- Se pagará una suma no remunerativa equivalente al 4,5 % sobre diciembre-23 (lo que es igual a 3% sobre los haberes de abril) bajo el Ítem “Compensación por pérdida salarial”.
- En el caso de jubilados, el 50% del IPC de marzo, más el impacto del aumento del 25% del “Estado Docente”.
Para mayo:
- Se aplica la segunda etapa de eliminación del tope del “Estado Docente”, otro 25%.
- Se blanquea el concepto no remunerativo otorgado en abril equivalente al 4,5 % sobre diciembre-23 (3% sobre abril).
- Pauta salarial: de base será el 50% del IPC de abril, siendo mayor si la recaudación lo permite, hasta el 100% del IPC.
La firma del acuerdo
El Gobierno de la Provincia informó en horas de la tarde de este miércoles la concreción de la firma del acuerdo salarial para los meses de febrero, marzo, abril y mayo con la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC).
Rubricaron el acta el ministro de Gobierno, Manuel Calvo; el secretario General de la Gobernación, David Consalvi: el secretario General de la UEPC, Roberto Cristalli, la secretaria General Adjunta Elizabeth Vidal y el secretario de Coordinación Gremial, Darío Ricardo.
Te puede interesar
Declararon la quiebra de la empresa constructora Márquez & Asociados: "Existen miles de denuncias penales"
Declaran la quiebra de la empresa constructora Márquez & Asociados. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025
Fiebre hemorrágica argentina (FHA): en lo que va del año se confirmaron seis casos en la provincia
En lo que va del año se confirmaron seis casos de FHA en la Provincia de Córdoba, tres de ellos en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna contra la FHA, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.
Piden ayuda para buscar a un adolescente que desapareció en Córdoba
La Fiscalía de Instrucción del Distrito 3 Turno 1 pide colaboración para dar con el paradero de Thiago Cuevas de 13 años. Tiene contextura física delgada, aproximadamente 1,70 mts. de altura, tez trigueña, cabello corto color negro con reflejos blancos en su flequillo y ojos marrones.
Passerini al Suoem: dijo que no hay plata para aumentos y que los municipales están entre los “mejores pagos" del país
El intendente de la ciudad de Córdoba presentó este viernes oficialmente la tarjeta SUBE y en diálogo con la prensa no descartó un posible aumento del boleto. Además, aprovechó para responderle al gremio municipal sobre los reclamos paritarios.
Traspaso del servicio de cloacas en Carlos Paz: reclaman que la Municipalidad absorba a 48 trabajadores
"Somos 48 y el municipio se niega a absorber ese número de trabajadores", denuncian quienes prestan tareas en el servicio de cloacas, que se encuentra en trámite de traspaso de la Cooperativa Integral (Coopi) a la Municipalidad de Carlos Paz.
Elevan de 70 a 76 años la edad límite para que taxistas y remiseros puedan prestar servicios en la ciudad
La medida aprobada por el Concejo Deliberante de Córdoba modifica el artículo 21 de la Ordenanza 9981 (Código de Tránsito Municipal) y el artículo 52 de la Ordenanza 12.859 (Marco Regulatorio para el Servicio Público de Autos de Alquiler con Chofer).