Luis Juez sostuvo que "si a Milei le va mal vuelve el kirchnerismo radicalizado"

El senador por Córdoba de Juntos por el Cambio y presidente del bloque del PRO, ofreció a la oposición dialoguista para contribuir en la consolidación de la gestión del libertario. "Si le va mal, no tenemos ninguna chance", aseguró.

Luis Juez y sus vaticinios sobre el Gobierno de Milei: "Podemos equivocarnos, pero con la vocación de contribuir" - Foto archivo: NA

El senador cordobés de Juntos por el Cambio, Luis Juez, vaticinó este domingo que si al presidente Javier Milei "le va mal, vuelve el kirchnerismo radicalizado", y pidió no subestimar al peronismo.

El también titular del bloque PRO en la Cámara Alta, leyó como nadie que si las razones del ascenso de Javier Milei al gobierno fue la necesidad de "un cambio", ese cambio pasaba por mejorar el nivel de ingresos y elevar los salarios y jubilaciones, lo que puede traducirse en plata en el bolsillo para las grandes mayorías que no llegan a fin de mes.  A partir de las medidas ya anunciadas y las leyes que se discuten en el Congreso, esas metas aparecen muy lejos, y el umbral de confianza y esperanza en la nueva gestión se va diluyendo día a día.

Juez ofreció a la oposición dialoguista para contribuir en la consolidación de la gestión del libertario.
   "Si Milei fracasa, vuelva el kirchnerismo, lo peor del peronismo. Si le va mal, no tenemos ninguna chance", precisó en diálogo con el programa "Si Pasa, pasa", que coduce Ignacio Ortelli por Radio Rivadavia.

Asimismo, agregó: "Podemos equivocarnos, pero con la vocación de contribuir. Si a Milei le va mal vuelve el kirchnerismo radicalizado".

Según consideró, "el kirchnerismo está agazapado, esperando el primer traspié y eso va a suceder en la medida en la que funcionamos, sin ninguna interlocución, sin la consolidación de tipos que quieren ayudar y colaborar, a pesar de las diferencias".

El senador de Juntos por el Cambio cuestionó además el desenvolvimiento de la administración libertaria, que descartan los consejos de la principal coalición opositora al kirchnerismo.

"No he visto en mi vida tanto amateurismo junto, tanta inexperiencia, tanta precariedad conceptual para entender cómo funciona y cómo se construyen las relaciones", definió sobre la nueva gestión.

"El Presidente está dejando pasar una oportunidad maravillosa, porque inicialmente la gente que no lo iba a acompañar, que tenía sus dudas, está dispuesta a ayudar", sostuvo luego de que el ministro de Economía, Luis Caputo, anunciara cambios en la Ley Ómnibus.

Por otra parte, reveló: "Se lo dije al ministro (del interior, Guillermo) Francos, no nos va a encontrar a nosotros militando en el terreno del kircherismo, pero no pueden construir un lugar que es el de la apatía, donde no queremos estar. Eso pasa cuando vos maltratas o desoís los reglamentos".

"Van, vuelven, van, vuelven. Hay voluntad de acompañar y hay necesidad de que ese acompañamiento sea ordenado y permanente", definió Juez en un claro mensaje al Gobierno.

En la misma línea, remarcó que "el que diga que el kirchnerismo está muerto se equivoca terriblemente", al tiempo que pidió "no subestimarlo" y ser "cuidadosos y considerados".

"Nosotros fracasamos porque chocamos en determinados lugar. Tenemos que ser inteligentes", expresó, y sumó: "Ganás con una buena consigna la elección, pero no gobernas con una buena frase".

Fuente: NA 

Noticias relacionadas

Embestida del Gobierno nacional: Poder político y humor social, bajo presión
Martín Llaryora: "Se tiene que gobernar a favor de todos, sin buscar un enemigo"

Te puede interesar

Milei, por el botín de los votos cristianos: va al Chaco para la inauguración del "Portal del Cielo"

El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".

Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ

La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.

La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert

La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.

Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba

El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.

Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión

El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.

El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio

Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.