El SEP marchará el martes 9, exigiendo la reincorporación de trabajadores cesanteados
"Tenemos compañeros contratados con legajos de dos meses, pero con una antigüedad real de quince años", denunció este viernes Sergio Castro, secretario General de la entidad, al anunciar el plan de lucha que se pone en marcha.
En la mañana de este viernes, el secretario General del Sindicato de Empleados Públicos (SEP), Sergio Castro, se expresó en la sede de la entidad, ante afiliados y medios de comunicación, sobre los 3.500 trabajadoras y trabajadores contratados, a quienes el Gobierno de la Provincia no renovó su relación laboral.
Adelantó Castro que el martes 9 de enero, a las 10, se convoca a trabajadoras y trabajadores a la sede del gremio para una marcha de "tristeza y bronca" hacia la iglesia de Santo Domingo, para reclamarle al Gobierno que vuelva atrás con su decisión.
Indicó Castro que la Provincia no consideró las condiciones precarias de monotributistas y becarios, ni tuvo en cuenta la crisis económica que atraviesa el país. "Hay compañeras y compañeros llevan doce o trece años trabajando en situación de precariedad", manifestó Castro, que demandó mayor "sensibilidad" a "este gobierno que declama la justicia social".
Y agregó: "Hay compañeras que son sostén de familia, que están embarazadas y en situación de lactancia. Tenemos compañeros con cáncer, diabéticos. Solicitamos respuestas; tenemos una nota del 4 de enero y otra del 2. Queremos una mesa de diálogo con la provincia para revisar legajo por legajo. Tenemos compañeros contratados con legajos de dos meses, pero con una antigüedad real de quince años".
También cuestionó que desde la gestión provincial se hable de un elevado número de carpetas médicas en las áreas de Salud; al aludir que este gobierno es continuidad del anterior, en el que se hicieron evaluaciones de personal. "Recién ahora se dan cuenta de que están excedidos de carpetas médicas", subrayó y marcó que, además, desde el sector gremial se viene denunciando "falta de recursos humanos desde el gobierno anterior".
Acusó Castro al Gobierno de la Provincia por la situación que se vive en los hospitales "con compañeros recargados de francos, licencias y horas acumuladas que nos les pagan".
"Si tienen ñoquis será un problema de ellos y tendrán que verificarlo. Vamos a defender a los compañeros que han estado trabajando. Todos los hospitales públicos siguen funcionando normalmente pese a la falta de personal", concluyó.
Y adelantó que el plan de lucha que se pone en marcha contemplará cortes de calles, tomas de reparticiones y quita de colaboración en el sector hospitalario.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
En distintos operativos en la ciudad varios policías resultaron lesionados y móviles dañados
Los operativos dieron como resultado varios policías lesionados y móviles dañados. Los hechos se produjeron en barrio Las Flores, barrio El Progreso y La Calera.
La ciudad de Córdoba celebra su 452° aniversario este domingo con diversas actividades
Se destacan la Maratón Ciudad de Córdoba 2025, con más de 5.000 corredores, y el Concierto de Apertura del IV Festival de Música Barroca de Dos Mundos en la iglesia Catedral.
Se entregaron los premios Jerónimo de la Gente: Goodwill fue la fundación elegida
La entidad, elegida por los vecinos y vecinas de la ciudad, integrada por diversos profesionales, brinda atención médica a niños con discapacidad en zonas rurales.
Desarticularon un after clandestino con más de 300 personas en Villa Allende Parque
El operativo se realizó este sábado sobre calle Rincón de Luna al 8.000, de ese barrio, donde se llevó a cabo un operativo conjunto entre la Policía de Córdoba y el Ente de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba.
Fuga de gas: una mujer y una niña fallecieron intoxicadas en un departamento de Cosquín
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.
Pese a los reclamos, Caminos de las Sierras ratificó que removerá el histórico quebracho de Villa Allende
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.