Bullrich: "Es un éxito importante con tanta rapidez haberlos deportado del país"

Con el ministro de Seguridad de Córdoba, la titular de la cartera a nivel nacional destacó el operativo para detener y deportar a familiares y colaboradores del narco ecuatoriano José Adolfo "Fito" Macías que estaban en la provincia.

En conferencia de prensa con el ministro de Seguridad de Córdoba. - Foto: Télam

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, destacó el operativo para detener y deportar a familiares y colaboradores del narco ecuatoriano José Adolfo "Fito" Macías en Córdoba y afirmó que se trató de "un éxito importante".

"Supimos que el 5 de enero, tres días antes de que Fito se escape de la cárcel, su mujer, sus hijos y otros integrantes del clan viajaron a la Argentina, lo que significaba un riesgo enorme para el país", sostuvo la funcionaria nacional.

En conferencia de prensa, la titular de la cartera policial subrayó: "Desde el Gobierno nacional recibimos un alerta de las autoridades de Ecuador porque la familia se escondía en Córdoba y a partir de ahí comenzamos con la operación junto con el Departamento Antiterrorista y el jefe de la PFA".

"Es muy típico que los narcos criminales hagan lo que hizo 'Fito'. Siempre hacen lo mismo: buscan un lugar seguro para sus familias y que no queden involucradas en las conductas criminales", dijo este mediodía la ministra de Seguridad de la Nación, en una conferencia de prensa que dio junto a otras autoridades nacionales y cordobesas para dar a conocer los detalles del operativo.

"Hace pocos días nos sorprendimos con una situación de altísimo peligro en la República de Ecuador, donde un cartel denominado "Los Choneros", cuyo jefe es apodado 'Fito', puso en vilo al pueblo y al Gobierno ecuatoriano, tomando canales de televisión y universidades y matando policías y penitenciarios en las cárceles. ´Fito' es el jefe de esta banda asesina, se escapó de la cárcel el 8 de enero y, unos días antes, el 5, su mujer con sus hijos y otros integrantes del clan viajaron a la Argentina", explicó la ministra.

Con el inicio del operativo, se comunicaron con el ministro de Seguridad de Córdoba y ahí mismo Juan Pablo Quinteros les informó que habían iniciado por medios propios una investigación porque les llamó la atención el ingreso de dicha familia: "Desde ese momento unificamos el caso".

Luego de que en la madrugada del viernes se haya efectivizado la detención de ocho personas en el barrio privado Valle del Golf, Bullrich sostuvo: "Hoy la Argentina como Nación y Córdoba como provincia logramos y estamos orgullosos de que seamos un territorio hostil para una banda de narcotraficantes que podía instalarse en el país".

"Es un éxito importante con tanta rapidez haberlos deportado del país. Hoy el avión ya está aterrizado en Ecuador", expresó. En tanto, el ministro del Interior, Guillermo Francos, aseguró que "la Argentina no será una guarida de delincuente ni de familiares de delincuentes. No va a ser un narcopaís".

Al respecto, el ministro de Seguridad de Córdoba, Juan Pablo Quinteros, presente junto a Bullrich y el ministro de Defensa, Luis Petri, y el ministro del Interior, Guillermo Francos, en la conferencia de prensa, dijo que a través de una resolución de Migraciones se logró cancelar la residencia transitoria de los ocho familiares de 'Fito' Macías, lo cual le permitió a la Policía retenerlos para su deportación.

"A las 3 de la mañana los trasladamos en un vuelo a Buenos Aires y los entregamos a las 8 a las autoridades nacionales. Afortunadamente ya están en suelo ecuatoriano", detalló.

La Justicia mantiene una investigación por lavado de dinero contra la familia del narco ecuatoriano
Detuvieron en Córdoba a familiares de “Fito” Macías, el narco que desató una ola de violencia en Ecuador

Te puede interesar

Equipo médico del Garrahan: "No nos vamos a rendir porque defendemos un modelo sanitario que ha salvado miles de vidas"

El jefe de Servicio de Oncología del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta, encabezó una medida anunciada por los trabajadores del centro de salud pediátrico y leyó una carta en la puerta de la institución: “Seguimos esperando una respuesta concreta, una propuesta seria, un gesto de respeto”, sostuvo.

Grave: Gendarmería culpó al fotógrafo Pablo Grillo por el disparo que casi lo mata

La defensa del fotoperiodista que fue herido en la represión del 12 de marzo cuestionó el resultado del expediente. El informe, que debía investigar el accionar de los gendarmes, indicó que el culpable del disparo fue la propia víctima "por ubicarse en la línea de tiro".

En el primer semestre del año hubo 128 femicidios: una mujer fue asesinada cada 34 horas

La abogada Victoria Aguirre, vocera Nacional del Observatorio de Mumalá, señaló que la mayoría de víctimas no pudo realizar la denuncia por el cierre de espacios de acompañamiento.

Ciberpatrullaje en marcha: imputaron a un hombre por amenazar a Bullrich por Facebook

En la supuesta amenaza el acusado hacía referencia al asesinato de un trabajador en la frontera, que recibió el disparo de un gendarme, ocurrido en diciembre del 2024. Según el expediente el mensaje fue enviado tras la militarización del paso entre Salta y Bolivia.

YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles y desde este martes aplica precios diferenciados

Con el inicio de julio se concretó un aumento del 3,5% en los precios de la nafta y el gasoil. Parte del incremento responde a la actualización del impuesto a los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono (IDC), que implementó la Nación.

Kicillof cuestionó el fallo contra YPF: "Es una intromisión intolerable sobre nuestra soberanía"

"Lo más peligroso es que el propio Presidente argentino elija ponerse del lado de los poderes extranjeros y no del lado de los intereses nacionales que debe representar y proteger", expresó el mandatario sobre la reacción de Milei tras el fallo de Estados Unidos.