Denuncian despidos de trabajadores en la administración pública provincial
ATE precisó que 58 personas recibieron notificaciones de baja en sus tareas, entre Año Nuevo y el primer día hábil del año; y anunció "estado de alerta y movilización". UTS y el SEP expresaron preocupación al respecto.
"Durante el año nuevo y el primer día hábil de este 2024, han sido notificadxs por diferentes vías 58 trabajadores de SENAF y más de una veintena en salud en los diferentes hospitales del territorio provincial", afirmó la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), en un comunicado, respecto a despidos en la administración pública provincial.
Coincidentemente, Estela Giménez, de la Unión de Trabajadores de la Salud (UTS), y el secretario gremial del Sindicato de Empleados Públicos (SEP), Sergio Castro, expresaron también preocupación ante las bajas de personal en la Provincia, en sendas entrevistas con Cadena 3.
"En alerta y movilización"
ATE repudió "los despidos masivos que Martín Llaryora, sucesor de Juan Schiaretti, lleva adelante en dos lugares neurálgicos para garantizarle derechos a las y los cordobeses: SENAF y Salud".
La entidad gremial anunció que "se pone a la cabeza del reclamo por la reincorporación de las y los despedidos injustamente, exigiendo la urgente respuesta de devolver la fuente laboral a quienes han sido esenciales y hoy son tratados como descartables".
El breve comunicado concluye con la declaración de ATE "en estado de alerta y movilización hasta que haya una respuesta positiva al pedido de reincorporación".
Preocupación por las bajas
Por su parte, entrevistado por Cadena 3, el secretario gremial del Sindicato de Empleados Públicos (SEP), Sergio Castro, contó: “Nos ha llegado información de bajas de compañeros y no sabemos qué pasa, estamos haciendo un relevamiento y los lugares son Villa María, Villa Dolores, Cosquín y áreas como el Polo de la Mujer”.
Agregó Castro que, además, “no se están respetando las licencias correspondientes”.
Entrevistada por el mismo medio, Estela Giménez, de la Unión de Trabajadores de la Salud (UTS), advirtió: “Ya vamos cerca de 30 bajas y entre ellos hay médicos, enfermeros, kinesiólogos, trabajadores sociales, la gran mayoría con muchos años de antigüedad”.
“Lo que más nos molesta es que se da de baja a estos contratos y la Provincia está tomando gente con monotributo, o sea con sueldos menores y sin derechos, es un claro ejemplo de que las políticas de Martín Llaryora (gobernador) van hacia el gerenciamiento privado de la salud pública”, sostuvo.
Y amplió: “El Hospital Ferreyra está gerenciado por el Hospital Privado y tenemos un ministro de Salud (Ricardo Pieckestainer) que es un gerente del Hospital Privado”.
“Es lamentable que Llaryora haya iniciado su gestión perjudicando a los trabajadores”, cerró.
"Algunos de los compañeros que han dado de baja son mujeres con embarazo de alto riesgo, mujeres en lactancia, un compañero con cáncer. Ha sido inescrupuloso, arbitrario, inhumano lo que han hecho con esta gente. Pero además son cargos que necesitamos en los hospitales; es gente formada y capacitada", manifestó a La Nueva Mañana, Estela Giménez.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Cumpleaños 452° de la ciudad: la Municipalidad informó cómo funcionarán los servicios el 6 de julio
La Municipalidad informó que este domingo el transporte urbano de pasajeros circulará con frecuencia de domingo, la recolección domiciliaria de residuos será normal y las dependencias municipales permanecerán cerradas.
Una comisión especial del Concejo Deliberante empezó a trabajar en la actualización del Código de Convivencia
Con la presencia del viceintendente Javier Pretto, se reunió por primera vez la Comisión Especial de Análisis y Adecuación del Código de Convivencia Municipal, para empezar a debatir la reformulación de esa ordenanza. Está integrada por todos los bloques.
Formalizaron el pase a retiro obligatorio de Ochoa Roldán, el ex jefe de Policía Caminera detenido
Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.
50 personas fueron evacuadas, tras el incendio de un departamento en Alta Córdoba
En la noche de este jueves, personal de la Dirección Bomberos de la Policía se hizo presente en un edificio de Rodríguez Peña y Orellano, en barrio Alta Córdoba, para proceder a la extinción de un incendio que se había desarrollado en un departamento del quinto piso.
El "Operativo DNI" y entrega de la SUBE llegan a barrio Estación Flores, Congreso, La Tela y Las Margaritas
Se podrán realizar diferentes gestiones que incluyen la actualización del DNI, realizar cambio de domicilio, tramitar actas de nacimiento, matrimonio o defunción, como así también iniciar trámites como cambio de género, entre otros.
Dos policías fueron detenidos en Río Tercero por extraer autos de un depósito judicial
La Fiscalía de Fuero Múltiple N° 2 de Río Tercero dispuso la detención de dos civiles y dos oficiales, acusados de comercializar vehículos que se encontraban en el depósito judicial. De nuevo, la Justicia investiga a la Policía de Córdoba.