Caen el dólar informal y las opciones financieras este lunes

A su vez, los mercados de futuros también esgrimes fuertes caídas de hasta 5%. A fin de marzo el billete cotiza a $875, mientras que a fin de abril se pacta a $929.

El dólar blue abrió este lunes a $1.005 para la compra y $1.030 para la venta. - Foto: NA

El dólar blue abrió este lunes a $1.005 para la compra y $1.030 para la venta, con una baja de $20 respecto del último cierre. En tanto, el dólar MEP cae a $1.042 y el contado con liquidación a $1.066.

A su vez, los mercados de futuros también esgrimes fuertes caídas de hasta 5%. A fin de marzo el billete cotiza a $875, mientras que a fin de abril se pacta a $929.

Tras el ajuste diario, el tipo de cambio mayorista es de $844,50, con lo cual la brecha con el dólar paralelo es del 22%.

El valor del billete en el Banco Nación es de $863 y en el promedio de los bancos es de $888,22. De esta forma, el valor del dólar tarjeta es de $1.380,80.

La baja del dólar se suma al aumento del precio de los bonos soberanos y de las acciones. De esta forma, el mercado financiero expresa una respuesta positiva al discurso que ofreció el viernes el presidente, Javier Milei en la apertura de sesiones ordinarias del Congreso Nacional.

El Banco Central compró el viernes US$68 millones y desde el 13 de diciembre totaliza US$8.424 millones. El nivel de reservas netas se ubica en US$27.328 millones.

Te puede interesar

El Gobierno fijó unilateralmente el salario mínimo, vital y móvil en $302.600 a partir de abril

En agosto llegará apenas a los $322.000. El pasado 29 de abril fracasó la mesa del Consejo del Salario Mínimo, en la que empresarios se negaron a atender las demandas gremiales para que los salarios recuperaran poder adquisitivo frente a la inflación.

El Gobierno eliminó las retenciones a las exportaciones: afecta a casi 4.500 productos

"Vinimos a devolverle los recursos al sector privado", dijo el ministro de Economía, Luis Caputo, tras la publicación del decreto en el Boletín Oficial. Beneficia inicialmente a 3.580 empresas.

Caputo preanunció medidas para el dólar: las importaciones subieron 150% en tres meses

El Gobierno apuesta a la competencia de monedas para descomprimir la presión sobre los dólares. Sin embargo, la teoría económica dice lo contrario.

El gobierno nacional, tras los dólares que los argentinos guardan bajo el colchón

El ministro Caputo prepara medidas para incentivar a los argentinos a usar sus dólares para hacer sus consumos más cotidianos. Habría incentivos impositivos para seducir a los ahorristas en moneda extranjera.

La UIA sobre la eliminación de las retenciones a las exportaciones: "Mejora de competitividad"

Luis Caputo, anunció que en los próximos días se publicará la norma que elimina los derechos de exportación para 4.411 posiciones industriales. "Es un avance importante para las pymes", señaló el nuevo presidente de la entidad, Martín Rapallini.

No hubo acuerdo en el Consejo del Salario Mínimo: el empresariado ofreció un aumento del 1,3%

Una vez más el sector empresarial no aceptó la actualización salarial solicitada por los gremios, que pretendían elevar el sueldo mínimo vital y móvil a un piso de $644.000 para abril. Actualmente ronda los $290.000.