Farmacéuticos y bioquímicos logran una paritaria del 91% para el primer trimestre de 2024
El incremento de haberes acordado se reparte en 19% para enero, 43% para febrero y 29% para marzo. Critican además el mega DNU de Milei porque reduce la fuente laboral del farmacéutico, al autorizar la venta de medicamentos fuera de la farmacia.
Profesionales de las farmacias y los laboratorios, nucleados en el Sindicato Argentino de Farmacéuticos y Bioquímicos (SAFYB), suscribieron la primera paritaria de 2024, con un aumento del 91% para el primer trimestre del año en sus salarios.
El incremento de haberes acordado se reparte en 19% para enero, 43% para febrero y 29% para marzo, de acuerdo a un acta firmada el 3 de enero, "rectificando los valores preacordados en 2023 para enero y febrero 2024, que debieron ser ajustados debido a los índices inflacionarios".
Destaca el diario El Ciudadano que con la actualización paritaria alcanzada por SAFyB, el salario inicial para los profesionales de las farmacias y los laboratorios pasó a tener un piso salarial de 750 mil pesos mensuales, al que se le debe incorporar 10% por presentismo, 12% por capacitación, 20% por gestión del establecimiento y refrigerio a cargo del empleador.
Asimismo, el SAFYB anunció que irá a la Justicia para denunciar el Decreto de Necesidad y Urgencia 70/2023, impulsado por el presidente Javier Milei; debido a que “reduce la fuente laboral del farmacéutico porque devalúa su papel, autorizando la venta de medicamentos fuera de la farmacia y la dirección técnica farmacéutica en varios lugares simultáneos, lo que termina asegurando ausencia en todos lados”.
Desde el sindicato catalogaron de “preocupante que el DNU desregule los puntos de venta de medicamentos y devalúe el papel farmacéutico, pero no fomente competencia entre los laboratorios productores de medicamentos (son 300 desde el año 1990) e inclusive les “limpie” la competencia cerrando los laboratorios públicos”.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Este viernes se levantaría la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y otras provincias
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron este jueves la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.
Persecución: presentaron proyectos de repudio a las detenciones de opositores y al ataque a Mengolini
“Desde el primer minuto de su gobierno, Milei tomó como enemigo al feminismo y a las mujeres y diversidades", señaló la presidenta de la comisión de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Cámara baja, Mónica Macha, tras la presentación del proyecto.
"Ahorrar gastos": el Gobierno canceló el desfile del 9 de Julio, tras restituirlo el año pasado
Un año después del primer desfile donde el Presidente y la vicepresidenta Victoria Villarruel proclamaron que habían "recuperado" el 9 de Julio, Javier Milei decidió cancelar el evento. El ministerio de Defensa justificó que es para ahorrar el gasto de fondos públicos.
Discapacidad: senadores peronistas y radicales respaldan la declaración de emergencia
Peronistas y radicales emitieron un dictamen en favor del proyecto de ley, aprobado por la Cámara de Diputados, para declarar la emergencia sobre discapacidad hasta el 31 de diciembre del 2026, con el fin de actualizar las prestaciones y las pensiones.
Presupuesto universitario: docentes celebraron el avance del proyecto de ley en Diputados
Este miércoles la Cámara baja fijó la fecha para el tratamiento en comisiones para el proyecto de Ley de Financiamiento Universitario. "Es un largo camino, pero constituye un paso para la recuperación de los salarios", expresó el titular de la Federación de Docentes.
Juicio por la muerte de Maradona: ratifican la suspensión y apartamiento de la jueza Makintach
El jurado de enjuiciamiento ratificó la suspensión y apartamiento de Julieta Makintach, tras el escándalo por el documental que estaba realizando, en el marco del juicio por la muerte de Diego Maradona. Tras la aceptación, se avanza con el jury por enjuiciamiento.