29,2 millones de turistas viajaron por el país esta temporada: un 13,7% menos que en 2023
El dato corresponde a un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). La presente temporada turística estuvo atravesada por la incertidumbre económica y las oscilaciones en los niveles de ocupación.
Un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) asegura que entre el 15 de diciembre y el 29 de febrero viajaron por la Argentina 29,2 millones de turistas. La cifra representa una caída del 13,7%, con respecto al mismo período de la temporada 2023.
La presente temporada turística estuvo atravesada por la incertidumbre económica y las oscilaciones en los niveles de ocupación.
El estudio también detalla que el impacto económico fue de 5 billones de pesos y que el gasto económico real subió un 3.5%, a causa del importante flujo de turistas extranjeros que elevaron el gasto diario promedio por persona ($44.048, UN 29,7% más que en 2023).
La segunda quincena de diciembre y la primera de enero arrancaron con números bastante flojos y poca ocupación de turistas, pero en febrero hubo un repunte producto de las promociones y mejores políticas de precios lanzadas.
La estadía media fue de 3,9 días contra 4.1 de la temporada 2023 y esa merma ocurrió debido a que "el residente local redujo su tiempo de permanencia en el destino elegido, a fin de achicar gastos".
Incluso los aumentos de precios, que quedaron desacoplados con los ingresos, provocaron que muchas familias directamente cancelen sus viajes más allá de achicar los tiempos de permanencia.
Córdoba, con unos cinco millones de turistas; Misiones, con 328.000; la Patagonia con una temporada de cruceros muy buena; y la Costa Argentina, con el turismo fiel que pobló las playas; fueron algunos de los puntos más destacados de la temporada 2024.
Fuente: NA
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Llega el Encuentro de Globos Aerostáticos a Río Ceballos: todo lo que tenés que saber
El Encuentro de Globos Aerostáticos tendrá lugar los días 18, 19 y 20 de abril en el Polideportivo Jorge Newbery de Río Ceballos. La actividad comenzará cada jornada a las 19:30, con entrada libre y gratuita, y se desarrollará por orden de llegada.
Con chefs de primer nivel y gastronomía de todo el país, arranca el 9° festival Peperina en Alta Gracia
Con entrada libre y gratuita, el evento contará con la presencia de Dolli Irigoyen, Iwao Komiyama, Narda Lepes y Christophe Krywonis. Por el escenario musical pasarán Iván Noble, Javier Calamaro, Diego Frenkel y Antonio Birabent.
Dique El Cajón: el epicentro de los deportes acuáticos en Capilla del Monte
Este es uno de los atractivos turísticos en el norte del valle de Punilla ideal para pasar la tarde y disfrutar de las actividades al aire libre.
La Paz: el pueblo que atesora su historia y su encanto natural
A unas tres horas de la ciudad de Córdoba, el corredor turístico de la Ruta Provincial N° 14 cuenta con varios pueblos que vale la pena recorrer. Uno de ellos es La Paz: patrimonio arquitectónico, hierbas medicinales y arroyos serranos que son un paraíso.
En Semana Santa llega una nueva edición de “Festival Peperina” a Alta Gracia
Del 17 al 20 de abril Alta Gracia vivirá una nueva edición de “Festival Peperina”, el evento gastronómico más importante del país, y con entrada totalmente gratuita.
Río San Pedro: un rinconcito poco conocido para disfrutar las tardes de otoño
En la localidad de San Clemente, a poco más de 70 kilómetros de la ciudad de Córdoba, se encuentra un acceso a este río que cuenta con bellos lugares para pasar el día.