La Comedia San Francisco irrumpe en la temporada de Villa Carlos Paz con tres obras

La compañía de teatro del departamento San Justo presenta en el teatro Holiday de la villa serrana El Loco y la Camisa, ¡Guau! y Solo llamé para decirte que te amo. Funciones los miércoles, hasta el 28 de febrero y los boletos se adquieren por Autoentrada.

El loco y la camisa, una de las obras en cartel. Foto: gentileza

La Comedia San Francisco, la compañía surgida en esa ciudad, participa de la cartelera veraniega en Villa Carlos Paz, con nada menos que tres obras. 

El Loco y la Camisa, Guau y Solo llamé para decirte que te amo, todas bajo la dirección de Adrián Vocos, salen a escena todos los miércoles, hasta el 28 de febrero, en el teatro Holiday.

El loco y la camisa, de Nelson Valente

Multipremiada comedia dramática. Beto, que padece una enfermedad mental, suele ser recluido indirectamente por su familia. Pero un día, su hermana María Pia, invita a cenar a su novio rico a la casa por primera vez. Beto, que ha sido escondido, se escapa y su boca abierta será el eje de grandes verdades que nadie quisiera oír. 

Desde el humor y hacia la cruda realidad, “El loco” nos invita a interpelarnos sobre los vínculos intrafamiliares y sobre aquél que es censurado o escondido por mostrarnos quienes somos. 

Con Luca Roteda, Gonzalo Paviolo, Maria luz Lescano, Jeremías Tetamanzi, Veronica Castro y Luis Giordano. Todos los miércoles hasta el 28 de febrero, a las 22. Platea general $4500

Sólo llamé para decirte que te amo, de Nelson Valente

¿Qué harías si tu primer amor llama por teléfono 20 años después? La exitosa comedia dramática llega con una historia cotidiana sobre las importantes decisiones que debemos tomar en nuestra vida. “Patricia” convive con su Madre, sus hijos mellizos, la novia de uno de ellos y su hermana. Un domingo cualquiera suena el teléfono y la historia cambia a un giro de 180 grados. Un llamado que podría cambiar la vida de todos… y para siempre. 

Con Melania Ambrosioni, Walter Vera, Mara Brasca, Gabriela Abrate, José Flores, Emilia Bailo y Gastón Giordano. Todos los miércoles a las 21. Platea general $4500 

Guau!, de María Inés Falconi

¿Qué creen que sienten nuestras mascotas cuando se pierden? Este divertido y emociónate espectáculo infantil cuenta la historia del profesor Jonathan Villaverde que viene al teatro a dar una conferencia sobre “El perro” junto a dos ayudantes “Lola y Mora” que le generarán todo tipo de preguntas e inquietudes sobre este animalito que comenzará a tomar forma y vida sobre el escenario… hasta que se pierde. Un plan, y una gran aventura harán de esta historia para poder encontrar a “Coco”, como buena excusa para hablar de lo que sienten nuestros amiguitos cuatro patitas. 

Con Jeremías Tetamanzi, Elisa Anchino y Milagros Nieva. Todos los miércoles en teatro Holiday. Platea general $3500.

 

Te puede interesar

Agenda cultural: el finde llega con propuestas del Teatro Itinerante y música en el Libertador

Las actividades propuestas por la Agencia Córdoba cultura están previstas para este sábado y domingo 11 en la provincia de Córdoba. Destacan las funciones del Teatro Itinerante y la presentación de la Banda Sinfónica de la Provincia en el Libertador, con ”El séptimo arte”.

Vuelve el Festival Internacional de Teatro Breve: historias que laten en 15 minutos

En mayo llega la 12ª edición del Festival Internacional, una celebración de lo breve como forma actual y transformadora de narrar en tres escenarios icónicos de la ciudad de Córdoba que serán sede de una experiencia teatral intensa.

Presentan el libro "Historias Clínicas VII: Infancias" en la Biblioteca Córdoba

La obra de de Raúl Teyssedou y Eduardo López Molina analiza las infancias internadas, desde 1914 a 1936, en lo que fue el Asilo Colonia Regional Mixto de Alienados. En la actividad estarán presentes los escritores y el abogado constitucionalista Miguel Rodríguez Villafañe. Será este martes a las 18.

La Comedia Cordobesa reestrena "Aurora Negra" en el Teatro Real

La obra explora la relación entre los personajes y el viento, que actúa como un testigo y cómplice de su situación. A partir de las 20.30. Las funciones se extenderán todos los jueves de mayo.

Descubre la mejor forma de sentir y vivir el tango en Buenos Aires

Si bien la capital argentina está llena de espacios perfectos para que los visitantes disfruten del tango en su máxima expresión, existe una opción lejos de los circuitos turísticos masivos.

Pueblos del mundo exhibirán su cultura en una nueva Festividad de las Colectividades

El evento, impulsado por la Municipalidad de Córdoba, con entrada libre y gratuita, se desarrollará entre el jueves 8 y el domingo 11 de mayo, entre las 18 y las 24 en el predio de la UNC que está ubicado entre Concepción Arenal y Nores Martínez.