Farmacéuticos y bioquímicos logran una paritaria del 91% para el primer trimestre de 2024

El incremento de haberes acordado se reparte en 19% para enero, 43% para febrero y 29% para marzo. Critican además el mega DNU de Milei porque reduce la fuente laboral del farmacéutico, al autorizar la venta de medicamentos fuera de la farmacia.

Foto: Javier Imaz

Profesionales de las farmacias y los laboratorios, nucleados en el Sindicato Argentino de Farmacéuticos y Bioquímicos (SAFYB), suscribieron la primera paritaria de 2024, con un aumento del 91% para el primer trimestre del año en sus salarios.

El incremento de haberes acordado se reparte en 19% para enero, 43% para febrero y 29% para marzo, de acuerdo a un acta firmada el 3 de enero, "rectificando los valores preacordados en 2023 para enero y febrero 2024, que debieron ser ajustados debido a los índices inflacionarios".

Destaca el diario El Ciudadano que con la actualización paritaria alcanzada por SAFyB, el salario inicial para los profesionales de las farmacias y los laboratorios pasó a tener un piso salarial de 750 mil pesos mensuales, al que se le debe incorporar 10% por presentismo, 12% por capacitación, 20% por gestión del establecimiento y refrigerio a cargo del empleador.

Asimismo, el SAFYB anunció que irá a la Justicia para denunciar el Decreto de Necesidad y Urgencia 70/2023, impulsado por el presidente Javier Milei; debido a que “reduce la fuente laboral del farmacéutico porque devalúa su papel, autorizando la venta de medicamentos fuera de la farmacia y la dirección técnica farmacéutica en varios lugares simultáneos, lo que termina asegurando ausencia en todos lados”.

Desde el sindicato catalogaron de “preocupante que el DNU desregule los puntos de venta de medicamentos y devalúe el papel farmacéutico, pero no fomente competencia entre los laboratorios productores de medicamentos (son 300 desde el año 1990) e inclusive les “limpie” la competencia cerrando los laboratorios públicos”.

Noticias relacionadas:

El DNU 70 de Milei, nulo absoluto e insanable, no rige
Habilitan feria judicial para tratar amparos que cuestionan la totalidad del mega DNU

Te puede interesar

CFK: "El día de la Virgen de Luján tenemos un nuevo Papa, que recordó con afecto a Francisco"

La ex presidenta Cristina Fernández destacó que León XIV habló en español, rezó por la paz y evocó a Francisco: “No creo en las casualidades”, escribió en sus redes.

La insólita celebración de Milei por el nombre del nuevo Papa: cree que León XIV es libertario

"Las fuerzas del Cielo han dado su veredicto. No más palabras Sr. Juez. Fin.", publicó el Presidente en sus redes sociales, acompañado de una imagen realizada con Inteligencia Artificial que simula a un Papa con la cabeza de, literalmente, un león. Furor libertario, sin tener en cuenta la ideología latinoamericanista y de paz de León XIV.

Loan cumple seis años y aún no hay rastros sobre dónde está: cómo sigue la causa

El pequeño desapareció en junio de 2024 en la localidad correntina de 9 de Julio durante un almuerzo familiar. Hay siete detenidos y a pesar de la extensa investigación, todavía no hay novedades de dónde está y qué pasó aquella reunión.

Después de 55 días internado, el fotorreportero Pablo Grillo salió de terapia intensiva

Este miércoles, el fotorreportero agredido con un proyectil de gas lacrimógeno en la marcha de jubilados del 12 de marzo paseó por el Hospital Ramos Mejía de la Ciudad de Buenos Aires, donde se encuentra internado desde hace 55 días.

ATE definió una Jornada Nacional de Lucha con movilización para el 22 de mayo

La Jornada Nacional de Lucha contará con movilizaciones en todo el país. Trabajadores estatales demandan la reapertura de paritarias, el rechazo al proyecto de fusión de organismos y la restitución de los fondos adeudados a las provincias.

Represión en una nueva marcha de jubilados: detuvieron a un manifestante y agredieron al padre Paco

En la tarde de este miércoles, el sacerdote Francisco "Paco" Olveira, cura en Opción por los Pobres, fue agredido, sufrió una herida debajo del ojo y fue demorado por la Policía, cuando intentó intervenir en defensa de los manifestantes.