Generación renovable de energía: Córdoba concentró el 47% de las instalaciones del país en 2023

El Gobierno de la Provincia informó que por cuarto año consecutivo, Córdoba se consolidó en 2023 como líder nacional en esta tendencia que pretende contribuir a la lucha contra el cambio climático mediante la disminución de emisiones de gases de efecto invernadero.

Consiste en la generación de energía eléctrica por medio de fuentes renovables como el sol, el viento, el agua. - Foto: Gobierno de Córdoba

El Gobierno de la Provincia informó que por cuarto año consecutivo, Córdoba se consolidó en 2023 como líder  nacional en el segmento de la generación distribuida de energía eléctrica con fuentes renovables; al concentrar el 47% de las instalaciones efectuadas en el país.

"Esta tendencia se mantiene debido al compromiso del Estado provincial de contribuir a la lucha contra el cambio climático mediante la disminución de emisiones de gases de efecto invernadero", destacaron desde la Provincia.

Explicaron, en este sentido, que "la generación distribuida es una de las opciones más utilizadas para promover el uso de energías limpias y disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero y la contaminación atmosférica".

Y detallaron que esto "consiste en la generación de energía eléctrica por medio de fuentes renovables como el sol, el viento, el agua y otras con destino al autoconsumo y la posibilidad de inyectar eventuales excedentes a la red pública de distribución".

De esta manera, hogares y pymes pueden optar por esta alternativa para lograr un ahorro en la factura del servicio eléctrico.

En detalle, informó el Gobierno que en 2023 se conectaron en Córdoba 169 usuarios generadores, lo que elevó la cifra total de instalaciones en la provincia a 757 (cerca de la mitad de 1.593 usuarios a nivel nacional).

Y agregó que por debajo de Córdoba se posicionan la provincia de Buenos Aires con 444 instalaciones, CABA (Ciudad Autónoma de Buenos Aires) con 111, San Juan con 79, Mendoza con 46 y La Pampa con 45; y que el resto de las provincias, Chaco, La Rioja, Neuquén, Río Negro, Entre Ríos, Chubut, Catamarca, Corrientes y Misiones, suman 111 instalaciones.

Finalmente, apuntó el informe provincial que los datos brindados corresponden al relevamiento mensual que realiza la Secretaría de Energía de la Nación; que se elabora desde 2019 y consigna las instalaciones de usuarios generadores del país.

Quienes deseen interiorizarse respecto a la generación distribuida en la provincia, pueden recurrir al siguiente link: https://ministeriodeserviciospublicos.cba.gov.ar/biocombustiblesyenergiasrenovables/generacion-distribuida/.

Allí los interesados pueden descargar un instructivo para iniciar el trámite, consultar la sección de preguntas frecuentes y la legislación vigente.

También se pueden realizar consultas al mail de contacto: generaciondistribuida@cba.gov.ar

Noticias relacionadas:

Turismo ecológico: la reserva Chancaní ofrece 5 mil hectáreas de ecosistemas diversos
La capacidad industrial utilizada de pymes se desploma: en enero alcanzó el 45 por ciento

 

Te puede interesar

El SMN renovó el alerta amarilla por tormentas fuertes para la provincia de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó el alerta meteorológica amarilla para varias provincias, entre las cuales se encuentra incluida Córdoba.

Murió la reconocida periodista cordobesa Gabriela Cabus

El Círculo Sindical de la Prensa de Córdoba (Cispren) informó este jueves que falleció Gabriela Cabus, reconocida periodista de la Provincia y ex secretaria general de dicho gremio de prensa.

Juicio por Santiago Aguilera: peritos confirmaron que el joven fue torturado antes de ser asesinado

De acuerdo a lo revelado por la autopsia, el joven tenía lesiones, las cuales fueron provocadas entre 48 y 72 horas antes del fallecimiento. Por el crimen hay dos acusados: Walter Gil, de 25 años, y Julio César Ramírez, de 32. Ambos imputados por secuestro extorsivo seguido de muerte.

Un incendio arrasó con una fábrica de pinturas ubicada en la Ruta 9 cerca de Malvinas Argentinas

Las llamas consumieron las instalaciones de la fábrica y la columna de humo negro se hizo visible desde varios kilómetros. No se reportaron heridos e investigan las causas que desencadenaron el fuego.

Semana Santa: cómo funcionan los servicios en Córdoba este finde XL

El transporte urbano circula con frecuencia reducida este jueves y viernes. No habrá recolección de residuos el viernes y los cementerios abrirán de 8 a 18. Tanto el Palacio 6 de Julio, como los CPC y demás dependencias municipales, permanecerán cerradas.

La Justicia le ordenó a la Provincia aplicar medidas urgentes e integrales para sanear el lago San Roque

La Cámara Contencioso Administrativa de 3ra. Nominación falló este miércoles a favor del amparo ambiental colectivo que se había presentado en 2022. "Es un triunfo colectivo por el ambiente y la salud de miles de personas", destacaron desde Fundeps.