El SMN emitió alertas por calor extremo en provincias del centro y sur del país

El alerta roja por altas temperaturas afectaría a localidades de La Pampa, Río Negro, Neuquén, Mendoza y Buenos Aires. El sector oriental de la provincia de Córdoba tiene advertencia amarilla.

Foto: NA

En la mañana de este viernes, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta roja por temperaturas altas extremas en localidades de La Pampa, Río Negro, Neuquén, Mendoza y Buenos Aires; mientras sostuvo advertencias de nivel naranja y amarillo por calor también para sectores de San Juan, Córdoba, San Luis y Chubut.

En nuestra provincia, el área afectada por el alerta amarillo está particularmente ubicado en el este.

El organismo meteorológico indicó que las áreas afectadas por la alerta roja alcanzan a localidades del oeste de La Pampa, norte de Río Negro, este de Neuquén, noreste de Mendoza y en el sur de Buenos Aires, en la costa.

En las localidades de San Martín en Mendoza, de General Roca en Río Negro y de Picún Leufú en Neuquén se esperan 40 grados, mientras que se prevé una máxima de 39 grados en Puelén, en La Pampa.

También se espera que la temperatura ascienda a 38 grados en la costa de Bahía Blanca, Coronel Dorrego, Coronel de Marina Leonardo Rosales, Villarino y Monte Hermoso en Buenos Aires.

La alerta roja significa la presencia de temperaturas que "pueden afectar a todas las personas, incluso a las saludables".

Además, la alerta naranja se extiende por el sureste y centro de Mendoza, sur de Neuquén, buena parte de Río Negro y el este de Chubut.

Finalmente, la advertencia de nivel amarilla afecta al resto de Mendoza, Neuquén y Río Negro, gran parte de La Pampa y San Luis, sur de San Juan, este de Córdoba y sur de Buenos Aires.

Frente a estas temperaturas, el Ministerio de Salud recomienda aumentar el consumo de agua sin esperar a tener sed para mantener una hidratación adecuada, no exponerse al sol en exceso, ni en horas centrales del día (entre las 10 y las 16 horas), prestar atención a los bebés, niños y niñas y a las personas mayores, evitar las bebidas con cafeína, con alcohol o muy azucaradas.

Además, evitar comidas muy abundantes, ingerir verduras y frutas, reducir la actividad física, usar ropa ligera, holgada y de colores claros; sombrero, anteojos oscuros, permanecer en espacios ventilados o acondicionados y recordar que no existe un tratamiento farmacológico contra el golpe de calor y solo los métodos clásicos pueden prevenirlo y contrarrestarlo.

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

Dengue: el Gobierno informó que ya se registraron 260 casos en la provincia de Córdoba
Córdoba registra 144 casos de Covid semanales y en los últimos días falleció una mujer

Te puede interesar

Javier Milei viajará en las próximas horas al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco

El presidente Javier Milei viajará en las próximas horas al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años.

Abuelas de Plaza de Mayo: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"

La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".

Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al Papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo

Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.

"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco

"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".

Milei despidió al Papa y agradeció "conocerlo en su bondad y sabiduría" pese a las "diferencias"

"Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia", indicó el mandatario a través de sus redes sociales.

Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024

Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.