Bullrich: "Es un éxito importante con tanta rapidez haberlos deportado del país"

Con el ministro de Seguridad de Córdoba, la titular de la cartera a nivel nacional destacó el operativo para detener y deportar a familiares y colaboradores del narco ecuatoriano José Adolfo "Fito" Macías que estaban en la provincia.

En conferencia de prensa con el ministro de Seguridad de Córdoba. - Foto: Télam

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, destacó el operativo para detener y deportar a familiares y colaboradores del narco ecuatoriano José Adolfo "Fito" Macías en Córdoba y afirmó que se trató de "un éxito importante".

"Supimos que el 5 de enero, tres días antes de que Fito se escape de la cárcel, su mujer, sus hijos y otros integrantes del clan viajaron a la Argentina, lo que significaba un riesgo enorme para el país", sostuvo la funcionaria nacional.

En conferencia de prensa, la titular de la cartera policial subrayó: "Desde el Gobierno nacional recibimos un alerta de las autoridades de Ecuador porque la familia se escondía en Córdoba y a partir de ahí comenzamos con la operación junto con el Departamento Antiterrorista y el jefe de la PFA".

"Es muy típico que los narcos criminales hagan lo que hizo 'Fito'. Siempre hacen lo mismo: buscan un lugar seguro para sus familias y que no queden involucradas en las conductas criminales", dijo este mediodía la ministra de Seguridad de la Nación, en una conferencia de prensa que dio junto a otras autoridades nacionales y cordobesas para dar a conocer los detalles del operativo.

"Hace pocos días nos sorprendimos con una situación de altísimo peligro en la República de Ecuador, donde un cartel denominado "Los Choneros", cuyo jefe es apodado 'Fito', puso en vilo al pueblo y al Gobierno ecuatoriano, tomando canales de televisión y universidades y matando policías y penitenciarios en las cárceles. ´Fito' es el jefe de esta banda asesina, se escapó de la cárcel el 8 de enero y, unos días antes, el 5, su mujer con sus hijos y otros integrantes del clan viajaron a la Argentina", explicó la ministra.

Con el inicio del operativo, se comunicaron con el ministro de Seguridad de Córdoba y ahí mismo Juan Pablo Quinteros les informó que habían iniciado por medios propios una investigación porque les llamó la atención el ingreso de dicha familia: "Desde ese momento unificamos el caso".

Luego de que en la madrugada del viernes se haya efectivizado la detención de ocho personas en el barrio privado Valle del Golf, Bullrich sostuvo: "Hoy la Argentina como Nación y Córdoba como provincia logramos y estamos orgullosos de que seamos un territorio hostil para una banda de narcotraficantes que podía instalarse en el país".

"Es un éxito importante con tanta rapidez haberlos deportado del país. Hoy el avión ya está aterrizado en Ecuador", expresó. En tanto, el ministro del Interior, Guillermo Francos, aseguró que "la Argentina no será una guarida de delincuente ni de familiares de delincuentes. No va a ser un narcopaís".

Al respecto, el ministro de Seguridad de Córdoba, Juan Pablo Quinteros, presente junto a Bullrich y el ministro de Defensa, Luis Petri, y el ministro del Interior, Guillermo Francos, en la conferencia de prensa, dijo que a través de una resolución de Migraciones se logró cancelar la residencia transitoria de los ocho familiares de 'Fito' Macías, lo cual le permitió a la Policía retenerlos para su deportación.

"A las 3 de la mañana los trasladamos en un vuelo a Buenos Aires y los entregamos a las 8 a las autoridades nacionales. Afortunadamente ya están en suelo ecuatoriano", detalló.

La Justicia mantiene una investigación por lavado de dinero contra la familia del narco ecuatoriano
Detuvieron en Córdoba a familiares de “Fito” Macías, el narco que desató una ola de violencia en Ecuador

Te puede interesar

LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre

LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.

El presidente Javier Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias

El mandatario denunció por presuntas "calumnias o falsa imputación" e "injurias" a Carlos Pagni. También lo había hecho con Viviana Canosa y Ari Lijalad por los mismos delitos.

A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda

"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.

Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje

El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.

CFK: "El día de la Virgen de Luján tenemos un nuevo Papa, que recordó con afecto a Francisco"

La ex presidenta Cristina Fernández destacó que León XIV habló en español, rezó por la paz y evocó a Francisco: “No creo en las casualidades”, escribió en sus redes.

La insólita celebración de Milei por el nombre del nuevo Papa: cree que León XIV es libertario

"Las fuerzas del Cielo han dado su veredicto. No más palabras Sr. Juez. Fin.", publicó el Presidente en sus redes sociales, acompañado de una imagen realizada con Inteligencia Artificial que simula a un Papa con la cabeza de, literalmente, un león. Furor libertario, sin tener en cuenta la ideología latinoamericanista y de paz de León XIV.