La carne argentina será sponsor del Cosquín Rock con un curioso slogan

Por iniciativa del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (Ipcva) se promocionará la carne argentina en el festival musical que se realizará el 10 y el 11 de febrero en el Aeródromo de Santa María de Punilla.

La carne argentina será sponsor del Cosquín Rock, bajo el slogan "¡Si hay rock, hay asado!" - Foto: Cosquín Rock

La carne argentina será sponsor oficial del festival Cosquín Rock 2024 bajo el slogan "¡Si hay rock, hay asado!", con el objetivo de unir dos de las grandes pasiones populares del país, que se darán cita el 10 y el 11 de febrero en el Aeródromo de Santa María de Punilla.

"Si hay Rock, hay asado" responde a los lineamientos de comunicación que se desprenden de estudios de mercado que lleva a cabo el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (Ipcva).

Según los trabajos del organismo público-privado, 84% de los argentinos señala que el asado es mucho más que una simple comida: el asado es un momento de unión, amistad, familia y disfrute.

A su vez, los estudios muestran que el público más joven, centennials y millenials (los asistentes mayoritarios al Cosquín Rock), representan más de 48% del consumo total de carne vacuna, siendo el asado y las hamburguesas las comidas más elegidas por ellos.

Además, serán quienes alimenten a las generaciones futuras, modelando costumbres y el estilo de alimentación de los más chicos; por lo que convocarlos, seducirlos y fidelizarlos con la mejor carne del mundo es una tarea central para la cadena de ganados y carnes.

"Vemos que es una acción muy importante de llegar a los jóvenes, que son los consumidores del futuro y valoran también que la carne significa unión, significa compartir, significa estar juntos", comentó Jorge Grimberg, presidente del Ipcva.

Por su parte, Daniel Urcía, vicepresidente del instituto, agregó: "Fue una experiencia que iniciamos en 2023 y que tuvo muy buena repercusión en un público joven con el cual estamos enfocando la comunicación que tiene que ver con mucho contenido nutricional y de salud, con el consumo de carne".

La participación de la carne argentina en el Cosquín Rock 2024 se dará a través de gráficas en el predio, espacios de relax, gastronomía y bebidas, además de pasillos de circulación.

También se presentará el logo "Yo Amo la Carne Argentina" en cada uno de los puntos gastronómicos y hamburgueserías.

Por otra parte, se emitirá un spot en todos los escenarios durante el armado de cada una de las bandas y los artistas serán recibidos en los camarines con un show de fuegos y asado, amplificando los mensajes en redes sociales.

La estrategia de marketing y comunicación estará acompañada por una campaña activa en redes sociales, con sorteo de entradas, publicidad, historias y reels que graficarán la alianza entre rock y el asado, propiciada por el disfrute, la amistad, la energía y la comunidad.

Te puede interesar

Declararon la quiebra de la empresa constructora Márquez & Asociados: "Existen miles de denuncias penales"

Declaran la quiebra de la empresa constructora Márquez & Asociados. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025

Fiebre hemorrágica argentina (FHA): en lo que va del año se confirmaron seis casos en la provincia

En lo que va del año se confirmaron seis casos de FHA en la Provincia de Córdoba, tres de ellos en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna contra la FHA, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.

Piden ayuda para buscar a un adolescente que desapareció en Córdoba

La Fiscalía de Instrucción del Distrito 3 Turno 1 pide colaboración para dar con el paradero de Thiago Cuevas de 13 años. Tiene contextura física delgada, aproximadamente 1,70 mts. de altura, tez trigueña, cabello corto color negro con reflejos blancos en su flequillo y ojos marrones.

Passerini al Suoem: dijo que no hay plata para aumentos y que los municipales están entre los “mejores pagos" del país

El intendente de la ciudad de Córdoba presentó este viernes oficialmente la tarjeta SUBE y en diálogo con la prensa no descartó un posible aumento del boleto. Además, aprovechó para responderle al gremio municipal sobre los reclamos paritarios.

Traspaso del servicio de cloacas en Carlos Paz: reclaman que la Municipalidad absorba a 48 trabajadores

"Somos 48 y el municipio se niega a absorber ese número de trabajadores", denuncian quienes prestan tareas en el servicio de cloacas, que se encuentra en trámite de traspaso de la Cooperativa Integral (Coopi) a la Municipalidad de Carlos Paz.

Elevan de 70 a 76 años la edad límite para que taxistas y remiseros puedan prestar servicios en la ciudad

La medida aprobada por el Concejo Deliberante de Córdoba modifica el artículo 21 de la Ordenanza 9981 (Código de Tránsito Municipal) y el artículo 52 de la Ordenanza 12.859 (Marco Regulatorio para el Servicio Público de Autos de Alquiler con Chofer).