Por "riesgos procesales", rechazan excarcelar al detenido empresario Lázaro Báez

Báez tiene en la actualidad el beneficio de la prisión domiciliaria y su defensa había reclamado la libertad en base a que ya cumplió los dos tercios de una condena a diez años de cárcel que se le impuso por lavado de activos y que quedó firme.

Báez está detenido desde el 5 de abril de 2016 y desde 2021 tiene prisión domiciliaria. - Foto: archivo

El Tribunal Oral Federal 4 rechazó excarcelar al detenido empresario Lázaro Báez ante "riesgos procesales" de entorpecimiento de una de las causas en su contra que en la actualidad está en etapa de juicio oral, por supuestos delitos con la compraventa de un campo en Uruguay.

Báez tiene en la actualidad el beneficio de la prisión domiciliaria y su defensa había reclamado la libertad en base a que ya cumplió los dos tercios de una condena a diez años de cárcel que se le impuso por lavado de activos y que quedó firme, informaron fuentes judiciales.

Pero los jueces del TOF4 rechazaron conceder el beneficio porque está en etapa final otro proceso penal por supuesto lavado de activos en maniobras de compraventa del campo "El Entrevero", en Uruguay.

Báez está detenido desde el 5 de abril de 2016 y desde 2021 tiene prisión domiciliaria.

Los magistrados Néstor Costabel y Jorge Gorini rechazaron darle la excarcelación porque está pendiente un veredicto en la causa por el campo, cuyo juicio oral tiene previsto comenzar los alegatos finales a mediados de marzo.

"Debe estarse a la escala penal en expectativa que posee el encausado quien se encuentra imputado como coautor del delito de lavado de activos, agravado por realizar hechos con habitualidad y como miembro de una banda formada para la comisión continuada de hechos de esta naturaleza”, concluyó el Tribunal en relación a esta última causa

Báez tiene además una condena a 6 años de prisión por administración fraudulenta agravada en la llamada "causa Vialidad" que entró este mes en revisión con audiencias ante la Cámara Federal de Casación.

La semana pasada el fiscal ante esa instancia, Mario Villar, pidió al máximo tribunal penal federal del país que agrave esa condena y sume el delito de "asociación ilícita".

Fuente: Télam 

Te puede interesar

Javier Milei viajará en las próximas horas al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco

El presidente Javier Milei viajará en las próximas horas al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años.

Abuelas de Plaza de Mayo: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"

La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".

Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al Papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo

Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.

"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco

"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".

Milei despidió al Papa y agradeció "conocerlo en su bondad y sabiduría" pese a las "diferencias"

"Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia", indicó el mandatario a través de sus redes sociales.

Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024

Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.