Emiten alerta por tormentas para el sur cordobés y otras 10 provincias

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió que las áreas afectadas por este alerta podrían estar acompañadas por ocasional caída de granizo, ráfagas intensas, fuerte actividad eléctrica y abundante caída de agua en cortos períodos.

Foto ilustrativa: gentileza

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarillo por tormentas y lluvias para el sur cordobés y otras diez provincias; por vientos fuertes para Chubut y Santa Cruz; y también un alerta naranja por calor extremo para sectores de Formosa, Chaco y Salta.

Advirtió el ente pronosticador que las áreas afectadas por el alerta por tormentas, podrían estar acompañadas por ocasional caída de granizo, ráfagas intensas, fuerte actividad eléctrica y abundante caída de agua en cortos períodos.

Para estas localidades se estiman valores de precipitación acumulada entre 30 y 70 milímetros, que pueden ser superados en forma puntual.

De acuerdo al último informe del organismo meteorológico, se prevén tormentas para la totalidad de la provincia de La Pampa y buena parte de San Luis y Mendoza, el sur de Córdoba y Buenos Aires.

También rige alerta por tormenta en localidades del oeste de Salta y Jujuy y del este de Río Negro y Chubut, donde se esperan valores de precipitación acumulada entre 20 y 40 milímetros.

En tanto, en el sur de Santa Cruz y Tierra del Fuego hay alerta amarilla por lluvias, algunas localmente fuertes, donde se esperan entre 10 y 20 milímetros.

Para los habitantes de estas localidades, el SMN recomienda "evitar actividades al aire libre, no sacar la basura y retirar objetos que impidan que el agua escurra, no refugiarse cerca de árboles y postes de electricidad que puedan caerse, y no permanecer en playas, ríos, lagunas o piletas para minimizar el riesgo de ser alcanzado por un rayo".

Asimismo, el organismo meteorológico emitió alerta amarilla por vientos fuertes en la zona sur de Chubut y oeste de Santa Cruz, que serán afectadas por vientos del sector oeste con velocidades entre 40 y 60 kilómetros por hora, y ráfagas que pueden superar los 90 kilómetros por hora.

Frente a este pronóstico, recordaron evitar las actividades al aire libre y asegurar los elementos que puedan volarse.

Por último, el SMN informó sobre alerta naranja por temperaturas extremas de calor para las localidades de Bermejo, Matacos, Ramón Lista y Patiño, en la provincia de Formosa; el noroeste de Almirante Brown y de General Güemes, en Chaco; y el departamento de Rivadavia, en Salta.

El nivel naranja implica que el calor puede tener “efecto moderado a alto en la salud” y que las temperaturas pueden “ser muy peligrosas, especialmente para los grupos de riesgo”.

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

Confirman los dos primeros fallecimientos por dengue en la provincia de Córdoba
Viernes inestable en Córdoba: se esperan chaparrones y 30° de temperatura máxima


 

Te puede interesar

Empleados de FAdeA realizan una vigilia: "Tememos por la fuente de trabajo"

La Fábrica Argentina de Aviones cerró sus puertas por 72 horas. La medida afecta a más de 700 trabajadores que fueron licenciados. El Sindicato de Trabajadores Aeronáuticos activó el reclamo.

Neonatal: el abogado de Brenda Agüero pidió su absolución y señaló que la acusada es "un perejil"

Gustavo Nievas, el representante legal de la acusada de ser la autora material de los ataques a los bebés en el hospital Neonatal, apuntó contra la investigación de la causa.

La tarifa de Aguas Cordobesas aumentó el 12,3%: es la segunda suba en lo que va del año

El Ersep confirmó el nuevo incremento en la tarifa del agua en la Ciudad de Córdoba, que rige desde este lunes. La resolución fue publicada en el Boletín Oficial.

Elecciones en la UNC: la Casa de Trejo se prepara para renovar autoridades decanales

La jornada electoral será el miércoles y el jueves. Se renovarán autoridades decanales, representantes estudiantiles en los consejos directivos de cada facultad, del Consejo Superior, y las conducciones de los centros de estudiantes.

UTS realizó una jornada de lucha para reclamar recomposición salarial y denunciar despidos

Este lunes el gremio Unión de los Trabajadores de la Salud llevaron a cabo una jornada de lucha para exigir recomposición salarial y la reincorporación de empleados del Neuro que fueron despedidos.

Martín Llaryora sobre las pruebas Aprender 2024: “Los resultados en educación nos ponen muy orgullosos”

El gobernador encabezó el encuentro con las 270 escuelas de gestión pública y privada de todo el territorio provincial que fueron parte de las Pruebas Aprender 2024, donde Córdoba obtuvo resultados por encima de la media nacional.