Intendentes expresaron "extrema preocupación" ante la quita de subsidios al transporte

A través de un documento, una veintena de mandatarios comunales de todo el país, entre ellos Passerini, Llamosas, Accastello, Bernarte y Ferrer, advierte que la medida tomada por el Gobierno nacional afecta "de forma directa a la productividad" y "dejaría sin transporte a millones de argentinos".

"No podemos permitir que se perjudique a millones de vecinos", expresó Passerini, al compartir el mensaje. - Foto: X de Pablo Javkin

Una veintena de intendentes de todo el país, entre ellos cinco cordobeses, manifestaron su "extrema preocupación" ante el anuncio del Ministerio de Economía de eliminar del Fondo Compensador al transporte público, y advirtieron que la medida afecta "de forma directa a la productividad" y "dejaría sin transporte a millones de argentinos".

"Los intendentes de las principales ciudades del país nos encontramos en una situación de extrema preocupación ante el comunicado de prensa difundido por el Ministerio de Economía de la Nación en el cual se manifiesta explícitamente que se eliminará el Fondo Compensador al transporte del interior", se expresó en un comunicado firmado por más de una veintena de jefes comunales, entre los que se encuentran Daniel Passerini (ciudad de Córdoba), Juan Manuel Llamosas (Río Cuarto), Marcos Ferrer (Río Tercero), Eduardo Accastello (Villa María) y Damián Bernarte (San Francisco).

"No podemos permitir que se perjudique a millones de vecinos", expresó Passerini, al compartir el mensaje.

No se trata de una medida "contra los intendentes", sino "contra los millones de estudiantes, enfermeros, trabajadores que diariamente utilizan el transporte público para movilizarse", expresa la nota.

"Una determinación semejante afecta de forma directa a la productividad del país. De confirmarse a través de una resolución lo expresado ante la prensa, esta medida implicaría dejar sin transporte a todo el interior del país", vaticinaron.

Además remarcaron que con esta medida "se sostiene la inequidad con el AMBA, ya que la eliminación solo está planteada para el interior".

Los intendentes consideraron que si bien "un esquema posible es el subsidio directo a los pasajeros y no a las empresas", la disposición "debe ser estudiada en profundidad para establecer el universo de quién es sujeto pasible de recibir dicho subsidio".

"Hacerlo de manera improvisada, puede implicar dejar sin transporte público a millones de argentinos del interior", insistieron los mandatarios y sostuvieron que evaluarán "todas las medidas políticas y judiciales para garantizar las partidas ya asignadas por el presupuesto nacional".

"A su vez, nos autoconvocaremos en los próximos días para solicitar en conjunto la revisión de la misma. Convocamos a los legisladores nacionales de cada una de las provincias para dicha instancia", completaron.

El documento fue suscripto por los intendentes Daniel Passerini (Córdoba), Jorge Jofre (Formosa), Pablo Javkin (Rosario), Juán Manuel Llamosas (Río Cuarto), Juan Pablo Poletti (Santa Fe), Guillermo Montenegro (Mar del Plata), Roy Nikisch (Resistencia), Emiliano Durand (Salta) Rosario Romero (Paraná), Raúl Jorge (San Salvador De Jujuy), Marcos Ferrer (Río Tercero), Javier Martínez (Pergamino), Santiago Passaglia (San Nicolás), Ulpiano Suarez (Mendoza), Pablo Petrecca (Junín), Eduardo Accastello (Villa María), Damián Bernarte (San Francisco), Eduardo Tassano (Corrientes), Carlos Saloniti (San Martín de Los Andes), Luis Bertolini (Plottier), Mariano Gaido (Neuquén) y Marcos Castro (Viedma).

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

El Gobierno anunció la quita total de los subsidios al transporte en el interior del país
Empresarios del transporte de pasajeros cuestionan la quita de subsidios en el interior



Te puede interesar

Excarcelaron a Alesia Abaigar en la causa por el ataque a la casa de Espert

Tras los sostenidos reclamos por su liberación, la Cámara Federal de San Martín excarceló este lunes a Alesia Abaigar, la mujer que había sido detenida por la presunta agresión y arrojo de excremento a la casa del diputado libertario José Luis Espert.

Rechazan modificaciones en el INTI y el INTA: es "un tiro de gracia a la industria y la producción del país"

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) rechazó las modificaciones en el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), propuestas desde el gobierno de Javier Milei.

Marchan los trabajadores del INTI, ante el inminente "desguace" del organismo

Se movilizan desde la sede central, en CABA, en contra del decreto proyectado por el Gobierno que pretende que el INTI deje de ser un Instituto Nacional para convertirse “en una oficina técnica”. Hay 700 puestos de trabajo en peligro.

Milei, por el botín de los votos cristianos: va al Chaco para la inauguración del "Portal del Cielo"

El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".

Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ

La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.

La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert

La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.