El SEP marchará el martes 9, exigiendo la reincorporación de trabajadores cesanteados

"Tenemos compañeros contratados con legajos de dos meses, pero con una antigüedad real de quince años", denunció este viernes Sergio Castro, secretario General de la entidad, al anunciar el plan de lucha que se pone en marcha.

El dirigente aludió que "hay compañeras que son sostén de familia, que están embarazadas y en situación de lactancia". - Foto: gentileza

En la mañana de este viernes, el secretario General del Sindicato de Empleados Públicos (SEP), Sergio Castro, se expresó en la sede de la entidad, ante afiliados y medios de comunicación, sobre los 3.500 trabajadoras y trabajadores contratados, a quienes el Gobierno de la Provincia no renovó su relación laboral.

Adelantó Castro que el martes 9 de enero, a las 10, se convoca a trabajadoras y trabajadores a la sede del gremio para una marcha de "tristeza y bronca" hacia la iglesia de Santo Domingo, para reclamarle al Gobierno que vuelva atrás con su decisión.

Indicó Castro que la Provincia no consideró las condiciones precarias de monotributistas y becarios, ni tuvo en cuenta la crisis económica que atraviesa el país. "Hay compañeras y compañeros llevan doce o trece años trabajando en situación de precariedad", manifestó Castro, que demandó mayor "sensibilidad" a "este gobierno que declama la justicia social".

Y agregó: "Hay compañeras que son sostén de familia, que están embarazadas y en situación de lactancia. Tenemos compañeros con cáncer, diabéticos. Solicitamos respuestas; tenemos una nota del 4 de enero y otra del 2. Queremos una mesa de diálogo con la provincia para revisar legajo por legajo. Tenemos compañeros contratados con legajos de dos meses, pero con una antigüedad real de quince años". 

También cuestionó que desde la gestión provincial se hable de un elevado número de carpetas médicas en las áreas de Salud; al aludir que este gobierno es continuidad del anterior, en el que se hicieron evaluaciones de personal. "Recién ahora se dan cuenta de que están excedidos de carpetas médicas", subrayó y marcó que, además, desde el sector gremial se viene denunciando "falta de recursos humanos desde el gobierno anterior". 

Acusó Castro al Gobierno de la Provincia por la situación que se vive en los hospitales "con compañeros recargados de francos, licencias y horas acumuladas que nos les pagan".

"Si tienen ñoquis será un problema de ellos y tendrán que verificarlo. Vamos a defender a los compañeros que han estado trabajando. Todos los hospitales públicos siguen funcionando normalmente pese a la falta de personal", concluyó. 

Y adelantó que el plan de lucha que se pone en marcha contemplará cortes de calles, tomas de reparticiones y  quita de colaboración en el sector hospitalario.

Noticias relacionadas:

Denuncian despidos de trabajadores en la administración pública provincial
Contratos vencidos en la Provincia: cada jurisdicción evaluará sus propias necesidades

Te puede interesar

Muerte en un operativo policial: liberaron a los oficiales involucrados en el caso Bustamante

El fiscal Guillermo González cambió la calificación legal de los cinco oficiales que participaron del operativo. Ahora están imputados de "homicidio preterintencional", acusación que reduce la responsabilidad.

Córdoba Distrito Audiovisual: extienden el plazo para postular proyectos

La nueva fecha límite de postulación al programa de incentivos económicos Cash Rebate es el 27 de junio. Pueden participar personas jurídicas radicadas en la provincia de Córdoba cuya actividad principal esté vinculada a la producción audiovisual.

Femicidio en Los Reartes: una mujer fue asesinada de un disparo y detuvieron a su pareja

La víctima, de 51 años, fue hallada sin vida en el domicilio que compartía con su novio, un ex policía. Tras la detención, los oficiales secuestraron un arma de fuego. Es el sexto femicidio en Córdoba en lo que va del año.

En la etapa del final del juicio del Neonatal, declaran el ex ministro Diego Cardozo y otros ex funcionarios

Tras casi 40 audiencias, el juicio por la muerte de bebés en el Hospital Materno Neonatal comienza a transitar la recta final con la ampliación de indagatoria de los acusados. En esta jornada, brindará testimonio el ex ministro de Salud.

Estafa a la Apross: detuvieron a 13 personas, entre ellas policías, un médico y un empleado

El fiscal José Bringas ordenó imputar a los detenidos por defraudación calificada. La causa investiga el cobro de consultas y prácticas médicas a afiliados no existentes.

Un operario de un acopio de cereales se cayó dentro de la tolva de maíz y falleció

El accidente laboral fatal ocurrió en la localidad de Guatimozín. El trabajador de 26 años murió luego de desplomarse en un acoplado cargado con maíz. El caso es investigado por la Fiscalía de Instrucción de Corral de Bustos, a cargo de Pedro Guerra.