Sectores de la cultura de Córdoba se preparan para sumarse al paro y marcha del 24

La cultura local marchará representada por artistas, trabajadores de la comunicación, de la cultura y otros sectores. Por otro lado, convocan para el sábado 20 a una asamblea abierta y pública en la Plaza de la Intendencia.

Cacerolazo Cultural - Plaza Velez Sarsfield. - Foto: archivo

Luego del cacerolazo realizado el 10 de enero, la multisectorial Cordobazo Cultural se prepara para marchar como colectivo independiente en la convocatoria de las centrales sindicales durante el paro general del 24 de enero.

La cultura local marchará representada por artistas, trabajadores de la comunicación, de la cultura y otros sectores.

“En un esfuerzo por fortalecer la acción colectiva, la multisectorial se encuentra en diálogo constante con distintos organismos, trabajando en la articulación de reclamos. Mantenemos un estado de alerta constante ante la incertidumbre sobre si habrá sesión el próximo sábado para la votación en la Cámara de Diputados”, expresaron.

Por otro lado, convocan para el sábado 20 a las 18:30 a una asamblea abierta y pública en la Plaza de la Intendencia.

“Con medidas como el Decreto de Necesidad y Urgencia y el proyecto de Ley Ómnibus, se amenazan los pilares fundamentales de la Cultura Nacional. Desde todos los sectores culturales del país se exige a los/las diputados/as y senadores que rechacen estas propuestas y legislen a favor del pueblo”, dijeron sobre las medidas.

Desde la multisectorial alertan sobre el cierre de instituciones clave como el Fondo Nacional de las Artes y el Instituto Nacional del Teatro y la desfinanciación de organismos vitales como el Incaa, el Inamu, la Conabip y el Fondo de Fomento Concursable para Medios de Comunicación Audiovisual (Fomeca).

Cordobazo Cultural: “Les pedimos a los legisladores cordobeses que no voten la ‘ley ómnibus’ de Milei"

Te puede interesar

Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"

El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".

La Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"

La Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes", destacaron sobre el sumo pontífice desde el organismo.

Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir

Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.

Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz

El gobernador y el intendente despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.

Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores

El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.

Tras el incendio del viernes, Apross concentra su atención presencial en el Hospital Ferreyra

La obra social informó que el siniestro obligó a una reorganización temporal del servicio. Continúa la atención telefónica, digital y las delegaciones del interior, mientras que la presencialidad en Córdoba Capital se concentra en el Hospital Ferreyra.