El voraz incendio en el Parque Nacional Los Alerces ya consumió 2.300 hectáreas de bosque
El combate de las llamas se ve complicado por los fuertes vientos. Bomberos cordobeses, convocados por la Dirección Nacional de Manejo del Fuego, arribaron este miércoles a la ciudad de Esquel, para sumarse al combate del fuego.
El incendio en el Parque Nacional Los Alerces continúa "activo en todos los frentes con un comportamiento variable", y por el pronóstico de viento para esta jornada, se prevé que se "complejice el escenario del combate" del fuego, que ya arrasó más de 2.300 hectáreas de bosque nativo en la provincia de Chubut, según informaron esta tarde autoridades locales.
El Ministerio de Interior detalló en un comunicado que del total de combatientes 98 pertenecen al Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF), junto a 70 de la Administración de Parques Nacionales y 44 de la provincia de Córdoba, que este miércoles comenzaron a trabajar en el incendio, y 46 de Chubut.
El apoyo -precisó la cartera- incluye a brigadistas, técnicos, coordinadores de medios aéreos y logísticos, dotados de motosierras, herramientas forestales manuales, motobombas forestales de alta presión, vehículos 4x4 con equipos de ataque rápido, minibuses para logística y traslado de personal, camiones de tipo dormitorio y cocina-sanitario y seis medios aéreos, a los que se prevé que se sume un avión hidrante de tipo anfibio.
La ardua tarea de los brigadistas
Desde las primeras horas de este miércoles, continuaron los trabajos con líneas de agua y herramientas manuales en los ocho sectores del incendio forestal denominado El Centinela.
Parques Nacionales informó que este jueves "se utilizararán los medios aéreos para el traslado de personal hacia los puntos de distribución de las cuadrillas en los sectores con fuego".
También se informó que prosigue el análisis de situación sobre la evolución del incendio con observadores aéreos y en el terreno, quienes determinan las coordenadas para orientar las descargas de agua en los focos ígneos activos, señalaron.
El dispositivo de apoyo aéreo consta de 5 medios del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF), con la operación de 3 helicópteros equipados con helibalde; 2 aviones hidrantes y un avión de observación; a los que se suman la flota de maquinaria vial y los drones de observación de los puntos calientes.
Las autoridades reportaron que el jueves también se sumará un avión anfibio tipo Fireboss que operará cargando agua directamente del Lago Futalaufquen, por lo que se establecerá una restricción total para las actividades náuticas en el espejo de agua.
Por la mañana, el jefe del departamento de Incendios Comunicaciones y Emergencias (ICE) del Parque Nacional Los Alerces, Mario Cárdenas, informó a Télam que el incendio "continúa activo, un poco más tranquilo porque aún no se ha levantado viento, pero sí tenemos para la tarde un pronóstico de mucho viento".
El fuego comenzó hace seis días y permanece "activo en todos los frentes", explicó por su parte la secretaria de Bosques de la Provincia de Chubut, Cecilia Gajardo.
"Lamentablemente, por un tema climático de las condiciones imperantes en este momento, se ha complejizado un poco el escenario de combate del incendio y está superando las 2.300 hectáreas consumidas de bosques nativos", señaló la funcionaria en declaraciones al canal de televisión TN.
Respecto a las causas del incendio, Gajardo afirmó que "se presume que sería intencional porque el modelo de prendimiento que se observó al inicio de este fuego se repite y ya se ha visto también en otros eventos de fuego en otras temporadas".
Córdoba sumó sus bomberos
Los bomberos cordobeses ya están en Chubut para combatir el fuego en Los Alerces. El equipo llegó al mediodía de este miércoles al Regimiento del Ejército en la ciudad de Esquel y la delegación está compuesta por 44 personas.
Partieron el martes desde Alta Gracia, convocados por la Dirección Nacional de Manejo del Fuego, para sumarse a la lucha contra los incendios que afectan al Parque Nacional Los Alerces.
El equipo de Bomberos Voluntarios está compuesto por personal del Plan Provincial de Manejo del Fuego, de la Federación de Córdoba, de la Agrupación Serrana y ETAC.
Fuente: Télam - Provincia de Córdoba
Noticia relacionada
Te puede interesar
Milei, por el botín de los votos cristianos: va al Chaco para la inauguración del "Portal del Cielo"
El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".
Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ
La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.
La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert
La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.
Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba
El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.
Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión
El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.
El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio
Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.