Martín Llaryora: "Se tiene que gobernar a favor de todos, sin buscar un enemigo"

"Si uno dice que va a fundir una provincia, detrás de eso se funden municipios, empresas, vecinos", expresó el gobernador, respecto de las expresiones que vienen vertiendo diversas voces, desde el Gobierno nacional.

Llaryora afirmó que las facultades delegadas por el Congreso al Presidente deben ser "restringidas". - Foto: gentileza

Entrevistado por Radio 10, el gobernador Martín Llaryora abogó por construir "una etapa de diálogo" en la cual "todos nos podamos sentar a la mesa", pidió "dejar de tomar medidas a las apuradas" y recalcó que se reunirá con los legisladores de su espacio el lunes para que la sanción del proyecto de ley de "Bases y Principios para la Libertad de los Argentinos" ("Ley Ómnibus") tenga un contenido que favorezca a Argentina.

"Hay que pasar a un diálogo donde nos podamos sentar todos en la mesa. Es importante lo que suceda el lunes o martes. Vamos a estar reuniéndonos con legisladores para que haya sanción de una ley, pero que tenga puntos importantes para la Argentina", señaló el mandatario provincial.

En ese sentido, remarcó: "Que me cuenten para la construcción de esa etapa de diálogo en Argentina".

Respecto a la parte fiscal del proyecto de ley, que el oficialismo decidió quitar para acelerar la aprobación de la norma en el Congreso, Llaryora indicó que "hay que discutirla ahora" porque "el dictamen tenía la aprobación" de esos artículos que se suprimieron del texto original.

"A lo mejor se puede decidir en qué temas hay acuerdos para avanzar y que el martes podamos tener una ley completa", sostuvo.

El gobernador explicó que se enteró que el Gobierno nacional decidió sacar el capítulo fiscal de la Ley "Bases" al mismo tiempo que el resto de la población, cuando el ministro de Economía lo anunció este viernes por la noche, en conferencia de prensa. En ese marco, consideró: "Hay que dejar de tomar medidas a las apuradas".

Por otra parte, se refirió a los dichos que esta semana formuló el ministro Caputo sobre el ajuste que aplicaría a las provincias si los gobernadores no respaldaban la ley de "Bases" en el Congreso, y reclamó que el Gobierno deje "de buscar enemigos para gobernar".

"Si uno dice que va a fundir una provincia, detrás de eso se funden municipios, empresas, vecinos. Se tiene que gobernar a favor de todos, sin buscar un enemigo", subrayó el mandatario.

Para el gobernador, es necesario "tomar medidas de paquetes fiscales y productivos que te permitan ver la luz al final del túnel".

Finalmente, Llaryora indicó que las facultades delegadas para el presidente Javier Milei, previstas en el proyecto de "ley ómnibus", deben ser "restringidas" porque "son demasiadas las que se han pedido".

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

Francos dijo que el capítulo fiscal se retiró porque "se demoraba el tratamiento"
Ante su Gabinete, Javier Milei atacó a los gobernadores: "Los voy a fundir a todos"

Te puede interesar

Francos destacó como un logro que el Gobierno eliminó 40 mil puestos de trabajo en el sector público

El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.

El diputado Alejandro Vilca fue gaseado frente al Congreso durante la marcha de jubilados

El ataque se enmarcó en un operativo represivo para intentar disuadir a los manifestantes, que sostienen un reclamo en contra de la depreciación de la calidad de vida del sector, que semana tras semana cobra creciente legitimidad.

En una nueva rotación de bancas del Frente de Izquierda, Vilma Ripoll juró como diputada nacional

La dirigenta del Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) reemplaza a Mónica Schlotthauer. El FIT-U volvió a aplicar el principio de rotación de bancas para que los partidos de la alianza trotskista tengan puedan tener representación en el Congreso.

CFK volvió a cruzar a Milei y aseguró que se abre "otra primavera financiera" previo a las elecciones

La ex presidenta cuestionó las nuevas medidas económicas del Gobierno tras el endeudamiento con el FMI. Comparó la situación actual con la previa a la crisis del 2001 y recordó las experiencias fallidas de De la Rúa y Macri.

Francos va al Congreso para dar su tercer informe de gestión: responderá sobre el criptogate y el acuerdo con el FMI

El jefe de Gabinete brindará este miércoles su primer informe del año en Diputados y defenderá la marcha del Gobierno. Deberá responder alrededor de 2.300 preguntas sobre la tercera fase económica, detalles del endeudamiento y el escándalo cripto.

La CGT confirmó la marcha del 30 de abril y acusó al Gobierno de imponer "la esclavitud moderna"

El cosecretario General de la CGT, Octavo Argüello, reclamó que se reabran las paritarias y criticó los cambios en el cepo cambiario: "La inflación va a ser superior el mes que viene. El plan de gobierno honestamente fracasó".